DERECHOS FUNDAMENTALES COMO NORMAS JURÍDICAS, LOS - 1.ª ED. 2014

CALLE, MELBA LUZ

$ 549.00 MXN
$ 466.65 MXN
25.39 $
22,31 €
Editorial:
TEMIS
Año de edición:
2014
ISBN:
978-958-35-1006-9
Páginas:
214
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Autoral

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 549.00 MXN
$ 466.65 MXN
25.39 $
22,31 €

1. Utilidad del presente estudio para la teoría del derecho y para el derecho constitucional
2. Método de análisis: los derechos fundamentales como normas jurídicas y el debate tradicional sobre el concepto de norma jurídica
3. Plan de desarrollo de la obra

Capítulo preliminar
MATERIALES IMPRESCINDIBLES PARA COMPRENDER LAS TESIS DE ROBERT ALEXY

1. La teoría de los derechos fundamentales, la teoría de los valores y la jurisprudencia de conceptos
2. La teoría del derecho de Robert Alexy y la pretensión de corrección
3. La concepción semántica de la norma jurídica, la semiótica y la lógica formal
4. La ontología material de la norma jurídica
5. La concepción hilética de la norma jurídica

Parte primera
Estudio comparativo de las concepciones de norma
jurídica distantes de las tesis de robert álexy

Capítulo I
la concepción expresiva de norma jurídica

1. Introducción
2. Comparación entre Hans Kelsen y Robert Alexy
A) Evolución del pensamiento de Hans Kelsen: de la identidad a la distinción radical entre los enunciados jurídicos y las normas jurídicas (de 1933 a 1960)
a) El carácter descriptivo de los enunciados y prescriptivo de las normas
b) Los enunciados deónticos y la ambigüedad del verbo modal "deber"
c) La norma jurídica kelseniana en la Teoría general de las normas
B) Coincidencias: la idealidad de la norma jurídica
C) Divergencias
a) Las aseveraciones interpretativas prescriptivas
b) El concepto semántico de norma, el sentido de un acto de voluntad y el derecho natural
c) El concepto semántico de norma y la razón práctica
3. Comparación entre Ale Ross y Robert Alexy
A) La proposición indicativa y la proposición normativa
B) El concepto sociológico y el concepto semántico de norma
C) La lógica de las normas en Alf Ross

Capítulo II
la concepción "inclusiva" de norma jurídica

1. Introducción
2. La descomposición del concepto de norma
A) La norma y la formulación de la norma
B) Dos dimensiones semánticas: el sentido y la referencia
C) La acción normativa
D) Los enunciados normativos y la proposición-norma
3. De la lógica deóntica a la lógica de la satisfacción de la racionalidad nomothética
A) La lógica deóntica en Norma y acción (1963) Una construcción inclusiva de la lógica de las proposiciones normativas y de las normas
B) La lógica deóntica o de los núcleos normativos
C) La lógica de la satisfacción en Normas, verdad y lógica: los requisitos de racionalidad nomothética
Parte segunda
Estudio comparativo de las concepciones hilética y semántica de norma jurídica

Capítulo III
LA CONCEPCIÓN HILÉTICA DE NORMA JURÍDICA

1. Introducción
2. La tesis fuerte de la norma como entidad semántica de Georges Kalinowski
A) La lógica y las normas
B) La verificación de las normas y el derecho natural
C) La contrariedad y la contradicción de las normas. La analogía entre validez de las normas y la de las proposiciones
a) Sobre la contradicción entre normas
b) La existencia y validez de las normas
c) La defensa de las inferencias lógicas normativas frente a la negativa de Kelsen
d) Las inferencias normativas en la vida jurídica y el rol de la lógica de las normas
3. La concepción hilética de Ota Weinberger
A) Las oraciones normativas (Normsátze)
B) La analogía entre la verdad de una proposición y la validez de una norma

Capítulo IV
LA CONCEPCIÓN SEMÁNTICA DE NORMA JURÍDICA Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES COMO NORMAS EN ROBERT ALEXY

1. La tesis débil de la norma jurídica como entidad semántica
2. Los enunciados jurídicos y el no positivismo (Ronald Dworkin y Robert Alexy)
3. El concepto semántico de norma y el concepto de validez
4. El concepto de validez y la norma fundamental
A) El estatus y las propiedades de la norma fundamental
a) La norma fundamental es necesariamente presupuesta
b) La norma fundamental es solo un presupuesto posible
c) La norma fundamental es una norma pensada
d) La norma fundamental sí admite una fundamentación
B) La norma fundamental normativa (Kant)
a) La rehabilitación por Alexy de las tesis de herencia kantiana del primer Kelsen
b) Los enunciados de validez normativa, las aseveraciones de validez y las aseveraciones interpretativas
5. Los derechos fundamentales como normas jurídicas
A) La distinción entre norma de derecho fundamental y disposición de la Ley Fundamental
B) Las normas adscritas de derecho fundamental
a) La relación de precisión
b) La relación de fundamentación
c) Tipología de las normas de derecho fundamental
d) El criterio de validez de las normas de derecho fundamental adscritas
e) La formulación del concepto de corrección iusfundamental de las normas adscritas
6. Últimas consideraciones críticas
A) Las objeciones de Friedrich Müller al positivismo de Alexy
B) Las observaciones de John Hart Ely a la teoría de los valores
C) La teoría de la Constitución sin derecho natural de Peter

En este escrito se estudian comparativa y críticamente las distintas concepciones de norma jurídica y el concepto de norma de los derechos fundamentales en la teoría jurídica de Robert Alexy.

El análisis versa específicamente sobre el concepto semántico de norma planteado por el autor en el capítulo segundo de su Teoría de los derechos fundamentales. Si bien, se ha procurado relacionar esta noción con los aspectos centrales de su teoría general.

Se escogió esta obra porque constituye la más destacada construcción dogmática de los derechos fundamentales, apoyada en la filosofía del derecho y en la teoría del derecho, que se ha realizado en los últimos años. Y el interés de la investigación se centra justamente en la perspectiva iusteórica de los derechos fundamentales como normas jurídicas.

El propio Robert Alexy piensa que los problemas sobre el concepto de norma jurídica de los derechos fundamentales y de sus relaciones con la argumentación jurídica racional no deben interesar únicamente a los filósofos del derecho, sino también al jurista práctico. Y concierne particularmente a los expertos en derecho constitucional, dado el carácter central que en esta especialidad tienen los derechos fundamentales.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN

  • LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Y LEYES COMPLEMENTARIAS - 6.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Ley Orgánica de la Administración Pública FederalÚltima reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación: 28 de noviembre de 2024Ley Federal de Procedimiento AdministrativoÚltima reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación: 18 de mayo de 2018Ley Federal de Procedimiento ContenciosoÚltima reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación: 21 de mayo de 2...

    $ 149.00 MXN