DISCURSO SOBRE LA TRANSCENDENCIA Y LA PERSONALIDAD DE LAS PENAS

ROBESPIERRE, MAXIMILIEN

$ 296.00 MXN
$ 251.60 MXN
13.69 $
12,03 €
Editorial:
EDIAR
Año de edición:
2011
ISBN:
978-950-574-270-7
Páginas:
127
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
EL PENALISMO OLVIDADO

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 296.00 MXN
$ 251.60 MXN
13.69 $
12,03 €

Advertencia preliminar, por Eugenio Raúl Zaffaroni
Prólogo, por Manuel de Rivacoba y Rivacoba
Discurso
Primera parte
Segunda parte
Tercera parte
Addendum
Apéndice: El Código penal francés de 1791

El presente escrito de Robespierre corresponde al penalismo olvidado, pero rompe la cadena de textos horripilantes con que iniciamos esta colección. Fue publicado hace algunos años en Chile, pero su divulgación en nuestro país ha sido escasa, por lo que hemos creído conveniente una edición argentina. La traducción y el estudio que la acompaña han sido uno de los últimos trabajos del profesor español Dr. Manuel de Rivacoba y Rivacoba. Para quienes no conozcan la trayectoria de este autor, nos permitimos recordar que fue un decidido defensor del derecho penal liberal de inspiración kantiana. Nacido en Madrid en 1925, lo sorprendió la llamada guerra civil en su adolescencia, pero posteriormente, cuando estudiante de derecho, asumió el ideario de la República Española y padeció durante ocho años la cárcel franquista. Se doctoró en Derecho y se licenció en filosofía estando aún en prisión. Le fue conmutada la pena de treinta años que se le había impuesto y se lo envió a África a cumplir el servicio militar obligatorio. Vuelto a España pasó clandestinamente los Pirineos y después de unos meses -sobreviviendo como obrero en Francia- vino a la Argentina, donde durante ocho años fue catedrático de derecho penal en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Litoral en Santa Fe. En 1966 pasó a ocupar la misma cátedra en la Facultad de Derecho de Valparaíso en Chñe, la que desempeñó hasta su fallecimiento, el 31 de diciembre de 2000. Fue sin duda un penalista singular, que nos dejó el último día del siglo que vivió con particular intensidad. Valga esta publicación también como homenaje y agradecimiento a quien nos enseñó derecho penal y también los valores republicanos y democráticos.

E. Raúl Zaffaroni Buenos Aires, diciembre de 2010.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • DISCURSO SOBRE LA TRASCENDENCIA Y LA PERSONALIDAD DE LAS PENAS - 1.ª ED. 2020
    ROBESPIERRE, MAXIMILIEN
    Tras un par de párrafos a modo de introducción, el Discurso de Robespierre consta de tres partes, que se corresponden con las tres cuestiones que la Real Sociedad de Metz había enunciado al convocar el certamen en 1782.El asunto está tratado con criterio insuperable, en una perspectiva de razones y humanidad; cerca la extensión de los males de la pena a inocentes, con la tradic...

    $ 450.00 MXN$ 360.00 MXN