JUEZ DE EJECUCIÓN DE SANCIONES EN MÉXICO, EL

SERIE JUICIOS ORALES # 15

CHAMPO SÁNCHEZ, NIMROD MIHAEL

$ 80.00 MXN
$ 72.00 MXN
3.92 $
3,44 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2013
ISBN:
978-607-02-4919-8
Páginas:
92
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
SERIE JUICIOS ORALES

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 80.00 MXN
$ 72.00 MXN
3.92 $
3,44 €

Presentación
Héctor FIX-FIERRO

Agradecimientos

Introducción

CAPÍTULO PRIMERO
LA EJECUCIÓN DE LA PENA COMO POLÍTICA PÚBLICA
I. Políticas públicas
1. Definición de política pública
2. Identificación del problema
3. Objetivos y actores
4. Identificar las alternativas
5. Las modificaciones al marco jurídico
6. Costos y recursos asociados a la política
7. Acciones de implementación y responsabilidades
8. Seguimiento y evaluación
II. Política criminal
1. Evolución de las ideas penales
2. Definición de política criminal
III. Teorías de la pena
1. Teorías absolutas o retribucionistas
2. Teorías relativas o preventivas
3. Teorías mixtas

CAPÍTULO SEGUNDO
ELJUEZ DE EJECUCIÓN DE SANCIONES
I. Antecedentes
1. Modelos de ejecución
2. Relación jurídica entre el condenado y el Estado
II. Derecho comparado
IV. Funciones del juez de ejecución

CAPÍTULO TERCERO
EL JUEZ DE EJECUCIÓN DE SANCIONES EN MÉXICO
I. A nivel legislativo
II. La ejecución como etapa del sistema acusatorio
III. Situación actual

PARA PODER ENTENDER LA FIGURA DEL JUEZ DE EJECUCiÓN DE SANCIONES ES NECESARIO ESTUDIARLA DESDE LA ÓPTICA DE LA POLÍTICA PÚBLICA, YA QUE ÉSTA CONSISTE EN EXAMINAR UNA SERIE DE OBJETIVOS, DE MEDIOS Y DE ACCIONES DEFINIDOS POR EL ESTADO PARA TRANSFORMAR PARCIAL O TOTALMENTE LA SOCIEDAD, ASÍ COMO SUS RESULTADOS Y EFECTOS. LAS POLÍTICAS PÚBLICAS SON VISTAS COMO UNA INTERACCIÓN ENTRE EL PODER ESTATAL Y LA CIUDADANÍA EN EL EJERCICIO DE SUS LIBERTADES, A MANERA DE EXTERIORIZACIÓN REAL Y PUNTUAL DEL JUEGO ENTRE LOS PODERES SOCIALES. PRECISAMENTE, LA POLÍTICA CRIMINAL, COMO EL CONJUNTO DE DECISIONES RELATIVAS A LOS INSTRUMENTOS, REGLAS, ESTRATEGIAS Y OBJETOS QUE REGULAN LA COERCIÓN PENAL, FORMA PARTE DEL CONJUNTO DE LA ACTIVIDAD POLÍTICA DE UNA SOCIEDAD Y, POR ENDE, PARTE DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS. AUNADO A LO ANTERIOR, ES NECESARIO ANALIZAR LAS TEORÍAS DE LOS FINES DE LA PENA, YA QUE DEPENDIENDO DE LA POSTURA QUE SE ADOPTE RESPECTO DE ÉSTAS, SE PODRÁ ENTENDER POR QUÉ LA NECESIDAD DE INSTAURAR EL JUEZ DE EJECUCiÓN.

Es necesario limitar y controlar a las autoridades administrativas respecto al tratamiento en los centros penitenciarios mediante la figura del juez de ejecución, ya que el sentenciado es una persona sujeto de derechos, obviamente con correlativos deberes y obligaciones, ya que el condenado tiene el primordial derecho a cumplir la pena en los términos de la sentencia y el correlativo deber de cumplirla en dichos términos.

Donde hay derechos y, por ende, deberes, existirán conflictos entre unos y otros; la solución a estos conflictos corresponderá al juez de ejecución. El recluso ya no deberá considerarse como un simple sujeto pasivo del tratamiento, mediante el cual será curado, reeducado y resocializado; será un sujeto activo de su propio tratamiento, para lo cual necesitará ayuda psicológica, social, educativa, laboral, entre otras.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • JUSTICIA RESTAURATIVA
    CHAMPO SÁNCHEZ, NIMROD MIHAEL
    Desde hace unas décadas se habla de la crisis de la actividad punitiva del Estado, derivando en una falta de legitimidad, en el ejercicio del poder público, por lo que habido diversos tipos de respuestas a esa crisis, en distintos niveles y temas, por ejemplo, como una mayor inter y multidisciplinariedad en la procuración y administración de justicia y diversas reformas en mate...

    $ 399.00 MXN

  • DERECHO PENAL DE LA SOCIEDAD DE RIESGO, EL - 2.ª ED. 2019
    CHAMPO SÁNCHEZ, NIMROD MIHAEL
    En la actualidad, las sociedades y los individuos se enfrentan a un vertiginoso avance y desarrollo tecnológico comunicacional, situación que influye en el comportamiento de los humanos y los grupos a los que pertenecen. En este sentido, las conductas delictivas de hoy, ya no son las mismas que las de ayer, el Derecho penal tiene la difícil tarea de prevenir, reprimir y sancion...

    $ 199.00 MXN$ 179.10 MXN

  • DERECHO PENAL DE LA SOCIEDAD DE RIESGO, EL - 1.ª ED. 2012
    CHAMPO SÁNCHEZ, NIMROD MIHAEL
    En la actualidad las sociedades y los individuos se enfrentan a un vertiginoso avance y desarrollo tecnológico comunicacional, situación que influye en el comportamiento de los humanos y los grupos a los que pertenecen. En este sentido, las conductas delictivas de hoy, ya no son las mismas que las de ayer, el Derecho penal tiene la difícil tarea de prevenir, reprimir y sanciona...

    $ 150.00 MXN$ 135.00 MXN