DERECHO Y LA CIENCIA DEL DERECHO, EL - 1.ª ED. 2011

INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA JURÍDICA

TAMAYO Y SALMORÁN, ROLANDO

$ 235.00 MXN
$ 211.50 MXN
11.51 $
10,11 €
Editorial:
FONTAMARA
Año de edición:
2011
ISBN:
978-607-7921-78-3
Páginas:
233
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
B. DE ÉTICA, FILOSOFÍA DEL DERECHO Y POLÍTICA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 235.00 MXN
$ 211.50 MXN
11.51 $
10,11 €

PRIMERA PARTE
EL CONCEPTO DE DERECHO Y LOS CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES

CAPÍTULO I. INTRODUCCION
1. El problema del derecho
2. ¿Existe un objeto llamado derecho?

CAPÍTULO II. EL CONCEPTO DE DERECHO
1. Derecho y constreñimiento artificial
2. Instituciones y "normas jurídicas"
3. Los hechos contrarios al derecho (mala prohibita)
4. La imposición de "deberes"

EL CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD

CAPÍTULO III. LA TEORÍA DEL DERECHO DE JOHN AUSTIN
1. El derecho y sus componenes: The laws
2. La obligación o el deber
3. La sanción
4. Carácter general de las normas jurídicas (laws)
5. La superioridad (autoridad)
6. El derecho "propiamente hablando"
7. La soberanía
8. El objeto de la ciencia del derecho
9. Las normas jurídicas (laws) que confieren derechos subjetivos
10. El derecho consuetudinario y el derecho creado jurídicamente
11. Conclusiones

JOHN AUSTIN

CAPÍTULO IV. FACULTAD JURÍDICA Y DERECHO OBJETIVO
1. Planteamiento
2. Facultad jurídica
3. Normas que confieren facultades
4. La facultad y la creación del orden jurídico
5. El derecho subjetivo
6. El derecho subjetivo como permisión
7. Permisión expresa
8. La conducta obligada y su permisión
9. El derecho subjetivo y su fuente
10. Los derechos y su perímetro protector
11. Facultas exigendi
12. Otras facultades incluidas en los derechos
13. El carácter prima facie de los derechos
14. Epílogo

CAPÍTULO V. EL CONCEPTO DE PERSONA JURÍDICA
1. Introducción
2. Significado de 'persona'
3. Persona iuris
4. Persona y homo
5. Alterae personae
6. Análisis del concepto de persona jurídica
7. Algunos problemas que origina la noción de persona
8. La teoría

SEGUNDA PARTE
LA CIENCIA Y LA JURISPRUDENCIA

CAPÍTULO VI. INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO VII. LA CIENCIA Y EL IDEAL DE LA CIENCIA
1. Algo sobre la expresión 'ciencia'
2. Los objetos de la ciencia
3. Los métodos científicos
4 La "definición" y el "ideal" de ciencia
5. La ciencia clásica
6. El carácter emotivo de 'ciencia'
7. La definición persuasiva de 'ciencia'

CAPÍTULO VIII. LA CIENCIA DEL DERECHO
1. Intoducción
2. La profesión jurídica
3. Geometría y jurisprudencia
4. La importancia del derecho y de la jurisprudencia en Roma

CAPÍTULO IX. FILOSOFÍA DEL DERECHO, METODOLOGÍA JURÍDICA Y JURISPRUDENCIA
1. Filosofía del derecho
2. Metodología jurídica
3. La jurisprudencia
4. Carácter dogmático de la jurisprudencia

CAPÍTULO X. ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA INTERPRETACIÓN JURÍDICA
1. Introducción
2. El lenguaje jurídico y su interpretación
3. La interpretación orgánica
4. La interpretación no-orgánica
5. El lenguaje jurídico-cognoscitivo y el lenguaje jurídico-prescriptivo

EXCURSI

TERCERA PARTE
EXCURSUS I. EL PROCESO JURISDICCIONAL. (El origen del proceso entre los griegos)

1. Introducción
2. La opinión tradicional
3. Las paradojas y el rechazo de la tesis tradicional
4. Ilíada XVIII, 497-598 y las controversias judiciales primitivas
5. Los protagonistas y sus funciones
6. El recurso a la autoridad
7. La seguridad colectiva
8. Análisis jurídico comparativo
9. Persistencias y consecuencias
10. Los interdicta del derecho romano
11. Ilíada XXIII y las condiciones del proceso
12. Epílogo

