JAUCHEN, EDUARDO M.
CAPÍTULO PRIMERO
CUESTIONES PRELIMINARES
1. Concepto y calidad del imputado.
2. Sistema adversarial.
3. Capacidad procesal del imputado.
4. El imputado como objeto y como órgano de prueba.
5. Derecho Penal de autor y Derecho Penal de acto.
6. Principio de culpabilidad. Normas internacionales.
7. Su operatividad.
8. Límites al sistema penal del Estado.
9. Interés social e interés individual.
CAPÍTULO SEGUNDO
PRINCIPIOS, DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
1. Introducción.
2. Derecho a la libertad.
3. Derecho a la seguridad personal.
4. Principio de legalidad.
5. Juicio previo.
6. Estado de inocencia.
7. Juez natural.
8. No juzgamiento por comisiones especiales.
9. Orden de autoridad competente para la privación de la libertad.
10. Derecho al hábeas corpus.
11. Derecho a la defensa en juicio.
12. Derecho al silencio.
13. Derecho a la independencia e imparcialidad del juez.
14. Derecho a ser juzgado por un jurado popular.
15. Derecho a ser oído.
16. Nadie puede ser privado de la libertad por deudas.
17. Todo detenido debe ser llevado sin demoras ante el juez.
18. Todo detenido debe ser informado de las razones y cargos en su contra.
19. Privación de la libertad como excepción.
20. Prohibición de toda especie de tormentos.
21. Derecho a trato humanitario durante la privación de la libertad.
22. El imputado detenido debe estar separado de los condenados.
23. Derecho a ser juzgado dentro de un plazo razonable.
24. Derecho a un juicio público.
25. Derecho a la exclusión de la prensa ante cuestiones privadas.
26. Información previa y detallada de la acusación.
27. Prohibición de doble juzgamiento penal.
28. La confesión sólo es válida cuando es libre y voluntaria.
29. Derecho a un abogado defensor.
30. Derecho a la aplicación de la ley penal más benigna.
31. Derecho a recurrir el fallo ante un tribunal superior.
32. Derecho a interrogar a testigos y peritos.
33. Derecho a tiempo y medios adecuados para preparar la defensa.
34. Derecho a un traductor o intérprete.
35. Derecho a la igualdad en el proceso.
Cuando el editor me propuso "actualizar" mi obra "Derechos del Imputado", publicada en fecha 15 de abril del año 2005 en su primera edición, me sedujo la idea, pero al día siguiente, luego de un repaso detenido, constaté que no era apropiado debido a que el tiempo trascurrido era mucho y que durante el mismo se habían operado las principales reformas en Argentina y Latinoamérica con la adopción de los sistemas de procedimientos acusatorios adversariales, como también una evolución muy grande tanto en la doctrina como en la jurisprudencia nacional e internacional, todo lo cual se proyectaba precisamente y de modo directo sobre los derechos y garantías del imputado en el proceso penal. Hice otro repaso de la obra y le respondí a mi editor que era imposible hacer una actualización de aquella obra y que si bien mucho de su contenido es válido como antecedente o bien por su vigencia, la mayor parte debía ser renovada totalmente; en suma, había que hacer un libro nuevo. Esto fue comprendido y así largamos, lo cual luego me trajo como sorpresa que tal emprendi-miento era más complejo de lo que me esperaba. Pero con la valiosa colaboración del doctor Matías Federico Broggi For-claz, integrante de mi cátedra en la Facultad y a quien convoqué para que me apoyara en esta interesante empresa, se hizo y se logró. He aquí el resultado, ustedes serán los evaluadores de nuestra intención, que como siempre me guió, es la de hacer obras que sean útiles para todos los operadores del Derecho.
Eduardo Jauche
Septiembre, 2021
$ 360.00 MXN
$ 220.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 150.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 120.00 MXN
$ 2,799.00 MXN
$ 1,799.00 MXN