DERECHOS HUMANOS Y PROCESO PENAL: ESTÁNDARES DE LA JURISPRUDENCIA INTERAMERICANA (NÚMERO 12) - 1.ª ED. 2016

NASH ROJAS, CLAUDIO / NÚÑEZ DONALD, CONSTANZA

$ 299.00 MXN
$ 269.10 MXN
14.64 $
12,86 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2016
ISBN:
978-607-9389-40-6
Páginas:
254
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DERECHO PROCESAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 299.00 MXN
$ 269.10 MXN
14.64 $
12,86 €

Presentación de la Colección

Prólogo

Capítulo I. La Protección Internacional de los Derechos Humanos: Reglas comunes
Introducción
El catálogo de derechos y libertades consagrados internacionalmente
Estructura de los derechos humanos
Los principios estructurantes
El rol del valor de la dignidad en el sistema de derechos humanos
Las obligaciones generales
Obligación de respeto
Obligación de garantía
Obligación de no discriminar
Los límites
Restricciones
La suspensión temporal de obligaciones
La interpretación
La interpretación pro persona
La interpretación dinámica
La interpretación integral
La responsabilidad internacional del Estado


Infracción de una obligación internacional
Imputación de la infracción al Estado
La obligación de reparar a la víctima

Capítulo II. Recepción del DIDH en Ámbito Nacional
Una aproximación al Derecho internacional de los Derechos humanos y su interacción con el derecho interno
Hacia una protección eficaz de los derechos fundamentales: El control de convencionalidad como herramienta hermenéutica
Concepto
Bases normativas del control de convencionalidad a nivel internacional
Modelo de juicio de convencionalidad
Conclusiones

Capítulo III. Derecho a la integridad personal
Introducción
Derecho a la integridad personal a la luz del DIDH
Marco normativo internacional
Concepto y formas de afectación del derecho a la integridad personal
Obligación de investigar y sancionar actos de tortura
Estándares referidos a personas privadas de libertad
Condiciones carcelarias
Las penas privativas de libertad tendrán como finalidad esencial la reforma y readaptación social de los condenados
Ejercicio de aplicación

Capítulo IV. Derecho a la libertad personal
Libertad personal en el SIDH
Marco normativo internacional
Aspectos generales del derecho a la libertad y seguridad personal en la CADH
Legalidad de la privación de libertad
No arbitrariedad en la privación de libertad
Información sobre motivos de la privación de libertad
Plazo razonable, autoridad competente y “sin demora”
Control judicial de la privación de libertad “hábeas corpus”
Ejercicio de aplicación

Capítulo V. Derecho al debido proceso
Derecho al debido proceso a la luz del DIDH
Marco normativo internacional
Concepto
Alcance del derecho a un debido proceso
Garantías generales que integran el debido proceso
Garantías relativas específicamente al proceso penal
Derecho de la defensa de interrogar a los testigos presentes en el Tribunal y de obtener la comparecencia de testigos o peritos
Principio de legalidad y no retroactividad
Niños, niñas y adolescentes
Ejercicio de aplicación

Capítulo VI. Estado de Derecho, garantías y argumentación
Las transformaciones a la justicia y derechos humanos
Centralidad de la discusión sobre derechos humanos
Reformulación del Estado de Derecho
Reforma procesal penal como parte del proceso de centralidad de los derechos humanos
La recepción sustantiva del dIdH como parte del proceso de centralidad de los derechos humanos
La lectura de un caso desde el enfoque de derechos
Garantía argumentativa de los derechos ante tribunales nacionales
Argumentación y convencimiento
Argumentos estandarizados aplicables a cada situación particular

Conclusión

Bibliografía

Los procesos de reforma procesal penal implementados en Latinoamérica las últimas dos décadas, constituyen uno de los cambios jurídicos más importante en la historia de nuestros países. Establecer un proceso penal acorde a los estándares de derechos humanos ha sido un objetivo más o menos explícito de los procesos de reforma. En ese contexto, no es de extrañar que los nuevos procesos penales estuvieran —tanto en su diseño como en su implementación— atentos a los estándares internacionales en materia de derechos humanos a los que se habían comprometido los países de la región.

El presente libro tiene como objetivo principal dar cuenta de los estándares actualmente vigentes en materia de derechos humanos en el sistema internacional, particularmente, los desarrollados por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, no sólo en materias de debido proceso, sino que en un sentido amplio, que dé cuenta de la progresiva convergencia entre la protección nacional e internacional en materias de Integridad Personal, Libertad Personal y Debido Proceso, lo que los autores denominan “Juicio Justo”.

El aspecto sin duda más interesante, es que esta obra no sólo expone y analiza los estándares interamericanos en la materia, sino que también propone esquemas de argumentación que permiten a los/as operadores incorporar una mirada de derechos humanos. La premisa es que en la práctica judicial no sólo es necesario tener una base normativa y jurisprudencial sólida para defender un punto, sino que es necesario entregar los argumentos pertinentes y de una forma convincente.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • TUTELA JUDICIAL EFECTIVA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LATINOAMÉRICA (NÚMERO 8) - 1.ª ED. 2015
    NASH ROJAS, CLAUDIO / NÚÑEZ DONALD, CONSTANZA
    El derecho a la tutela judicial efectiva y su concreción a través de la creación de acciones y procedimientos, es una de las principales garantías con que cuentan las personas para la protección de sus derechos fundamentales. En un escenario de protección multinivel de los derechos humanos, la respuesta jurisdiccional de los sistemas nacionales e internacionales ha transitado e...

    $ 299.00 MXN$ 269.10 MXN