ENTORNO DIGITAL, EL

BREVE MANUAL PARA ENTENDER CÓMO VIVIMOS, APRENDEMOS, TRABAJAMOS Y PASAMOS EL TIEMPO LIBRE HOY

BOCZKOWSKI, PABLO J. / MITCHELSTEIN, EUGENIA

$ 530.00 MXN
$ 450.50 MXN
24.51 $
21,53 €
Editorial:
SIGLO XXI EDITORES
Año de edición:
2022
ISBN:
978-987-801-156-1
Páginas:
205
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 530.00 MXN
$ 450.50 MXN
24.51 $
21,53 €

Prólogo
Ignacio Siles

Prefacio
1. Tres entornos, una vida

Parte I
Cimientos
2. Mediatización
3. Algoritmos
4. Raza y etnicidad
5. Género

Parte II
Instituciones
6. Crianza
7. Escuela
8. Trabajo
9. Citas

Parte III
Ocio
10. Deportes
11. Entretenimiento televisivo
12. Noticias

Parte IV
Política
13. Información errónea y desinformación
14. Campañas electorales
15. Activismo

Parte V
Innovaciones
16. Oencia de datos
17. Realidad virtual
18. Exploración espacial
19. Ladrillos y grietas en el entorno digital

Agradecimientos
Más lecturas

Desde la foto que un padre o una abuela toman del recién nacido en la sala de maternidad, pasando por las experiencias que se comparten en redes sociales, las reseñas o calificaciones de películas, hoteles o restaurantes, el self-tracking que registra cuánto corrió una persona en una semana, hasta el activismo feminista, social o ambiental y las campañas políticas, todos y todas estamos cada vez más condicionados, directa o indirectamente, por los fenómenos que se dan en el entorno digital. Por eso, los autores de este libro sostienen que, si queremos entender de verdad el auge de lo digital en el mundo contemporáneo, no se trata de descomponerlo en aplicaciones o plataformas aisladas, sino de encararlo, al igual que la naturaleza o las ciudades, como un entorno que envuelve y moldea todos los aspectos importantes de la vida cotidiana.

¿Cuáles son las principales características de este entorno? ¿Hasta qué punto nos viene dado "por completo" y cuáles son los márgenes para intervenir sobre él? Recuperando y sistematizando aportes de especialistas del Norte y del Sur globales, Pablo Boczkowski y Eugenia Mitcheisteln muestran cómo las desigualdades de género, clase, educación, raza y etnicidad están inscriptas en el diseño y el funcionamiento de la tecnología, porque los algoritmos no son neutros, y describen prácticas emancipatorias que contrarrestan esos sesgos, incluido el uso de Twitter a través de hashtags como #BlackLivesMatter, #Mirá o #MeToo. Con evidencia empírica, riqueza narrativa y notable precisión conceptual, discuten la digitalización de la crianza, el trabajo, la escuela, las citas románticas; describen cómo los medios digitales reconfiguran nuestros hábitos de consumo de deportes, entretenimiento y noticias, y explican los desarrollos más innovadores en áreas claves de nuestro futuro digital: la ciencia de datos, la realidad virtual y la exploración espacial.

Brillante introducción a los estudios sobre medios, comunicación y tecnología, y a la vez aguda radiografía de la subjetividad y la vida contemporánea. El entorno digital toma distancia de la celebración y de los enfoques apocalípticos para preguntarse qué pueden hacer los seres humanos en este lugar de la vida social y cómo pueden participar para volverlo más equitativo, justo e inclusivo.

Artículos relacionados

  • DERECHO DE INTERNET
    PINOCHET CANTWELL, FRANCISCO
    Hoy nos encontramos viviendo en una época que, sin duda, puede llamarse la Era de Internet, expresión que demuestra que la denominada Era de la Información ha sido desbordada por este fenómeno. Cuando en el año 2006 se realizó el lanzamiento del libro El derecho de Internet postulamos que hasta ese momento dicha expresión, si bien había sido utilizada en algunos textos, no se h...

    $ 230.00 MXN

  • CIBERGUERRA
    QUINTANA SERRANO, YOLANDA
    Las tecnologías han multiplicado su presencia y su capacidad de intervención; son cada vez más rápidas, ubicuas y sencillas. Este desarrollo tecnológico también ha transformado los conflictos hasta límites sorprendentes. No solo el ciberespacio se ha convertido en el nuevo campo de batalla, sino que surgen nuevos tipos de ataque: hackear drones, secuestrar servicios estatales, ...

    $ 619.00 MXN$ 309.50 MXN

  • BIG DATA Y EL INTERNET DE LAS COSAS
    TASCÓN RUIZ, ÁNGEL MARIO / COULLAUT SANTURTÚN, ARANTZA
    De modo creciente, empresas, administraciones e individuos tienen a su disposición una enorme cantidad de datos, que se procesan y transmiten en un volumen y a una velocidad insólitos hasta hace poco tiempo. Es lo que se conoce como Big Data. Gracias al Internet de las cosas cualquier objeto puede enviar datos sobre nuestra vida cotidiana a la Red: así, no solo el teléfono es s...

    $ 555.00 MXN$ 277.50 MXN

  • EMPRENDIMIENTO, REDES E INNOVACIÓN
    MURILLO VARGAS, GUILLERMO / OSORIO TINICO, FABIÁN / GONZÁLEZ CAMPO, CARLOS HERNÁN
    Hoy se habla del emprendimiento como un fenómeno social que por su accionar propende por el desarrollo de las regiones y por tal razón se hacen grandes esfuerzos por avanzar en la compresión del mismo a fin de encontrar respuestas a la búsqueda incesante de una mejor humanidad. Sin embargo, es necesario precisar que este proceso de construcción de una nueva área de conocimient...

    $ 434.00 MXN$ 368.90 MXN

  • TODO LO QUE HAY QUE SABER DE LA AGENCIA DE COMUNICACIÓN DIGITAL
    CAMPOS DOMÍNGUEZ, FRANCISCO
    Cursillo rápido para rentabilizar y flexibilizar el uso que tu empresa hace de internet, gracias al acuerdo con una Agencia Digital. Este libro es un manual sencillo, un paso a paso lleno de ejemplos de casos reales, que te ayudara a localizar, comparar y contratar a la o las agencias digitales más adecuadas para ayudarte a alcanzar tus objetivos gracias al buen uso de internet...

    $ 538.00 MXN$ 457.30 MXN

  • MODELADO Y SIMULACIÓN DE REDES DE COMPUTADORES
    MARQUÉZ DIÁZ, JOSE
    La simulación por computadora es una de las estrategias más poderosa de las que dispone en la actualidad la ciencia para predecir sucesos en sistemas con un alto grado de complejidad. Esta obra –concebida como producto de los trabajos de experimentación desarrollados por el Grupo de Investigación en Redes de Computadores e Ingeniería de Software (GReCIS) de la Universidad del N...

    $ 311.00 MXN$ 264.35 MXN