CONTRERAS VACA, FRANCISCO JOSÉ
Parte 1. Estructura del proceso
Capítulo 1. El proceso
Unidad fundamental del proceso
Concepto de proceso o
Capítulo 2. Reglas comunes
Derecho de acción
Promociones de las partes (ocursos o libelos)
Expediente (autos)
Actuaciones (proveídos o providencias)
Medios de comunicación procedimental
Cooperación procesal
Plazos judiciales
Apremio judicial
Incidentes judiciales (artículos)
Formas anómalas de terminar el proceso
Capítulo 3. Medio preparatorio a juicio y preliminares de la consignación
Medio preparatorio a juicio
Medios preparatorios del juicio en general
Medios preparatorios del juicio ejecutivo
Medios preparatorios al procedimiento arbitral
Separación de personas como acto prejudicial
Preliminares de la consignación
Capítulo 4. Providencia precautoria (medida cautelar)
Clasificación
Tipos
Requisitos comunes
Arraigo de personas
Secuestro provisional o embargo precautorio
Parte 2. El juicio ordinario civil
Capítulo 5. Conceptos generales
Definición
Etapa expositiva
Etapa de depuración, conciliación y excepciones procesales
Etapa probatoria
Etapa conclusiva (de alegatos)
Etapa resolutiva
Etapa ejecutiva
Capítulo 6. Etapa expositiva
La demanda
Emplazamiento
Contestación a la demanda
Excepciones y defensas
Excepciones procesales
Excepciones perentorias
Excepciones supervenientes
La contrademanda (reconvención)
Rebeldía
Capítulo 7. Etapa de depuración, conciliación y de excepciones procesales
La conciliación dentro del proceso
Audiencia previa de conciliación y de excepciones procesales
Capítulo 8. Etapa probatoria
Derecho probatorio
Etapa probatoria
Ampliación del periodo de desahogo de pruebas
Capítulo 9. Los medios probatorios
Instrumentos probatorios
Prueba confesional
Prueba testimonial
Prueba documental o Instrumental
Instrumental científica
Prueba pericial
Perito tercero en discordia
Prueba de reconocimiento o Inspección judicial
Prueba presuncional
Prueba de la fama pública
Capítulo 10. Etapa conclusiva (de alegatos)
Etapa conclusiva
Capítulo 11. Etapa resolutiva
La sentencia
Capítulo 12. Etapa ejecutiva
Introducción
Vía de apremio
El embargo
Ampliación del embargo
Depósito o secuestro
El remate
Distribución del Importe del remate
Capítulo 13. Reconocimiento de validez y ejecución de sentencias provenientes
del extranjero y de otras entidades federativas (exequátur)
Introducción
Diferencia entre el reconocimiento de validez y la ejecución coactiva
Reconocimiento de validez y ejecución de sentencias provenientes del extranjero
Ejecución de sentencias provenientes de entidades federativas distintas de la Ciudad de México
Capítulo 14. Impugnación de resoluciones judiciales y el juicio de responsabilidad civil (en contra de magistrados y jueces)
Medios de impugnación
Apelación
Tiempo de interposición
Revocación
Procedencia
Reposición
Aclaración
Queja
Juicio de responsabilidad civil (Juicio de responsabilidad)
Parte 3. Procesos especiales
Capítulo 15. Juicio ejecutivo
Títulos ejecutivos
Tipos de obligaciones contenidas en los títulos ejecutivos
Secciones
Tramitación
Capítulo 16. Juicio hipotecario
Lineamientos generales
Procedencia
Tramitación
Audiencia
Cédula hipotecaria
Capítulo 17. Nulidad de juicio concluido
Procedencia
Competencia
Legitimación
Caducidad
Tramitación
Capítulo 18. Controversia en materia de arrendamiento inmobiliario
Tramitación
Capítulo 19. Procedimiento arbitral
Naturaleza
Ventajas
Figuras afines
Clasificación
Estructura
Arbitraje en materia civil
Ejecución del laudo
Capítulo 20. Controversia del orden familiar y juicio especial de pérdida de la patria potestad
Controversia del orden familiar
Juicio especial de pérdida de la patria potestad.
Capítulo 21. Tercería
Clases
Lineamientos generales
Tercerías coadyuvantes
Tercerías excluyentes
Capítulo 22. Concurso de acreedores
Clases
Derechos del concursado
Solicitud
Declaración y revocación
Junta de rectificación y graduación de créditos
Desarrollo
Venta de bienes del concursado
Síndico
Derechos y obligaciones
Capítulo 23. Juicio sucesorio
Generalidades
Atractividad
Disposiciones comunes
Albaceazgo
Intervención en la sucesión
Recepción del caudal hereditario
Juicio sucesorio testamentario (testamentaría)
Juicio sucesorio intestamentario (intestado)
Justificación de entroncamiento
Reglas especiales para la transmisión del patrimonio familiar
Trámite de la sucesión ante notario público
Capítulo 24. Divorcio íncausado (express)
Procedencia
Tramitación
Convenio de divorcio
Medidas provisionales
Sentencia de divorcio
Separación de cuerpos
Capítulo 25. Juicio oral civil
Generalidades
Fijación de la litis
Generalidades de las audiencias
Audiencia preliminar
Audiencia de juicio
Incidentes
Pruebas
Capítulo 26. Juicio oral en materia familiar
Generalidades
Fijación de la litis
Generalidades de las audiencias
Audiencia preliminar
Audiencia de juicio
Pruebas
Capítulo 27. Jurisdicción voluntaria (diligencias no jurisdiccionales o procedimientos paraprocesales o voluntarios)
Generalidades
Nombramiento de tutores y curadores
Nombramiento de tutor en la vía de jurisdicción voluntaría
Rendición de cuentas por el tutor
Declaración de incapacidad (interdicción) en vía ordinaria
Enajenación y transacción en los derechos sobre bienes de menores, incapacitados y ausentes
Adopción
Requisitos adicionales para las adopciones Internacionales
Información de dominio o adperpetuam
Apeo y deslinde
Depósito de menores e incapacitados
Suplencia del consentimiento para contraer matrimonio
Esta nueva edición pone énfasis en los procesos y procedimientos judiciales de familia, por lo cual incorpora las adiciones legislativas efectuadas al código adjetivo civil y familiar aplicable en la Ciudad de México, además de añadir un capítulo que analiza detenidamente la reforma procesal relativa a la creación del juicio oral en materia familiar.
La obra se divide en 27 capítulos distribuidos en tres partes (estructura del proceso, el juicio ordinario civil y procesos especiales), en los cuales se incluyen notas y diversos precedentes o tesis jurisprudenciales relevantes emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y aplicables a la cuestión analizada, para que el lector se adiestre en el litigio civil y familiar.
Se ha desarrollado el aspecto didáctico de la obra, mejorando los cuestionarios y las actividades propuestas al final de cada capítulo, para que el lector realice ejercicios de autoevaluación, adquiera habilidades prácticas en los temas estudiados y fortalezca los conocimientos adquiridos.
Finalmente, la obra incluye un anexo en formato electrónico disponible para su consulta en nuestra Biblioteca virtual: https://biblioteca.dikala.com.mx, que, además de los precedentes y tesis jurisprudenciales relevantes, contiene un significativo número de leyes, tratados internacionales y formularios relacionados con su desarrollo, a efecto de ayudar a los futuros abogados en su actuación ante los tribunales de justicia.
$ 249.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 120.00 MXN
$ 450.00 MXN