DERECHO PENAL DE LA SOCIEDAD DE RIESGO, EL - 1.ª ED. 2012

CHAMPO SÁNCHEZ, NIMROD MIHAEL

$ 150.00 MXN
$ 135.00 MXN
7.34 $
6,45 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2012
ISBN:
978-607-8127-61-0
Páginas:
109
Colección:
AUTORAL
$ 150.00 MXN
$ 135.00 MXN
7.34 $
6,45 €

Prólogo


Introducción


Capítulo Primero
Relación entre la Sociología y el Derecho
Sociología
Concepto
Metodología

Sociología Jurídica
Concepto
Objeto

Ciencia y dogmática jurídica
Ciencia
Definición
Investigación

Dogmática jurídica

La ciencia del Derecho penal
Dogmática penal
El modelo lógico matemático
Antecedentes
Método
Niveles semánticos
Concepto estructural del tipo


Capítulo Segundo
Sociedad de riesgo
Globalización
El punto de partida
Los efectos

La postmodernidad (Sociedad de riesgo)
Futuro igual a riesgo
Individualización y miedo

Teoría de sistemas
El punto de partida
Sistema / entorno
Sistemas sociales autopoiéticos
Comunicación
Tipos de formación sistémica
Sistemas de interacción
Sistemas de organización
Sistemas societales

El Derecho en el sistema
A manera de conclusión

Influencia de Niklas Luhmann en el Derecho penal
El funcionalismo penal
Protección de la identidad normativa
El concepto de persona

Imputación objetiva
Riesgo permitido
Prohibición de regreso y posición de garante
Actuación a propio riesgo


Capítulo Tercero
Anticipación de la tutela penal
Delimitación del tema
"Expansión" del Derecho penal
Teorías subjetivas y objetivas de la tentativa

Manifestación de la anticipación de la tutela penal
Delitos de peligro abstracto
El Derecho penal del enemigo

Breve referencia al Derecho penal internacional
El Derecho internacional
Internacionalización del delito
Derecho penal internacional

Bibliografía
Hemerografía
Diccionarios y enciclopedias
Medios electrónicos
Legislación

En la actualidad las sociedades y los individuos se enfrentan a un vertiginoso avance y desarrollo tecnológico comunicacional, situación que influye en el comportamiento de los humanos y los grupos a los que pertenecen. En este sentido, las conductas delictivas de hoy, ya no son las mismas que las de ayer, el Derecho penal tiene la difícil tarea de prevenir, reprimir y sancionar conductas muy novedosas y con efectos muy distintos a los que se producían en el siglo pasado.

Debido a lo anterior, se comienza por analizar el concepto y metodología de la Sociología, su conexión con el Derecho (sociología Jurídica), así como el carácter científico de ambas, todo ello para comprender la terea de la Ciencia Jurídico-penal. La sociedad se encuentra enmarcada por el fenómeno de la Globalización, tema ineludible respecto a sus orígenes y efectos en los diversos ámbitos de vida de las personas; destacando los riesgos que genera la postmodernidad entendida como una sociedad de riesgo.

Surge así la Teoría de Sistemas de Niklas Luhmann, en un intento de explicar a nuestra sociedad, con base en los conceptos de sistema, entorno y comunicación. Derivando, todo ello, en una fuerte influencia, y convirtiéndose en cimiento y fundamento de las más novedosas corrientes doctrinales del Derecho Penal. De lo anterior, destaca el funcionalismo penal, fundamentado en la identidad normativa, la vigencia de la norma, el concepto comunicacional de persona, así como el cumplimiento de "roles" sociales.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

Otros libros del autor

  • JUSTICIA RESTAURATIVA
    CHAMPO SÁNCHEZ, NIMROD MIHAEL
    Desde hace unas décadas se habla de la crisis de la actividad punitiva del Estado, derivando en una falta de legitimidad, en el ejercicio del poder público, por lo que habido diversos tipos de respuestas a esa crisis, en distintos niveles y temas, por ejemplo, como una mayor inter y multidisciplinariedad en la procuración y administración de justicia y diversas reformas en mate...

    $ 399.00 MXN

  • DERECHO PENAL DE LA SOCIEDAD DE RIESGO, EL - 2.ª ED. 2019
    CHAMPO SÁNCHEZ, NIMROD MIHAEL
    En la actualidad, las sociedades y los individuos se enfrentan a un vertiginoso avance y desarrollo tecnológico comunicacional, situación que influye en el comportamiento de los humanos y los grupos a los que pertenecen. En este sentido, las conductas delictivas de hoy, ya no son las mismas que las de ayer, el Derecho penal tiene la difícil tarea de prevenir, reprimir y sancion...

    $ 199.00 MXN$ 179.10 MXN

  • JUEZ DE EJECUCIÓN DE SANCIONES EN MÉXICO, EL
    CHAMPO SÁNCHEZ, NIMROD MIHAEL
    PARA PODER ENTENDER LA FIGURA DEL JUEZ DE EJECUCiÓN DE SANCIONES ES NECESARIO ESTUDIARLA DESDE LA ÓPTICA DE LA POLÍTICA PÚBLICA, YA QUE ÉSTA CONSISTE EN EXAMINAR UNA SERIE DE OBJETIVOS, DE MEDIOS Y DE ACCIONES DEFINIDOS POR EL ESTADO PARA TRANSFORMAR PARCIAL O TOTALMENTE LA SOCIEDAD, ASÍ COMO SUS RESULTADOS Y EFECTOS. LAS POLÍTICAS PÚBLICAS SON VISTAS COMO UNA INTERACCIÓN ENTRE...

    $ 80.00 MXN$ 72.00 MXN