DERECHO PROBATORIO A LA DERIVA, EL - 1.ª ED. 2015

DAMASKA, MIRJAN R.

$ 779.00 MXN
42.38 $
37,24 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-16212-91-0
Páginas:
158
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Proceso y Derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 779.00 MXN
42.38 $
37,24 €

PRESENTACIÓN DE LA TRADUCCIÓN
PREFACIO
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I
EL CARÁCTER DEL DERECHO PROBATORIO EN EL COMMON LAW: UNA VISIÓN DESDE FUERA
1. EL ABRAZO DE LA COMPLEJIDAD
1.1. Volumen
1.2. Bajo grado de ordenación
1.3. Carácter técnico
2. LA ORIENTACIÓN PROFILÁCTICA
2.1. Reglas de exclusión extrínsecas
2.2. Reglas de exclusión intrínsecas
3. LA ESTRUCTURACIÓN DE LA VALORACIÓN DE LAS PRUEBAS
3.1. Los instrumentos legales
3.2. Un punto de referencia falso
3.3. El principio continental de la libre valoración de la prueba

CAPÍTULO II
EL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA ARQUETÍPICO
1. LOS JUECES LEGOS
1.1. Las deficiencias de las decisiones de los jueces legos
1.1.1. El alcance de la justificación
1.1.2. El conflicto de imágenes en la mente de los jurados
1.2. La organización de las deliberaciones del jurado
1.3. Compensando los veredictos crípticos
2. EL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA DIVIDIDO
3. LA JUSTIFICACIÓN DE LAS REGLAS DE EXCLUSIÓN
3.1. Las instrucciones revisitadas
3.2. El impacto sobre los conceptos probatorios fundamentales

CAPÍTULO III
LOS PROCEDIMIENTOS CONCENTRADOS
1. LA LIMITACIÓN DEL BANCO DE DATOS
2. UN EXCURSUS SOBRE EL TESTIGO DE REFERENCIA
3. LAS SANCIONES POR LA PRESENTACIÓN TARDÍA DE LAS PRUEBAS
4. EL PROBLEMA DE LAS PRUEBAS «FRESCAS»

CAPÍTULO IV
EL SISTEMA ADVERSARIAL
1. EL IMPACTO DEL CONTROL DE LAS PARTES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DE LOS HECHOS
1.1. La polarización de los medios de prueba
1.2. La verificación de los medios de prueba
1.3. Una impronta adversarial en la carga de la prueba
1.4. La exclusión de la información probatoria
1.5. La aplicabilidad condicional del derecho probatorio
2. EL INTERÉS DE LAS PARTES y LA INVESTIGACIÓN RACIONAL
2.1. Las investigaciones judiciales y extrajudiciales
2.2. La determinación adversarial de los hechos e investigación racional
3. EL ALCANCE DEL CONTROL PROCESAL
3.1. El control sobre los hechos a probar
3.2. Los diferentes tipos de control procesal en el derecho continental
3.3. La estabilidad del control de las partes en la justicia angloamericana
4. EL OBJETIVO DE LAS INVESTIGACIONES DE LOS HECHOS
4.1. Los paradigmas civil y penal
4.2. El impacto de los paradigmas divergentes
4.3. El origen de los paradigmas divergentes
4.4. El compromiso con la búsqueda de la verdad

CAPÍTULO V
LAS TRANSFORMACIONES INSTITUCIONALES
1. EL DECLIVE DEL JURADO
2. LA DESAPARICIÓN DE LA CENTRALIDAD DEL JUICIO
3. LOS DESAFÍOS DEL CONTROL DE LAS PARTES

EPÍLOGO. EL FUTURO

ÍNDICE ANALÍTICO

En este interesante libro, un distinguido jurista examina cómo la cultura y las instituciones jurídicas de los países angloamericanos, influyen en la aportación, admisión y valoración judicial de las pruebas, Mirjan Damaska centra su atención en 1a importancia del tribunal de primera instancia dividido (en juez y jurado), el carácter concentrado del proceso (juicios «en un solo día») y el papel destacado de las partes en el juicio (el sistema adversarial). A lo largo de la obra, el autor contrasta el sistema angloamericano con la justicia continental, en la que los jueces legos se sientan con jueces profesionales en tribunales unificados, los procesos se dividen por etapas y las partes tienen menos responsabilidades que en la tradición del common law.

Damaska describe el impacto que la cultura e instituciones jurídicas angloamericanas tradicionalmente han tenido en la aportación y práctica de la prueba y después explora sus transformaciones: los juicios por jurado han disminuido espectacularmente, los procedimientos previos al juicio han proliferado de forma notable y el sistema adversarial muestra signos de debilitamiento en algunas tipologías de casos. Como consecuencia, muchas reglas y prácticas que fundamentan su derecho probatorio están en peligro de extinción. Además, según Damaska, el creciente uso de métodos científicos de investigación puede poner más presión a la prueba del common law tradicional. En el futuro, deberíamos esperar más variedad en la actividad de toma de decisiones, con investigación de los hechos a medida de los diferentes procedimientos y un derecho probatorio del common law restringido a una esfera más reducida.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN