DERECHO ADMINISTRATIVO. PRIMER CURSO - 29ª ED., 4ª REIMP. 2023

DOCTRINA, LEGISLACIÓN Y JURISPRUDENCIA

SERRA ROJAS, ANDRÉS

$ 750.00 MXN
40.80 $
35,85 €
Editorial:
PORRÚA
Año de edición:
2023
ISBN:
978-970-07-7343-8
Páginas:
907
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 750.00 MXN
40.80 $
35,85 €

Dedicatoria
Prólogo

PRIMERA PARTE
LA AUTORIDAD INSTITUCIONAL DEL ESTADO

TÍTULO PRIMERO
LA ACTIVIDAD DEL ESTADO CONTEMPORÁNEO

Capítulo I. Los fines de la organización político administrativa
Capítulo II. Las funciones del Estado
Sección primera. La actividad legislativa del Estado
Sección segunda. La actividad jurisdiccional del Estado
Sección tercera. La actividad administrativa del Estado
Capítulo III. La Administración Pública Federal
Capítulo IV. La teoría del servicio público

SEGUNDA PARTE
NOCIONES GENERALES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO

TÍTULO SEGUNDO
CONCEPTO, RELACIONES Y FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO

Capítulo I. El concepto de Derecho Administrativo
Capítulo II. Las relaciones del Derecho Administrativo con disciplinas diversas
Capítulo III. Las fuentes del Derecho Administrativo
Capítulo IV. Legislación Federal Mexicana
Capítulo V. La facultad reglamentaria
Capítulo VI. Otras fuentes del Derecho Administrativo

TÍTULO TERCERO
LA TEORÍA DEL ACTO ADMINISTRATIVO

Capítulo I. Definición y clasificación de los actos administrativos
Capítulo II. Los elementos del acto administrativo

SECCIÓN PRIMERA
ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS

Capítulo III. El procedimiento administrativo
Capítulo IV. Efectos y ejecución del acto administrativo
Capítulo V. El principio de la no retroactividad en el Derecho Administrativo

TÍTULO CUARTO
LA EXTINCIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS

Capítulo I. La teoría de las nulidades en el Derecho Administrativo
Capítulo II. La revocación de los actos administrativos

TERCERA PARTE
LA ESTRUCTURA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

TÍTULO QUINTO
LA TEORÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

Capítulo I. Los trabajadores al servicio de los Poderes de la Unión
Capítulo II. La Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, reglamentaria del apartado B del artículo 123 constitucional
Capítulo III. Los deberes y obligaciones de la función pública
Capítulo IV. Los derechos de los servidores del Estado
Capítulo V. Derecho de asociación, sindicalización y derecho de huelga
Capítulo VI. Derecho de los trabajadores públicos a ser juzgados por el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje de los Trabajadores al Servicio del Estado
Capítulo VII. El poder disciplinario de la administración pública
Capítulo VIII. La responsabilidad de los servidores del Estado

CUARTA PARTE
LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA FEDERAL

TÍTULO SEXTO
LAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA FEDERAL

Capítulo I. Centralización administrativa y régimen paraestatal
Capítulo II. La centralización administrativa federal
Capítulo III. La desconcentración administrativa federal
Capítulo IV. El poder ejecutivo federal
Capitulo V. Los Secretarios de Estado
Capítulo VI. Los Departamentos de Estado
Capítulo VII. El Gobierno del Distrito Federal
Capitulo VIII. La descentralización administrativa territorial

TÍTULO SÉPTIMO
LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PARAESTATAL

Capítulo I. La Administración Pública Paraestatal Federal
Capítulo II. La Administración pública descentralizada federal
Capítulo III. Formas que reviste la descentralización administrativa por servicio
Sección Primera. La descentralización administrativa por servicio en la legislación mexicana
Sección Segunda, Las Comisiones y Corporaciones administrativas autónomas
Sección Tercera. El Sistema Bancario Mexicano. Las Instituciones de Crédito
Sección Cuarta. Los institutos, instituciones, consejos, compañías, comités, laboratorios, productoras, productos, industrias, patronatos, juntas, fondos, patrimonios, fundaciones, uniones, direcciones, hospitales y fideicomisos
Capítulo IV. La empresa pública en México
Capítulo V. Las sociedades de economía mixta
Capítulo VI. El fideicomiso estatal o público
Capítulo VII. Las empresas e instituciones privadas de interés público

El derecho administrativo moderno ha adquirido una proyección y resultados de trascendencia, que no guardan relación con el pasado inmediato, por su magnitud, el nuevo sentido social de las instituciones y por las constantes reformas constitucionales, las incesantes leyes. Reglamentos, Acuerdos y Decretos administrativos y sobre todo por las profundas transformaciones políticas, económicas, sociales y tecnológicas del Estado contemporáneo.

Los trabajos de investigación, divulgación y sistematización científica se han intensificado hasta colocar este derecho en una de las ramas del derecho público de mayor interés cultural. El estudioso de esta disciplina se encuentra en el centro generador de un debate de proporciones inusitadas. "Partiendo del supuesto de que nos hallamos en una especie de revolución administrativa, ¿podemos decir que el problema de nuestra filosofía acerca de los administradores o la filosofía adecuada para los administradores ha sido tratado de manera satisfactoria (Dwigth Waldo, Teoría de la administración pública, El Estado administrativo. Ed. Tecnos, S. A., 1961, pág. 315).

Las tareas más importantes y complicadas del Estado se hacen sobre la marcha —apremiados por los difíciles problemas nacionales e internacionales— que no admiten demoras o esperas, ni se logran comprobaciones efectivas, dejando que el tiempo acredite los resultados de una labor que es crítica del sistema que vivimos, analítica de la legislación y de la doctrina imperante, al mismo tiempo que constructiva, porque colabora en la formación y perfeccionamiento de una política necesaria para impulsar el desarrollo jurídico del Estado y económico de la sociedad.

"El Derecho administrativo, afirma García de Enterría, es el campo más fértil de la legislación contingente y ocasional, de las normas parciales y fugaces: es sobre todo de su materia de la que se alimenta la ininterrumpida e impresionante salida diaria del Boletín Oficial del Estado (entre nosotros el Diario Oficial de la Federación) y la que nutre los rimeros de tomos de las enciclopedias y los diccionarios legislativos, con apéndices y puesta al día nunca jamás conclusas".

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • DERECHO ECONÓMICO - 11.ª ED., 3.ª REIMP. 2022
    SERRA ROJAS, ANDRÉS
    Esta decimoprimera edición de Derecho económico está dividida en siete partes. En la primera, el autor examina la situación del derecho económico en los países de mercado libre y en los de economía planificada, así como la posición de este frente a los derechos público y privado. La segunda parte expone los antecedentes del derecho económico en México; la tercera, el derecho ec...

    $ 640.00 MXN