DERECHO DE INTERNET

LOS PRINCIPIOS ESPECIALES

PINOCHET CANTWELL, FRANCISCO

$ 230.00 MXN
12.51 $
10,99 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2017
ISBN:
978-607-610-471-2
Páginas:
185
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 230.00 MXN
12.51 $
10,99 €

Hoy nos encontramos viviendo en una época que, sin duda, puede llamarse la Era de Internet, expresión que demuestra que la denominada Era de la Información ha sido desbordada por este fenómeno. Cuando en el año 2006 se realizó el lanzamiento del libro El derecho de Internet postulamos que hasta ese momento dicha expresión, si bien había sido utilizada en algunos textos, no se había propuesto como nueva rama del derecho. Transcurridos solamente algunos años desde aquella época, podemos decir que hemos corroborado la hipótesis planteada, constatando que efectivamente se ha originado una nueva rama del derecho que hemos denominado derecho de Internet, que debe ser objeto de estudio propio y, por cierto, autónomo de otras ramas. Esta afirmación, por supuesto, debe ser materia de meditación y debate, incluso de controversia; pero no cabe duda que el contenido del concepto propuesto alude y refleja una realidad evidente. En efecto, hoy ciertamente existe un “conjunto de normas legales y principios jurídicos destinados a regular el fenómeno de Internet, en el ámbito público y privado”, según lo definimos. Este conjunto de normas está sometido a reglas que lo diferencian de las demás ramas del derecho; acrecentado todo por un mundo globalizado, cuya civilización es cada día más dependiente de Internet. Establecida esa realidad, deseamos ahora abocarnos a la demostración de esta hipótesis desde otro punto de vista. Ya hemos demostrado que existe un conjunto de normas legales que han venido progresivamente regulando el fenómeno de Internet. Todo eso lo dijimos en el año 2006. Luego, en el año 2011, en un congreso de derecho organizado por la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (Concaam) empezamos a plantear la existencia de principios especiales del derecho de Internet, ideas y que se plasman en un libro publicado en Chile en el año 2015 que ahora lo hacemos en México. Veremos cómo ha evolucionado este concepto y qué otros nuevos elementos permiten seguir sosteniendo o corroborar la hipótesis planteada.

Artículos relacionados

  • ENTORNO DIGITAL, EL
    BOCZKOWSKI, PABLO J. / MITCHELSTEIN, EUGENIA
    Desde la foto que un padre o una abuela toman del recién nacido en la sala de maternidad, pasando por las experiencias que se comparten en redes sociales, las reseñas o calificaciones de películas, hoteles o restaurantes, el self-tracking que registra cuánto corrió una persona en una semana, hasta el activismo feminista, social o ambiental y las campañas políticas, todos y toda...

    $ 530.00 MXN$ 450.50 MXN

  • REDES SOCIALES, ¿EL QUINTO PODER? UNA APROXIMACIÓN POR ÁMBITOS AL FENÓMENO QUE HA TRANSFORMADO LA COMUNICACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA
    PÉREZ ESCODA. ANA / RUBIO ROMERO, JUANA
    El tránsito de la actividad social y comunicativa al escenario digital se ha visto definitivamente consolidado por las redes sociales, entornos ya presentes e imprescindibles en cualquier ámbito: educativo, político, económico, cultural, comercial, informativo o empresarial. Las interacciones en estas ventanas virtuales se han asentado sobre códigos, protocolos y algoritmos que...

    $ 459.00 MXN

  • GROOMING
    VEGAS ROCHE, JOSÉ LUIS
    En este trabajo de una manera sencilla, sintetizada, simplificada, y breve se abordará el tema del Grooming, que es como se le conoce a la figura delictiva en donde un adulto se mimetiza como si fuera un niño o adolescente, se hace pasar por este, para obtener del menor de 18 años fotos o vídeos de contenido implícito o explícito de carácter sexual, pudiendo llegar incluso hast...

    $ 815.00 MXN$ 692.75 MXN

  • COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIODIGITALES
    GUTIÉRREZ MORALES,IRMA MARIANA / GUTIERREZ CORTES, FERNANDO / ISLAS CARMONA, OCTAVIO
    Las comunidades virtuales y las redes sociodigitales son prueba de la necesidad intrínsecamente humana de relacionarnos con los demás. Abierto un nuevo espacio en la zona virtual que engendran los dispositivos y lenguajes digitales, el individuo se conecta, enriquece los contenidos de este mundo virtual, modifica los flujos de información y persigue metas, personales o colectiv...

    $ 300.00 MXN

  • ACCESIBILIDAD DE LOS SITIOS WEB Y APLICACIONES PARA DISPOSITIVOS MÓVILES DEL SECTOR PÚBLICO, LA
    ARRUFAT PEREZ DE ZAFRA, Mª ASUNCIÓN / ALCAÍN MARTÍNEZ, ESPERANZA
    Mediante el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva (UE) 2016/2102, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de octubre de 2016, sobre la accesibilidad de los sitios web y aplicaciones par ...

    $ 639.00 MXN

  • COMETER DELITOS EN 140 CARACTERES
    MIRÓ LLINARES, FERNANDO
    Mostrar alegría por la muerte de un personaje público; desear el fallecimiento de alguien, o el peor de los destinos, por sus ideas, por sus gustos; amenazar, más o menos veladamente, a una persona, con un mal más o menos concreto; defender diferentes formas de violencia por razón de etnia, religión o género; incitar a realizar actos violentos o injustos contra otros; mostrar i...

    $ 899.00 MXN$ 764.15 MXN