DERECHO PROCESAL PENAL - TOMO V - 1.ª ED. 2021

TEORÍA DEL JUICIO DE CONOCIMIENTO. VERDAD Y PROCESO PENAL. PRINCIPIO DE INOCENCIA. EL CONCEPTO DE HECHO. REQUISITOS DE VERIFICABILIDAD Y TEORÍA DEL DELITO

BINDER, ALBERTO M.

$ 4,499.00 MXN
244.75 $
215,05 €
Editorial:
AD-HOC
Año de edición:
2021
ISBN:
978-987-745-203-7
Páginas:
551
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 4,499.00 MXN
244.75 $
215,05 €

Prólogo
Sexta Parte
TEORÍA DEL JUICIO DE CONOCIMIENTO
A. Fundamentos
L. El valor de la verdad en el proceso penal
LI. El prineipio de inocencia o sistema aeusatorio
LII. El coneepto de hecho como garantía fundamental
LIII. Las tres dimensiones del proceso de eonocimiento. La idea de sistema. Garantías primarias, secundarias y terciarias

B. Requisitos de verificabilidad
LIV. Categorías penales y procesales. La subsunción como análisis del hecho. Calificación
LV. Los principios de legalidad, culpabilidad, lesividad y proporcionalidad. Su impacto en el proceso penal de conocimiento
LVI. Función práctica de la dogmática penal

Bibliografía
Índice Temático de los tomos I a IV
Índice de autores de los tomos la IV
Plan general de la obra

Solo unas pequeñas palabras para introducir estos nuevos tomos V y VI —ya que por su extensión ha sido imposible editarlo en un solo volumen, o hubiera sido muy incómodo para su uso—, y pedir algunas indulgencias al lector. El desarrollo del tema del juicio imparcial o juicio de conocimiento constituye la parte más trabajosa de todas las teorías sobre el proceso penal. No tanto por las dificultades conceptuales, sino porque uno debe lidiar permémentemente con la idea de que todo ya está escrito, y no vale la pena repetir lo que ya está dicho y, muchas veces, muy bien dicho. El concepto de un libro de pretensiones sistemáticas es correcto; pero la pretensión de que deba contener todos los problemas ya no es posible de sostener, y de dudosa utilidad, por la permanente aparición de nuevos trabajos, doctrinas y jurisprudencia. Me he preocupado intensamente de mantener la perspectiva sistémica y funcional de todo el sistema de garantías, sin pretender alcanzar todos los temas, lo que me resultaba imposible. Por tal razón, he buscado un equilibrio entre la necesidad de explicar el modo concreto como creo que se debe explicar el sistema de garantías, y el desarrollo de los contenidos centrales de las distintas instituciones. Todo ello en el marco de los nuevos sistemas acusatorios adversariales, que constituyen el modelo constitucional que debemos expliccu- y que, como he reiterado a lo largo de toda esta obra, reclaman el abandono del corpus teórico de los sistemas mixtos, así como la elaboración de uno nuevo, sin caer en la simple ocurrencia de palabras o conceptos. Siempre estamos trabajando con materiales del pasado, ello es una constante del método que utilizamos, y solo desde esa perspectiva creo que se puede innovar con tranquilidad.

Hace poco tiempo escuchaba una vieja grabación sobre la presentación que hizo Eduardo Couture de una conferencia de Carnelutti en Montevideo, que agradezco me haya facilitado el profesor Abal. Con la elegancia que lo caracterizaba, Couture decía que, con los años, uno va perdiendo el "arte de los pormenores". Algo muy cierto: espero que el lector especializado no perciba esa pérdida como desidia o error. En todo caso, me he preocupado de que quede clara la arquitectura del sistema de garantías, que es lo que nos permite hallar los conceptos pormenorizados de los que se nutre la vida judicial. La "idea" del juicio imparcial debe todavía insertarse en la cultura jurídica de nuestro pEiís y convertirse en el sentido común de la abogacía. Cuando ello ocurra —^y necesitamos tanto esclarecimiento como el simple transcurrir del tiempo— muchos temas desaparecerán y otros tendrán nuevas dimensiones. No estamos tan lejos de ese futuro, y esta obra procura, en gran medida, ayudar a que se instale ese nuevo sentido básico del juicio constitucional.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • DERECHO PROCESAL PENAL - TOMO VI - 1.ª ED. 2022
    BINDER, ALBERTO M.
    Solo unas breves palabras iniciales, que sirvan como justificación de propósitos, porque la introducción ya contiene las líneas directrices y explicaciones básicas acerca del desarrollo de toda la obra. Eugen Ehrlich recordaba que un libro debe ser escrito de manera tal que su contenido pueda ser resumido en una sola frase. Aceptando ese desafío diría que toda esta obra se sost...

    $ 5,699.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL PENAL - TOMO IV - 1.ª ED. 2018
    BINDER, ALBERTO M.
    Solo unas breves palabras iniciales, que sirvan como justificación de propósitos, porque la introducción ya contiene las líneas directrices y explicaciones básicas acerca del desarrollo de toda la obra. Eugen Ehrlich recordaba que un libro debe ser escrito de manera tal que su contenido pueda ser resumido en una sola frase. Aceptando ese desafío diría que toda esta obra se sost...

    $ 4,699.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL PENAL - TOMO III - 1.ª ED. 2017
    BINDER, ALBERTO M.
    He dedicado este tomo a la Teoría de las formas. Nombre que parece extraño, porque solemos hablar de “Teorías de las nulidades” o “Teoría de los actos jurídicos procesales”. Creo, al contrario, que no puede existir tal teoría de las nulidades o de los actos sin que antes se reflexione sobre la función de las formas procesales. En dicha función se juega mucho de lo que estamos t...

    $ 4,199.00 MXN

  • INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL PENAL - 2.ª ED. ACTUALIZADA Y AMPLIADA 1999, 7.ª REIMP. 2016
    BINDER, ALBERTO M.
    Diseño constitucional del proceso penal. Garantías constitucionales en el proceso penal. Garantías básicas. El régimen de la acción. La estructura del proceso penal. Organización judicial y sujetos procesales. ...

    $ 1,499.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL PENAL - TOMO II - 1.ª ED. 2014
    BINDER, ALBERTO M.
    En esta obra se pretende presentar una exposición completa del derecho procesal penal, tal como la he explicado en los últimos quince años en los cursos de Posgrado de la Universidad de Buenos Aires, en la Universidad Nacional San Juan Basca de la Patagonia, en la Universidad Nacional del Comahue o en la Universidad Nacional de Mar del Plata. En todos esos cursos y en otros que...

    $ 4,699.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL PENAL - TOMO I - 1.ª ED. 2013
    BINDER, ALBERTO M.
    En esta obra se pretende presentar una exposición completa del derecho procesal penal, tal como la he explicado en los últimos quince años en los cursos de Posgrado de la Universidad de Buenos Aires, en la Universidad Nacional San Juan Basca de la Patagonia, en la Universidad Nacional del Comahue o en la Universidad Nacional de Mar del Plata. En todos esos cursos y en otros que...

    $ 3,999.00 MXN