DERECHO ANTICONCURSAL MEXICANO

LA VISITA DE VERIFICACIÓN Y LAS SENTENCIAS CONCURSALES

OCHOA OLVERA, SALVADOR

$ 299.00 MXN
16.27 $
14,29 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-1378-336-9
Páginas:
172
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
ESTUDIOS JURÍDICOS

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 299.00 MXN
16.27 $
14,29 €

Presentación
Prefacio
Abreviaturas
Introducción

Primera Parte
LA VISITA DE VERIFICACIÓN (ARTÍCULOS 29 AL 41)

Capítulo IV
DE LA VISITA DE VERIFICACIÓN
1. Visita de verificación [Art. 29]
1.1. El visitador y su naturaleza jurídica
1.2. El interés público del concurso mercantil

2. Objeto material y jurídico de la visita de verificación [Art. 30]

3. El concurso mercantil voluntario y necesario

4. Ruta procesal de los concursos y el objeto de la visita de verificación

5. Insolvencia contable e insolvencia concursal

6. Las providencias precautorias concursales

7. Requisitos formales administrativos de la visita de verificación [Art. 31]

8. El visitador sustituto y consecuencias de la obstrucción a su labor [Art. 32]

9. Distinción entre sentencias de concurso mercantil y sentencias concursales [Art. 33]

10. Etapas de la conciliación concursal

11. El concurso mercantil sanción no existe

12. Aspectos prácticos de la visita: auxiliares, medidas

13. Adopción y levantamiento de las providencias precautorias [Art. 37]

14. El Derecho financiero de los créditos concursales

15. Medidas precautorias: fianza, contrafianza y levantamiento [Art. 38]

16. Solicitud de documentos probatorios que no se encuentran en el lugar de la visita [Art. 39]

17. Plazos de rendición del dictamen y atributos de los documentos objeto de revisión: su temporalidad [Art. 40]

18. El concurso mercantil y la quiebra de mexicana de aviación

19. Dictamen del visitador, plazos y consecuencias de no presentarlo

20. La visita, el dictamen del visitador, alegatos y la constitucionalidad de la orden de la visita de verificación [Art. 41]

21. El interés jurídicamente tutelado en la conservación de la empresa y en los derechos de los acreedores concursales

Segunda Parte
SENTENCIA DE CONCURSO MERCANTIL
(ARTS. 42-53)

Capítulo V
DE LA SENTENCIA DE CONCURSO MERCANTIL
1. Sentencias concursales de convenio, de créditos y terminación del concurso y quiebra [Art. 42]

2. El principio de la relatividad de la cosa juzgada concursal

3. Sentencias concursales de fondo y adjetivas

4. La sentencia que declara el concurso mercantil

5. La sentencia que aprueba el convenio concursal conciliatorio

6. Las sentencias que declaran terminado el concurso mercantil conciliatorio

7. Las sentencias que declaran terminado el concurso mercantil conciliatorio son sentencias de fondo

8. El principio de conservación de las empresas como aspecto sustantivo y de fondo de las sentencias concursales

9. La sentencia de aprobación de convenio concursal que lo da por terminado debe ser impugnado mediante el juicio de amparo directo

10. La estructura de la sentencia de declaración de concurso mercantil

11. Los elementos jurisdicionales y administrativos fraccionados de la sentencia de concurso mercantil conciliatorio [Art. 43]
A) La fecha en que se dicte
B) La fundamentación de la sentencia
C) Designación de conciliador y depositario judicial
D) Declaración de apertura de la etapa de conciliación E) Coadministración contable entre comerciante y el conciliador
F) El mandamiento al comerciante para que permita al conciliador y a los interventores la realización de las actividades propias de sus cargos
G) Medidas judiciales más importantes de la sentencia de concurso mercantil
H) Efectos de la retroacción concursal
I) Publicidad concursal
J) Derecho a la información concursal
K) Reconocimiento de créditos
L) Listas provisionales, definitivas y la sentencia de reconocimiento de reconocimiento, graduación y prelación de créditos
M) Notificación y no aviso
N) Derecho a solicitar copias certificadas de la sentencia de concurso mercantil

12. Formas de notificación de la sentencia de concurso mercantil (Art. 44]

13. El artículo 45 y su polémica fracción segunda [Art. 45]
A) Notificación por edictos a las partes del concurso mercantil ausentes e ignorados
B) Edictos concursales

14. Concurso mercantil proceso de litis abierta

15. La obligación de publicar la sentencia concurso mercantil [Art. 46]

16. El arraigo en el concurso mercantil [Art. 47]

17. La revocación del concurso mercantil [Art. 48]
18. Concurso mercantil negocio de cuantía indeterminada

19. Los actos conservatorios del derecho concursal
20. La apelación concursal que niega el concurso mercantil [Art. 49]
A) Características de la apelación concursal
B) Naturaleza de la apelación de la sentencia que declara el concurso mercantil
C) Forma y plazos de interposición del recurso de apelación en contra de la sentencia que declara el concurso mercantil [Art. 50]
D) Incidencias en el trámite de la apelación en contra de la sentencia que declara el concurso mercantil
E) Atipicidades de la apelación concursal
F) Naturaleza jurídica del recurso de revocación concursal
G) Las pruebas en el trámite de la apelación concursal: su admisión y desahogo

21. Tribunal de alzada [Art. 51]

22. La revocación de la sentencia que declara el concurso mercantil y su publicidad [Arts. 52-53]

Conclusiones
Bibliografía

El libro de Salvador Ochoa Olvera se ha organizado como un comentario a los correspondientes artículos de la Ley de Concursos Mercantiles, pero no en la forma de una ley comentada que se limite a explicar o aclarar los contenidos legales de una manera meramente descriptiva; más bien, el estilo del autor es tan crítico y profundo como lo sería el de un tratadista de la materia. En efecto, en el texto que se presenta, el lector encontrará siempre, además del aná­lisis técnico de los conceptos a tratar, el tratamiento de los diversos temas desde la especial perspectiva de su autor, justificando siempre con sólidos argumentos jurídicos los puntos de vista expuestos e invitando al lector a reflexionar sobre la temática en la materia. La lectura de este libro será obligada no sólo para el operador jurídico en la materia: jueces y abogados, sino también para los estudiantes y jóvenes profesio­nistas interesados en esta apasionante rama del Derecho.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor

  • DERECHO ANTICONCURSAL MEXICANO
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    Después de 57 años se agregó la Ley de Quiebras y Suspensión de pagos para dar paso en el año 2000 a la vigente Ley de Concursos Mercantiles (reforma en 2007 y 2014) siendo esta última la más importante, ya que cambió la orientación del derecho de quiebras y será el eje sobre el que pilotará el futuro del derecho de quiebras mexicano. Sobre el particular, este trabajo es pioner...

    $ 549.00 MXN