DERECHO PROCESAL PENAL ESTUDIOS Y COMENTARIOS - 1.ª ED. 2022

GÓMEZ COLOMER, JUAN-LUIS

$ 1,325.00 MXN
$ 1,126.25 MXN
61.27 $
53,83 €
Editorial:
INSTITUTO PACIFICO
Año de edición:
2022
ISBN:
978-612-322-369-4
Páginas:
1085
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,325.00 MXN
$ 1,126.25 MXN
61.27 $
53,83 €

Abreviaturas
Prólogo
Presentación
A modo de justificación

CAPÍTULO I
PROCESO Y DERECHO PENAL INTERNACIONAL HUMANITARIO

Derecho y guerra: dos enseñanzas

CAPÍTULO II
SISTEMA DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL

El proceso penal español

Hacia una nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal acusatoria pura española: pros y contras del modelo

La reforma estructural del proceso penal y la elección del modelo a seguir

Principales desafíos que plantea la globalización a la justicia penal

Realidad social, política criminal, dogmática penal y nuevo proceso penal español adversarial

El proceso penal de la confusión

El proceso penal español a comienzos del siglo XXI Diagnóstico sobre sus principales problemas y propuesta de posibles soluciones, al hilo de la lucha contra la criminalidad organizada y la persecución de los delitos de corrupción

Las características principales de nuestro proceso penal vigente: sin rumbo definido ni identidad propia

Cuestiones procesales relevantes de la sentencia del Procés

Bases de lo que debería ser una totalmente nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal en España

Política criminal, dogmática procesal penal y pragmatismo

CAPÍTULO III
CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL PROCESO PENAL

Constitución española de 1978 y su influencia en el derecho procesal penal

El significado de la Constitución española y sus principios democráticos para el proceso penal

La constitucionalización del proceso penal

CAPÍTULO IV
TRIBUNALES Y COMPETENCIA

Comentarios a los artículos 19.2 y 83
de la Ley Orgánica del Poder Judicial de 1985 vJ Problemas prácticos aplicativos y de lege ferenda
del futuro juicio con jurados en el proceso penal

La jurisdicción penal

Primer juicio con jurado en Castellón: impresiones y sentencia

La competencia del Tribunal del Jurado para conocer de delitos en concurso real

Experiencias prácticas de la Ley del Jurado

La competencia territorial en el delito ecológico

El Jurado español: ley y práctica

Los Juzgados de Violencia sobre la Mujer aspectos orgánicos y competenciales

El Jurado español

CAPÍTULO V
MINISTERIO FISCAL

No es conveniente que nos pueda procesar un fiscal

La instrucción del proceso penal por el Ministerio Fiscal: aspectos estructurales a la luz de derecho comparado

Instrucción del proceso penal y principio acusatorio: la posición del Ministerio Público en España y en los principales países latinoamericanos. Influencias europeas y norteamericanas

Materiales de derecho comparado sobre la instrucción del proceso penal por el Ministerio Fiscal, con un apunte sobre las ventajas y desventajas de que lo haga en España

El Ministerio Fiscal: ¿eje de la reforma procesal penal?

El difícil encaje del fiscal instructor adversarial en la tradición y sistema de enjuiciamiento criminal español vigente

La Fiscalía española: ¿debe ser una institución independiente?

La Fiscalía Europea y el nuevo proceso penal que se está diseñando

El libro Derecho procesal penal. Estudios y comentarios reúne de manera sistemática la producción científica y, para ser más preciso, el pensamiento del maestro español Dr. Juan Luis Gómez Colomer, un catedrático de vocación, investigador riguroso y noble persona que ha contribuido al avance del derecho procesal español y latinoamericano, con una marcada orientación metodológica hacia la comparación jurídica. Baste como ejemplo su clásico libro Introducción al proceso penal alemán (Bosch, 1985), reconocido por Hans-Heinrich Jescheck como un aporte valioso al derecho comparado.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • JUEZ ROBOT, EL: LA INDEPENDENCIA JUDICIAL EN PELIGRO - 1.ª ED. 2023
    GÓMEZ COLOMER, JUAN-LUIS
    La inteligencia artificial forma parte inseparable de nuestras vidas. Un aspecto de la misma afecta a la Justicia y, más concretamente, a la posibilidad de que un día podamos ser juzgados en cualquier orden jurisdiccional (civil, laboral, administrativo o incluso penal), por una máquina. Se está empezando a trabajar en esta línea en algunos países, aunque todavía se visualice s...

    $ 799.00 MXN

  • SISTEMA DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL PROPIO DE UN ESTADO DE DERECHO, EL
    GÓMEZ COLOMER, JUAN-LUIS
    En el ámbito del proceso penal, la incuestionable y progresiva tendencia hacia el sistema acusatorio no ha sido exclusiva de los países sajones sino que, incluso, ha llegado al corazón de Europa: a naciones como Italia, España y Alemania, donde hace siglo y medio nació la ciencia Procesal.Así, y con motivo de la reforma constitucional en materia penal, aprobada recientemente en...

    $ 180.00 MXN$ 171.00 MXN

  • PROCESO PENAL ADVERSARIAL, EL - 1.ª ED. 2012
    GÓMEZ COLOMER, JUAN-LUIS
    Han transcurrido ya mas de tres años y medio desde que nuestra Constitución Federal reformo el sistema de justicia penal; en la tercera parte de los Estados del país ya opera y ciertamente, más allá de las cuestiones administrativas, de recursos o de infraestructura para su implementación, la capacitación es –lógicamente– el elemento más importante: y sin estudio ni análisis no...

    $ 100.00 MXN$ 90.00 MXN