DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO - TOMO 1

LA CIENCIA Y EL METODO

PEGORARO, LUCIO

$ 1,940.00 MXN
$ 1,649.00 MXN
89.71 $
78,82 €
Editorial:
ASTREA
Año de edición:
2017
ISBN:
978-987-706-089-8
Páginas:
451
Encuadernación:
Otros
$ 1,940.00 MXN
$ 1,649.00 MXN
89.71 $
78,82 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Capítulo Primero LÉXICO DE LA COMPARACIÓN
1. Delimitación del campo semántico: dos opciones en sentido amplio, una opción en sentido estricto (y un vocabulario mínimo)
2. Visiones teóricas y visiones dogmáticas: la homologación objetiva entre Derecho constitucional y Derecho constitucional comparado. Derecho constitucional extranjero y Derecho
3. Definición (remisión)
4. Un acercamiento analítico y la deconstrucción de los conceptos

Capítulo II
LA COMPARACIÓN COMO MÉTODO Y COMO CIENCIA
1. La cuestión ciencia/método y su relación con los fines perseguidos (¿comparar para comparar, o emplear la comparación para estudiar el derecho nacional?)
2. Vertiente ética de la comparación: el relativismo de una ciencia "laica"
3. La comparación constitucionalista y los problemas en común con otras ciencias
4. Comparación jurídica, comparación constitucionalista
5. Aspectos históricos: desde un pasado "publicista" hasta hoy: la obra de los estudiosos del Derecho privado y el moderno Derecho comparado general
6. El empleo de las categorías comparatistas del Derecho privado: ¿parasitismo metodológico o gemación en el Derecho constitucional comparado?
7. La necesidad de enuclear los problemas distintos y elaborar metodologías propias y específicas para el objeto estudiado (las constituciones)

Capítulo III
LA COMPARACIÓN CONSTITUCIONAL COMO FINALIDAD (PARA "CONSTRUIR" LA CIENCIA)
Sección I
VARIANTES E INVARIANTES METODOLÓGICAS
1. Lenguaje, traducciones, conceptos
2. Método/métodos
3. Formantes
4. El uso de los criptotipos y el "derecho mudo"
5. Interdisciplinariedad

El objetivo principal de este volumen es buscar las especialidades de la comparación en el ámbito del derecho constitucional. El eurocentrismo exasperado que caracteriza muchas investigaciones comparadas en todos los países hace hincapié en la fractura entre la adopción de constituciones y la recepción de la cultura constitucionalista, y alimenta la sensación difusa de que la forma occidental de organización del poder y regulación de los derechos es superior a las demás. Sólo un acercamiento, relativista y científico al derecho comparado permite alejarse de ideas preconcebidas y axiologías de valores, enfatizando la estructura poliédrica que el derecho asume en los distintos sistemas, familias, ordenamientos.

Rechazando la ecuación derecho=ley, típica del positivismo del siglo XIX, y la ideología de los contenidos esenciales, universales y no reformables de las constituciones, el análisis positivo permite enfatizar el papel de la cultura jurídica como formante constitutivo del derecho constitucional vigente, para entender sus razones, y averiguar sus condiciones de aplicabilidad y circulación (o de rechazo).

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • TEORÍA Y MODELOS DE LA COMPARACIÓN - 1.ª ED. 2019
    PEGORARO, LUCIO
    Este volumen recoge algunos ensayos del autor de este libro publicados en los últimos años en castellano, sea en España como en América Latina, en Revistas o volúmenes colectivos. Todos se encuentran vinculados a una idea de fondo: el Derecho comparado es una “ciencia subversiva”, que exige sólidas bases metodológicas y se ocupa poco del estudio de los derechos extranjeros. Hac...

    $ 2,365.00 MXN$ 1,892.00 MXN

  • DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO - TOMO 3 - 1.ª ED. 2019
    PEGORARO, LUCIO
    Este tercer tomo del tratado de Derecho constitucional comparado es continuador de los dedicados a la metodología de la comparación constitucional y al relativo a los sistemas constitucionales (dos volúmenes). Al describir las fuentes del Derecho (o fuentes jurídicas, o legales) que operan en el mundo, el Derecho comparado no puede detenerse en el umbral de las codificaciones n...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,274.15 MXN

  • DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO - TOMO 2, VOL. A
    PEGORARO, LUCIO
    El Derecho (como el mundo) se puede observar desde la rejilla de un sótano, la ventana de casa, el balcón de un edificio, la cima de la colina o de una montaña, desde un avión o desde una estación espacial en órbita. No existe una visión “correcta” y una “errónea”. Simplemente, son visiones diferentes, que proporcionan informaciones diversas. Aquella que es científicamente erró...

    $ 2,775.00 MXN$ 2,358.75 MXN

  • DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO. LA CIENCIA Y EL MÉTODO - TOMO 1 (UNAM)
    PEGORARO, LUCIO
    El objetivo principal de este volumen es buscar las especialidades de la comparación en el ámbito del derecho constitucional. El eurocentrismo exasperado que caracteriza muchas investigaciones comparadas en todos los países hace hincapié en la fractura entre la adopción de Constituciones y la recepción de la cultura constitucionalista, y alimenta la sensación difusa de que la f...

    $ 455.00 MXN$ 409.50 MXN

  • ENSAYOS SOBRE JUSTICIA CONSTITUCIONAL, LA DESCENTRALIZACIÓN Y LAS LIBERTADES
    PEGORARO, LUCIO
    Nuestro propósito en estas páginas consiste en dar una definición del objeto de nuestro campo específico de investigación (qué es el Derecho Comparado) y mostrar cuáles son las finalidades principales y secundarias del mismo, a partir de las cuales se pueda comprender si la doctrina constitucional y, en general, del Derecho Público emplea la comparación con fines de conocimient...

    $ 480.00 MXN