DIRECCIONES CONTEMPORÁNEAS DEL PENSAMIENTO JURÍDICO - 1.ª ED. 2007

LA FILOSOFÍA DEL DERECHO EN EL SIGLO XX

RECASÉNS SICHES, LUIS

$ 210.00 MXN
$ 189.00 MXN
10.28 $
9,03 €
Editorial:
COYOACAN
Año de edición:
2007
ISBN:
978-970-633-320-9
Páginas:
254
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DERECHO Y SOCIEDAD

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 210.00 MXN
$ 189.00 MXN
10.28 $
9,03 €

Advertencia

I. Visión de conjunto

II. El neocriticismo formalista de Rodolfo Stammler

III. Valoración crítica del sistema de Stammler

IV. La filosofía jurídica idealista de Del Vecchio

V. La teoría pura del Derecho (Filosofía de la ciencia jurídica o del derecho positivo) según Kelsen

VI. La obra de Emilio Lask

VII. La filosofía del derecho construída sobre la teoría de los valores El relativismo de Gustavo Radbruch

VIII. La filosofía de la cultura y de la Historia y la teoría del derecho La obra de Muench. El antiformalismo de Smend, Heller y otros autores

IX. La fenomenología aplicada al derecho

Apéndice
La tradición escolástica

Tomando en cuenta el interés actual por los temas de Filosofía del Derecho, esta obra pretende servir de guía a través de la frondosa selva del pensamiento jurídico, destacando sus momentos más fecundos. Consagrando su atención en la Literatura alemana por ser ésta la que contiene el mayor número de trabajadores de óptima calidad, pero al mismo tiempo es la menos conocida entre los juristas, y de Italia, por limitaciones de espacio, sólo se estudia la obra del profesor Del Vecchio.

La obra no abarca todas las manifestaciones del pensamiento jurídico, señala tan sólo algunas de las más culminantes zonas, por lo que el autor trata de plasmar una visión de ello lo más objetiva posible, dando un panorama debidamente estructurado y sólo de vez en cuando responde a sus propias convicciones, acotando con comentarios críticos algunas de las doctrinas aportadas.

Así, este libro nos conduce por el furor antifilosófico del positivismo, llevándonos al renacer del pensar filosófico a partir de 1870, para llegar a la Filosofía del Derecho en el primer cuarto del siglo XX.

Analiza cuestiones como el conflicto entre Razón e Historia en la formación de los ideales jurídicos, así como el origen y desarrollo de la Filosofía de la Ciencia Jurídica. A lo largo de las páginas de esta obra encontramos temas como: el neocriticismo de Rodolfo Stammler, la filosofía jurídica idealista de J. del Vecchio. La teoría pura del Derecho (filosofía de la ciencia jurídica o del Derecho positivo) según Kelsen, la obra de Emilio Lask, la Filosofía del Derecho construida sobre la teoría de los valores, el relativismo de Gustavo Radbruch, la filosofía de la cultura y de la historia y la teoría del derecho, l obra de Muench, el Antiformalismo de Smend, Séller y otros autores, así como la fenomenología aplicada al Derecho.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • EN QUÉ CONSISTE ESO DE SER JURISTA?
    RECASÉNS SICHES, LUIS
    Un jurista en esencia, es aquel que debe entender la ley vigente en un amplio-y a la vez, preciso-sentido para aplicarla en diversos y variadas escenas."Conocida ya la fuente jurídica, el jurista trata de entenderla, de interpretarla que no es una tarea tan llana ni tan fácil como pudiera parecer a primera vista, por que es preciso extraer del materia jurídico ley o costumbre, ...

    $ 50.00 MXN$ 45.00 MXN

  • NUEVA FILOSOFÍA DE LA TÉCNICA JURÍDICA - 1.ª ED. 2012
    RECASÉNS SICHES, LUIS
    A decir de su autor, este estudio, resultado de insistentes análisis y meditaciones filosóficas a lo largo de varios años, podría llamarse Diez grandes errores de la teoría y práctica jurídicas del siglo XIX o Nuevas orientaciones para la jurisprudencia en la mitad del siglo XX; dos formulaciones verbales para un mismo tema, porque de la crítica de las grandes equivocaciones co...

    $ 70.00 MXN$ 63.00 MXN