DERECHO DE SOCIEDADES Y COOPERATIVAS, EL - 1.ª ED. 2019

NUEVOS RETOS EN SU CONFIGURACIÓN Y EN LA GESTIÓN DE LOS ADMINISTRADORES

EMPARANZA SOBEJANO, ALBERTO

$ 999.00 MXN
54.35 $
47,75 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2019
ISBN:
978-84-9123-658-0
Páginas:
296
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Autoral
$ 999.00 MXN
54.35 $
47,75 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

DERECHO DE SOCIEDADES Y ECONOMÍA SOCIAL: NUEVOS RETOS, por José Miguel Embid Irujo

I. INTRODUCCIÓN: UN PROBLEMA PARA EL DERECHO DE NUESTRO TIEMPO

II. APUNTE SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL DERECHO DE SOCIEDADES Y DE LA ECONOMÍA SOCIAL

III. LA TESIS SOSTENIDA EN LA PRESENTE PONENCIA Y SU RELIEVE PARA LA CONFORMACIÓN DEL DERECHO DE LA ECONOMÍA SOCIAL

IV. LA DELIMITACIÓN JURÍDICA DE LAS ENTIDADES DE ECONOMÍA SOCIAL

V. LA ORDENACIÓN NORMATIVA DE LAS ENTIDADES DE ECONOMÍA SOCIAL

VI. GOBIERNO CORPORATIVO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

VII. ESTÁTICA Y DINÁMICA EN EL DERECHO DE LA ECONOMÍA SOCIAL: EL RELIEVE DEL DERECHO DE SOCIEDADES EN EL PROCESO DE MODIFICACIÓN ESTRUCTURAL DE LAS ENTIDADES DE ECONOMÍA SOCIAL

VIII. CONCENTRACIÓN EMPRESARIAL Y GRUPOS DE SOCIEDADES. SU RELIEVE EN EL SECTOR DE LA ECONOMÍA SOCIAL

IIIX. CONSIDERACIONES FINALES

LICITUD DE LA OPERATIVA SOCIETARIA A TÍTULO GRATUITO, por Paula del Val Talens

I. INTRODUCCIÓN Y PLANTEAMIENTO

II. CRITERIOS PARA LA DELIMITACIÓN DE LA GRATUIDAD EN SEDE SOCIETARIA

III. LICITUD EN EL PLANO INSTITUCIONAL

IV. LICITUD EN EL PLANO FUNCIONAL

IV. CONCLUSIONES

LAS CUENTAS EN PARTICIPACIÓN COMO FINANCIACIÓN ALTERNATIVA DE LAS COOPERATIVAS, por Arantza Martínez Balmaseda

I. INTRODUCCIÓN

II. EL RÉGIMEN JURÍDICO MERCANTIL DE LAS CUENTAS EN PARTICIPACIÓN

III. LAS CUENTAS EN PARTICIPACIÓN Y LOS PRINCIPIOS COOPERATIVOS

CONSECUENCIAS SOCIETARIAS DEL INCUMPLIMIENTO DE PACTOS PARASOCIALES, por Ángel García Vidal

I. PRESUPUESTOS

II. EL PRINCIPIO DE LA INOPONIBILIDAD DE LOS PACTOS PARASOCIALES A LA SOCIEDAD

III. SUPUESTOS EN QUE LOS PACTOS PARASOCIALES PUEDEN PRODUCIR EFECTOS PARA LA SOCIEDAD

IV. LAS PRESTACIONES ACCESORIAS COMO CAUCE PARA QUE EL INCUMPLIMIENTO DE LOS PACTOS PARASOCIALES TENGA CONSECUENCIAS SOCIETARIAS

V. EL INCUMPLIMIENTO DE LOS PACTOS PARASOCIALES

SOBRE EL DEBER DE LEALTAD DEL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN EN TORNO AL INTERÉS SOCIAL EN LAS SOCIEDADES DE CAPITAL MIXTO, por Stella Sollernou Sanz

