DEMOCRACIA, PODER Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN - 2.ª ED. 2016

LÓPEZ NORIEGA, SAÚL

$ 395.00 MXN
$ 355.50 MXN
19.34 $
16,99 €
Editorial:
FONTAMARA
Año de edición:
2016
ISBN:
978-607-736-304-0
Páginas:
366
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DOCTRINA JURÍDICA CONTEMPORÁNEA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 395.00 MXN
$ 355.50 MXN
19.34 $
16,99 €

Prólogo
Alfonso Ruiz Miguel
Introducción

CAPÍTULO I Democracia y medios de comunicación
1. ¿Quién? ¿Cuántos? ¿Cómo?
2. El nuevo escenario mediático
a. Representación política y escaparate
b. Shhhhh y Blablabla

CAPÍTULO II Poder mediático
1. Breve historia de la concentración mediática
2. El poder como fruta

CAPÍTULO III
Pluralismo mediático
La decadencia cultural y los medios de comunicación
El escenario regulativo: contenido versos estructura

CAPÍTULO IV La siesta constitucional: los poderes privados
1. Libertad, Estado y derechos constitucionales
2. Libertad de expresión, libertad de propiedad y derecho a la información
3. El escenario mediático y la interpretación constitucional
A. Tribunal Constitucional de la República Federal de Alemania
B. Tribunal Constitucional de España
4. Consideraciones finales

CAPÍTULO V
Los medios: la voz de las asociaciones
1. La teoría crítica: la escisión de la sociedad civil
2. Estado, mercado y sociedad civil
3. Consideraciones finales

Conclusiones: utopía y desencanto
Posdata: México y sus ogros mediáticos
Bibliografía

Saúl López Noriega

Licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM); doctor en Derecho Constitucional y Filosofía Política por la Universidad Autónoma de Madrid. Es profesor por asignatura del Departamento de Derecho del itam y co-organizador del seminario Lectura Contemporánea de los Clásicos. Un análisis desde la filosofía jurídica y política. Ha impartido conferencias en diversas universidades y desde 2004 escribe regularmente en revistas culturales y especializadas.

Históricamente, el pensamiento liberal se ha preocupado por los abusos que el Estado pueda ejercer sobre la libertad de expresión en un régimen democrático. Actualmente, sin embargo, a la preocupación por la estructura estatal, es necesario sumarle el problema de controlar el poder excesivo de los medios de comunicación situados en el terreno de la sociedad civil. ¿Cómo ha transformado a la dinámica política? ¿Qué peligros representa? ¿Cuáles son los rasgos de su poder? ¿Cómo limitarlo?

El libro responde a éstas y otras interrogantes sabedor de que, en última instancia, la concentración mediática representa un complejo acertijo para lograr un equilibro entre autonomía y control. Así, nutriéndose, entre otros, de pensadores como Alexis de Tocqueville, Karl Popper, Claude Lefort, Michael Oakeshott, así como Elias Canetti, Octavio Paz, Susan Sontag y Claudio Magris, el propósito del autor consiste en rescatar y reivindicar el liberalismo político, entendido como una tradición preocupada por el control de cualquier forma de poder, sea este público o privado. Y donde el Estado, construido bajo ciertas condiciones, juega un papel decisivo para edificar una competencia y libertad efectiva.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • PACTO POR MÉXICO
    LÓPEZ NORIEGA, SAÚL
    Luego de las elecciones de 2012 fue claro tanto para el nuevo gobierno como para los partidos opositores que ninguno de ellos, por separado, tendría la representación suficiente en ambas Cámaras del Congreso como para alcanzar sus metas. En ese marco se forjó el llamado Pacto por México, que diseñó un horizonte ambicioso que conjugaba profundas reformas en muy distintos campos,...

    $ 99.00 MXN