EXCURSUS II. LA JURISPRUDENCIA GRIEGA
1. Introducción
2. La monarquía primitiva
3. El pensamiento jurídico bajo la aristocracia
4. El derecho legislado
5. La enseñanza del derecho
6. El periodo helénico
7. La literatura jurídico griega

FUENTES
BIBLIOGRAFÍA

Esta obra es una explicación del concepto del derecho y de la ciencia del derecho, está conformada por una serie de cuestiones cuya discusión se considera necesaria en la enseñanza del derecho, de la filosofía del derecho y de la metodología jurídica. Temas analizados, seleccionados y ordenados considerando su discusión progresiva, teniendo como propósito construir, a partir de arraigadas instituciones, un conjunto de generalizaciones empíricas que permitan establecer notas definitorias del derecho que sean, aunque pocas en número, indiscutibles. También expone esquemáticamente la teoría del derecho de John Austin. La intención primordial del autor es proveer al interesado de criterios que le permitan acceder y evaluar las teorías del derecho.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • ORIGEN DEL PROCESO - 1.ª ED. 2019
    TAMAYO Y SALMORÁN, ROLANDO
    Esta obra habla de las teorías jurídicas que crearon el conocimiento del Derecho. El libro se refiere a “teorías” no a doctrinas (anhelos o ideologías). Da cuenta del Derecho que existe o existió, no del que debería ser. ...

    $ 180.00 MXN$ 162.00 MXN

  • RAZONAMIENTO Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA - 2.ª ED. 2004, 6.ª REIMP. 2024
    TAMAYO Y SALMORÁN, ROLANDO
    ¿Cómo se construyó la ciencia del derecho, i. e., iurisprudentia?, ¿cuál fue el modelo metodológico que siguieron sus creadores? Por sorprendente que esto sea, los griegos, creadores de prácticamente todas las disciplinas del saber occidental, no pudieron construir una ciencia que describiera el derecho. La historia asignó este logro al genio romano. ¿De dónde tomaron los juris...

    $ 300.00 MXN$ 270.00 MXN

  • CIENCIA JURÍDICA Y SU CARÁCTER EMPÍRICO, LA - 1.ª ED. 2013
    TAMAYO Y SALMORÁN, ROLANDO
    Rolando Tamayo y Salmorán presenta en este ensayo un análisis de algunos aspectos comprendidos dentro de la noción de ciencia jurídica. El punto de partida para la reflexión es la filosofía de la ciencia y el sistema de demarcación de Karl Popper. A través de la descripción de los conceptos y procedimientos del derecho y mediante la adopción de los enunciados jurídicos y la fal...

    $ 60.00 MXN$ 54.00 MXN

  • JURIS PRUDENTIA: MORE GEOMETRICO
    TAMAYO Y SALMORÁN, ROLANDO
    Rolando Tamayo y SalmoránInvestigador Emérito (UNAM e INACIPE), Investigador Nacional SIN III, desde su creación. Catedrático de Teoría y Filosofía del Derecho, Lógica y Argumentación jurídicas en la UNAM y otras universidades del país. Licenciado en Derecho (UNAM), doctor en Derecho (Université de Paris). Autor inter alia de: la Universidad. Epopeya medieval (2005), Los public...

    $ 340.00 MXN$ 306.00 MXN

  • INTRODUCCIÓN ANALÍTICA AL ESTUDIO DEL DERECHO - 2.ª ED. 2011
    TAMAYO Y SALMORÁN, ROLANDO
    Este libro es una introducción al estudio del derecho y un análisis de la disciplina que lo describe. El libro contiene una selección de temas cuya explicación considero necesaria para el buen aprendizaje del derecho.He tratado de delinear los conceptos y distinciones fundamentales del derecho con el vigor y la frescura de nuevos planteamientos. El libro ciertamente es una intr...

    $ 1,200.00 MXN

  • CIENCIA DEL DERECHO Y LA FORMACIÓN DEL IDEAL POLÍTICO - 1.ª ED. 2011
    TAMAYO Y SALMORÁN, ROLANDO
    Esta obra es una explicación del concepto del derecho y de la ciencia del derecho. Contiene una serie de cuestiones cuya discusión se considera necesaria en la enseñanza del derecho, de la filosofía del derecho y de la metodología jurídica. Temas analizados, seleccionados y ordenados considerando su discusión progresiva, teniendo como propósito construir, a partir de arraigadas...

    $ 205.00 MXN$ 184.50 MXN