I. INTRODUCCIÓN

II. LA SOCIEDAD DE CAPITAL MIXTO: CONCEPTO Y ¿TIPO SOCIETARIO?

III. LA DICOTOMÍA «SOCIO PÚBLICO-SOCIO PRIVADO»: ¿CONFLICTO DE INTERESES O «COINTERÉS»?

IV. EL INTERÉS SOCIAL EN LAS SOCIEDADES DE CAPITAL

MIXTO

V. CONCLUSIONES

DEBER DE ABSTENCIÓN DEL SOCIO-ADMINISTRADOR EN LA JUNTA GENERAL: EL CONFLICTO DE INTERÉS INDIRECTO, por Alberto Emparanza

I. PLANTEAMIENTO

II. EL ALCANCE DEL ART. 190.1.º E) LSC

III. LA APLICACIÓN DEL ART. 190.1.º LSC A LOS CONFLICTOS DE INTERÉS INDIRECTOS

LA REMUNERACIÓN DEL CONSEJERO EJECUTIVO: LECTURA INTEGRADORA DE LOS ARTS. 217 Y 249 LSC Y FLEXIBILIDAD RAZONABLE, por Nerea Iráculis

I. DOCTRINA MAYORITARIA Y POSTURA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LOS REGISTROS Y DEL NOTARIADO: LECTURA SEPARADA DEL RÉGIMEN RETRIBUTIVO

II. DOCTRINA MINORITARIA: LECTURA UNITARIA DEL RÉGIMEN RETRIBUTIVO

III. INTERPRETACIÓN FINALISTA DE LA EXIGENCIA DE PREVISIÓN ESTATUTARIA PARA LA RETRIBUCIÓN DEL CONSEJERO EJECUTIVO

IV. INTERPRETACIÓN FINALISTA DE LA EXIGENCIA DE AJUSTARSE AL IMPORTE MÁXIMO ANUAL FIJADO POR LA JUNTA GENERAL

V. EL TRIBUNAL SUPREMO COMBINA LECTURA INTEGRADORA Y FLEXIBILIDAD, ESTA COMO EXCEPCIÓN AL RÉGIMEN GENERAL

VI. CONCLUSIÓN

LA CAPACIDAD PROCESAL DE LA SOCIEDAD EXTINTA Y SUS IMPLICACIONES PRÁCTICAS, por David Fernández de Retana y Rebeca Larena

I. INTRODUCCIÓN. EL PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA SOCIEDAD DE CAPITAL Y LA APARICIÓN DE PASIVOS SOBREVENIDOS

II. EL DEBATE DOCTRINAL EN TORNO A LA EXTINCIÓN DE LA PERSONALIDAD JURÍDICA DE LA SOCIEDAD LIQUIDADA

III. POSICIONAMIENTO DE LA DOCTRINA REGISTRAL

IV. LA JURISPRUDENCIA CLÁSICA DE LA SALA PRIMERA DEL TRIBUNAL SUPREMO

V. EL TRANSITORIO CAMBIO DE CRITERIO DEL TRIBUNAL SUPREMO

VI. LA SENTENCIA PLENARIA (SALA 1.ª) DE 24 DE MAYO DE 2017

VII. PROYECCIÓN DE LA NUEVA DOCTRINA JURISPRUDENCIAL SOBRE ASPECTOS PRÁCTICOS DE ORDEN PROCESAL

LA TEORÍA DE LAS VENTAJAS COMPENSATORIAS Y LOS GRUPOS DE SOCIEDADES, por Mónica Fuentes Naharro

I. INTRODUCCIÓN

II. PLANTEAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA

III. ACCIONISTA DE CONTROL Y GRUPO DE SOCIEDADES

IV. EL RECONOCIMIENTO DEL «INTERÉS DEL GRUPO» COMO CUESTIÓN DE POLÍTICA JURÍDICA. EVOLUCIÓN Y ESTADO DE LA CUESTIÓN EN EUROPA

