DOLO

ANÁLISIS DOGMÁTICO Y CONSECUENCIAS EN EL PROCESO PENAL ACUSATORIO

DÍAZ - ARANDA, ENRIQUE

$ 450.00 MXN
24.48 $
21,51 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2021
ISBN:
978-607-610-960-1
Páginas:
366
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
AUTORAL
$ 450.00 MXN
24.48 $
21,51 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

ACERCA DEL AUTOR
DEDICATORIA
VORWORT
PROLOGO
INTRODUCCIÓN DE LA PRIMEA EDICIÓN EN 1999
LA DESESPERANZA EN 2021
ABREVIATURAS

CAPÍTULO I
Ubicación sistemática del dolo

CAPÍTULO II
Conceptuación del dolo

CAPÍTULO III
El dolo en el sistema funcionalista social

CAPÍTULO IV
El dolo en el derecho penal mexicano antes de la reforma constitucional de 2008

CAPÍTULO V
El dolo en el derecho penal mexicano después de la reforma constitucional de 2008

CONCLUSIONES
ANEXO
BIBLIOGRAFÍA

A la pregunta ¿qué es el dolo?, muchos contestarían: es la intención de dañar o de cometer el delito o de producir el resultado. Dichas respuestas serían parcialmente correctas, ya que el delito doloso también se puede cometer sin tener alguna de las intenciones antes referidas. Lo erróneo de dichas respuestas radica en la idea equivocada del dolo como el “querer”, pues lo más importante es el “saber” y con ello ya tenemos un verdadero galimatías jurídico: ¿qué se debe saber? y ¿por qué no necesariamente se necesita “querer” para obrar con dolo?

Todo lo anterior solo es el inicio de un debate teórico que tiene consecuencias prácticas importantísimas, pues, si bien es cierto que el dolo no se necesita acreditar para vincular a proceso, también lo es que sí es necesario demostrarlo para dictar la sentencia condenatoria, porque, de lo contrario, se violarán derechos humanos que deben ser protegidos en instancias procesales superiores nacionales e internacionales.

Por si fuera poco, hay muchos delitos que se clasifican como culposos que son realmente dolosos y ello, si fueran debidamente clasificados, no sólo implicaría vincular a proceso al imputado por un delito doloso, sino también aplicar la prisión preventiva oficiosa, negar medios alternativos y, al final del proceso, imponer una pena muy superior a la del delito culposo.

Todo lo anterior se analiza y esclarece en el libro que el lector tiene en sus manos.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • MANUAL DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2018
    DÍAZ - ARANDA, ENRIQUE
    No obstante la innegable influencia de la tradición jurídica española y de la teoría del delito alemana en el derecho penal mexicano, para Enrique Díaz-Aranda es importante considerar que el derecho tiene su razón de ser en las necesidades de la sociedad en la que se aplica. Muchos de los problemas que los estudiantes de derecho enfrentan al interpretar la ley mexicana proviene...

    $ 245.00 MXN