PADILLA SANABRIA, LIZBETH XÓCHITL
ACERCA DE LA AUTORA
DEDICATORIA
PRESENTACIÓN
PROLOGO
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I
El principio de tipicidad en las faltas administrativas en el derecho administrativo disciplinario mexicano
CAPÍTULO II
El principio de tipicidad en el derecho disciplinario de acuerdo con el ámbito jurisprudencial
CAPÍTULO III
Culpabilidad, antijuricidad y elementos de la tipicidad: objetivos, subjetivos y normativos
CAPÍTULO IV
Clasificación de las faltas administrativas con base en el principio de tipicidad y su análisis dogmático
CAPÍTULO V
Ejemplos de análisis de tipicidad
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA
Es de vital importancia que los operadores disciplinarios tengan las herramientas necesarias para aplicar el principio de tipicidad en el elemento normativo de la teoría del caso, esto es, realizar un análisis dogmático de las faltas administrativas. Lo anterior con el fin de dar certeza jurídica en la imputación de la falta direccionada mediante la calificación de la misma pues, de lo contrario, la violación de derechos humanos a nivel constitucional y convencional es eminente.
Esta obra aborda el principio de tipicidad desde los elementos jurídicos que exige para su observancia, desde la convencionalidad, la constitucionalidad, la jurisprudencia y tesis de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y los Tribunales de Circuito y hasta el análisis dogmático desde los elementos objetivos, subjetivos y normativos del tipo disciplinario.
Es necesario señalar, que aun y cuando en la dogmática disciplinaria se utilizan los principios del derecho penal, el análisis de tipicidad tiene marcadas diferencias, sobre todo en cuanto a la función pública se refiere. Elementos como el deber funcional y la ilicitud sustancial son algunos de los términos que constantemente se utilizan para el análisis dogmático de las faltas disciplinarias.
Esta obra tiene como fin que las autoridades disciplinarias actúen con buenas prácticas y se evite al máximo la violación a los derechos humanos de los imputados, esto con el fin de no causar impunidad en los actos de corrupción, y que, mediante la aplicación certera de la norma disciplinaria, se emitan informes de presunta responsabilidad administrativa correctamente y que las resoluciones sean apegadas a la legalidad constitucional y convencional.
Espero que le sea de utilidad al lector, pues va dirigida a estudiantes, operadores jurídicos del derecho disciplinario, defensores en materia de responsabilidades administrativas y, en general, a todos los juristas e interesados en el derecho disciplinario pero, sobre todo, es una obra que pretende contribuir con la máxima humildad al desarrollo y avance del derecho disciplinario mexicano.
$ 1,499.00 MXN
$ 249.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 120.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 250.00 MXN
$ 230.00 MXN
$ 220.00 MXN
$ 200.00 MXN
$ 350.00 MXN