V. LA REINTERPRETACIÓN DEL CONFLICTO DE INTERESES INTRAGRUPO A LA LUZ DE LA TEORÍA DE LAS VENTAJAS COMPENSATORIAS

VI. PRESUPUESTOS ESENCIALES DE LA TEORÍA DE LAS VENTAJAS COMPENSATORIAS

VII. EL RECONOCIMIENTO DEL INTERÉS DEL GRUPO POR LA JURISPRUDENCIA ESPAÑOLA

La presente obra contiene reflexiones de interés sobre los nuevos retos a los que se enfrenta el Derecho de sociedades y de economía social en distintos aspectos de gran relieve dogmático y práctico. A este respecto, destacan los estudios que sobre diferentes cuestiones relacionadas con estas disciplinas jurídicas acoge, por una parte, en el plano de la economía social, las fórmulas de financiación específicas con las que cuentan las cooperativas y el análisis de la supuesta licitud de las sociedades a título gratuito; y, por otra, en el plano de las sociedades de capital, sobre la remuneración de los administradores, el deber de abstención del administrador socio en caso de que se encuentre en situaciones de conflicto de interés como administrador, o el alcance del deber de lealtad de los administradores de sociedades públicas.

Pero, además, conviene llamar la atención sobre otros temas en los que se pone de relieve la creciente interrelación existente entre ambas disciplinas, sobresaliendo a tal respecto unas importantes reflexiones de índole general sobre dicha coexistencia y el papel de los grupos de sociedades como fórmula de organización «publicorporativa» aplicable tanto a sociedades como a cooperativas. Finalmente, no cabe olvidar otros trabajos sobre materias de indudable interés, como los pactos parasociales, instrumento imprescindible en la conformación de los intereses sociales, y la compleja situación de las sociedades extintas creadas por la reciente jurisprudencia.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor

  • INTENTOS DE REFORZAMIENTO DEL PODER DE LA JUNTA Y DE LOS SOCIOS EN LOS GRUPO, LOS
    EMPARANZA SOBEJANO, ALBERTO
    El contenido de la obra pretende, por una parte, conseguir una correcta determinación del alcance de los derechos de los socios en la junta general, específicamente en los casos en que la sociedad a la que pertenecen forme parte de un grupo, o sea objeto de una modificación estructural; y, por otra, definir del modo más preciso posible bajo qué circunstancias los administradore...

    $ 1,633.00 MXN

  • NUEVAS OBLIGACIONES DE LOS ADMINISTRADORES EN EL GOBIERNO CORPORATIVO DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL, LAS
    EMPARANZA SOBEJANO, ALBERTO
    La obra que el lector tiene en sus manos recoge las ponencias de la Jornada sobre Las nuevas obligaciones de los administradores en el gobierno corporativo de las sociedades de capital que tuvo lugar en San Sebastián, en la que se expusieron interesantes reflexiones sobre la Ley 31/2014, de 3 de diciembre, por la que se modifica la Ley de Sociedades de Capital para la mejora de...

    $ 1,100.00 MXN

  • SEGUROS DE TRANSPORTE TERRESTRE DE MERCANCIAS
    EMPARANZA SOBEJANO, ALBERTO
    En esta obra se lleva a cabo un completo tratamiento del seguro de transporte terrestre. En concreto se analiza la situación actual de la regulación de dicha modalidad de seguro, haciendo un especial examen de aquellos aspectos que en la práctica resultan más problemáticos. Es por ello que, teniendo en cuenta las pólizas utilizadas habitualmente, se han examinado, entre otros t...

    $ 1,045.00 MXN

  • ORIENTACIONES ACTUALES DEL DERECHO MERCANTIL
    EMPARANZA SOBEJANO, ALBERTO
    El Derecho mercantil actual está siendo objeto de constantes cambios como consecuencia del nuevo escenario económico en el que se desarrolla la actividad empresarial. En esta obra se recogen las nuevas tendencias existentes en distintos campos del Derecho mercantil en los cuales se hace perceptible dicho cambio y en los que los tribunales están marcando dichas nuevas orientacio...

    $ 949.00 MXN

  • REVISTA DE DERECHO DEL TRANSPORTE. RDT. 2013. Nº 12
    EMPARANZA SOBEJANO, ALBERTO

    $ 1,261.00 MXN