DERECHO EN CERVANTES Y SHAKESPEARE, EL - 1.ª ED. 2021

FALCÓN Y TELLA, MARÍA JOSÉ

$ 799.00 MXN
$ 679.15 MXN
36.95 $
32,46 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-1381-114-7
Páginas:
226
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Autoral

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 799.00 MXN
$ 679.15 MXN
36.95 $
32,46 €

PRÓLOGO

CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 2. EL DERECHO EN LA LITERATURA

CAPÍTULO 3. MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA
3.1. CONTEXTO HISTÓRICO
3.2. VIDA
3.3. LA OMNIPRESENCIA DE LO JURÍDICO EN LAS OBRAS DE CERVANTES

CAPÍTULO 4. DON QUIJOTE DE LA MANCHA
4.1. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA OBRA
4.2. DERECHO Y LITERATURA EN EL QUIJOTE
4.3. SANCHIFICACIÓN DE DON QUIJOTE Y QUIJOTIZACIÓN DE SANCHO
4.4. DON QUIJOTE, UN DEMÓCRATA DE IZQUIERDAS
4.5. EL PERSONAJE DE DULCINEA DEL TOBOSO
4.6. SIGNIFICADO DEL PERSONAJE DEL CURA EN EL QUIJOTE
4.7. EL QUIJOTISMO DE CRISTÓBAL COLÓN
4.8. «DISCURSO DE LA EDAD DE ORO» DE CORTE COMUNISTA
4.9. DEFENSA DE LAS NACIONALIDADES Y LENGUAS
4.10. LOS CABALLEROS ANDANTES SEGÚN DON QUIJOTE
4.11. LOS DERECHOS Y LIBERTADES DE LA PERSONA EN EL QUIJOTE
4.12. LA GUERRA Y LA PAZ
4.13. LA MONARQUÍA, LOS ESTADOS Y LA REPÚBLICA
4.14. DEL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
4.15. EL DERECHO PENAL
4.16. EL DERECHO CIVIL
4.17. EL DERECHO DEL TRABAJO
4.18. EL DERECHO MERCANTIL
4.19. EL DERECHO TRIBUTARIO
4.20. EL DERECHO PROCESAL
4.21. EL DERECHO NOBILIARIO
4.22. LA LOCURA EN EL QUIJOTE
4.23. LOS VALORES EN LA OBRA
4.24. EL AMOR EN EL QUIJOTE
4.25. LA MATERIA JURÍDICA. LAS FUENTES DEL DERECHO
4.26. EL PAISAJE GEOPOÉTICO

CAPÍTULO 5. WILLIAM SHAKESPEARE
5.1. VIDA
5.2. OBRA

BIBLIOGRAFÍA

En la línea de su obra anterior Derecho y Literatura, en el presente estudio María José Falcón y Tella aborda de manera monográfica el Derecho en dos de los escritores más renombrados de todos los tiempos: Cervantes y Shakespeare.

Tras realizar una exposición del contexto, vida y presencia de lo jurídico en Cervantes, la autora trata extensamente la obra cumbre Don Quijote de la Mancha, analizando cuestiones como los derechos y libertades de la persona (así el honor, la mujer, la libertad de conciencia, el antijudaísmo, los moros y moriscos, la herejía, la censura o la Inquisición); la guerra y la paz (y la guerra justa); la monarquía, los estados y la república; el gobierno y la administración de justicia (los refranes, el gobierno de la ínsula Barataria, el episodio de los galeotes o los arbitrajes); el Derecho penal (las atenuantes, agravantes y delitos tipificados, la percepción del delincuente y la moderna privatización del Derecho penal); el Derecho civil (el testamento de Alonso Quijano, el matrimonio o el Derecho civil de daños); el Derecho del trabajo (la relación retributiva entre Don Quijote y Sancho); el Derecho mercantil (la actividad de las ventas y la «libranza pollinesca»), tributario y procesal; la locura, el amor, los valores, etcétera.

Más breve, el último capítulo se dedica a William Shakespeare: su vida (aspectos jurídicos y correlaciones con la de Cervantes) y obra (sus dramas El rey Lear, El mercader de Venecia y Hamlet, y la locura en ellos, finalizando con una comparación entre Don Quijote y Hamlet).

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • CUESTIONES DE FILOSOFÍA DEL DERECHO
    FALCÓN Y TELLA, MARÍA JOSÉ
    En la presente obra la autora pasa revista, en la línea de otros estudios anteriores, a algunas de las cuestiones candentes y a los principales retos de la Filosofía del Derecho actual. Para ello se emplea fundamentalmente el enfoque tridimensional, del que la profesora Falcón y Tella es firme defensora.El segundo capítulo estudia la validez desde esa misma perspectiva tridimen...

    $ 799.00 MXN$ 679.15 MXN

  • DERECHO Y LITERATURA - 1.ª ED. 2015
    FALCÓN Y TELLA, MARÍA JOSÉ
    En la presente obra la autora realiza primero un acercamiento a la temática desde la perspectiva normativa, estudiando el Derecho que regula la Literatura «el Derecho de la Literatura», donde se abordan cuestiones de Derecho privado (la propiedad intelectual), de Derecho penal (la in/moralidad de la Literatura en relación con la pornografía y la censura, la difamación, la sedic...

    $ 855.00 MXN$ 726.75 MXN

  • JUSTICIA COMO MÉRITO, LA
    FALCÓN Y TELLA, MARÍA JOSÉ
    La presente obra se centra, además de en las teorías clásicas sobre la justicia, como las de Aristóteles, Platón, Santo Tomás de Aquino, la Biblia o el Corán, en el panorama contemporáneo sobre el tema, estudiando las concepciones de la justicia de teóricos como John Rawls, Jürgen Habermas, Ronald Dworkin, Robert Nozick, Richard A. Posner, Wojciech Sadurski, el marxismo o el fe...

    $ 849.00 MXN$ 721.65 MXN