NUEVA FILOSOFÍA DE LA TÉCNICA JURÍDICA - 1.ª ED. 2012

RECASÉNS SICHES, LUIS

$ 70.00 MXN
$ 63.00 MXN
3.43 $
3,01 €
Editorial:
COYOACAN
Año de edición:
2012
ISBN:
978-607-9014-55-1
Páginas:
62
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DERECHO Y SOCIEDAD

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 70.00 MXN
$ 63.00 MXN
3.43 $
3,01 €

1. Planteamiento negativo (critica de errores) y planteamiento positivo (nuevas orientaciones) de este tema
2. Múltiples errores en la teoría y en la práctica jurídica del siglo XIX, como supuestos tomados por consabidos, aunque nunca demostrados
3. Principales responsables de las magnas equivocaciones en el siglo XIX
4. Programa de un análisis crítico en diferentes planos
5. Las normas jurídicas no son proposiciones lógicas susceptibles de verdad o falsedad
6. Los contenidos de las normas juridico-positivas no pueden ser tratados por los métodos de la lógica tradicional
7. Crítica del deductivismo en jurisprudencia
8. La función jurisdiccional no puede ser automática
9. Es imposible sistematizar la jurisprudencia
10. No hay conceptos esenciales de instituciones jurídicas históricas
11. Las normas jurídicas individualizadas son auténticas normas jurídicas
12. No hay diferencia entre creación y aplicación del derecho
13. Critica de la separación entre cuestión de hechos y cuestión de derecho
14. Creación del derecho desde abajo hacia arriba

A decir de su autor, este estudio, resultado de insistentes análisis y meditaciones filosóficas a lo largo de varios años, podría llamarse Diez grandes errores de la teoría y práctica jurídicas del siglo XIX o Nuevas orientaciones para la jurisprudencia en la mitad del siglo XX; dos formulaciones verbales para un mismo tema, porque de la crítica de las grandes equivocaciones cometidas en el siglo XIX y principios del XX, surgen las orientaciones renovadoras para un correcto desarrollo de la jurisprudencia en nuestros días.

Es no tanto un ensayo de filosofía del derecho, sino más bien de filosofía de la jurisprudencia; es decir, de la técnica jurídica, de la práctica de las profesiones jurídicas. Recaséns Siches no apunta contra una determinada doctrina o autor en particular, hace algunas referencias críticas a varias doctrinas de la filosofía del derecho, con el propósito de sacar de modo directo inmediatas enseñanzas para el ejercicio correcto de las profesiones prácticas del derecho.

Es un riguroso análisis crítico de lo que aconteció en la jurisprudencia, desde la tercera década del siglo xix hasta la mitad del siglo XX, tomando en cuenta los problemas de la ciencia técnica-dogmática del derecho; las cuestiones que se plantean en el proceso jurisdiccional de la individualización de las normas; también las actitudes que deben ser correctas para el legislador y el modo de operar que éste debe desenvolver.

Habla de diez tremendos dislates, cada uno independiente de los demás, de la teoría y práctica jurídicas, buscando emanciparnos de las equivocaciones comunes a casi todas las filosofías del siglo XIX, equivocaciones que tuvieron resultados funestos en la práctica, que produjeron grandes injusticias.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • EN QUÉ CONSISTE ESO DE SER JURISTA?
    RECASÉNS SICHES, LUIS
    Un jurista en esencia, es aquel que debe entender la ley vigente en un amplio-y a la vez, preciso-sentido para aplicarla en diversos y variadas escenas."Conocida ya la fuente jurídica, el jurista trata de entenderla, de interpretarla que no es una tarea tan llana ni tan fácil como pudiera parecer a primera vista, por que es preciso extraer del materia jurídico ley o costumbre, ...

    $ 50.00 MXN$ 45.00 MXN

  • DIRECCIONES CONTEMPORÁNEAS DEL PENSAMIENTO JURÍDICO - 1.ª ED. 2007
    RECASÉNS SICHES, LUIS
    Tomando en cuenta el interés actual por los temas de Filosofía del Derecho, esta obra pretende servir de guía a través de la frondosa selva del pensamiento jurídico, destacando sus momentos más fecundos. Consagrando su atención en la Literatura alemana por ser ésta la que contiene el mayor número de trabajadores de óptima calidad, pero al mismo tiempo es la menos conocida entre...

    $ 210.00 MXN$ 189.00 MXN