EFICACIA JUSTIFICANTE DE LOS DERECHOS, LA

UGARTEMENDIA ECEIZABARRENA, JUAN IGNACIO

$ 1,365.00 MXN
74.26 $
65,25 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2003
ISBN:
978-84-8442-652-3
Páginas:
294
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
MONOGRAFÍAS

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,365.00 MXN
74.26 $
65,25 €

Capítulo 1
Introducción y planteamiento

Capítulo 2
El «derecho» en el sintagma «ejercicio legítimo de un derecho»

2.1. El concepto de «derecho»
2.2. La determinación del «derecho». Una cuestión de «fuentes del Derecho»
2.2.1. La eximente de «ejercicio legítimo de un derecho» como cláusula de apertura del
Derecho Penal a todo el sistema jurídico
2.2.2. Las fuentes jurídicas de la eximente. Una aproximación general
2.2.3. Las fuentes jurídicas de la eximente. Una breve aproximación particularizada
2.2.3.1. Las fuentes jurídicas del ordenamiento estatal
(1) La Constitución: las normas iusfundamentales como fundamento de la aplicación
de la eximente de «ejercicio legítimo de un derecho»
(2) La Ley (y las normas con rango de ley) como fundamento de la aplicación de la
eximente de «ejercicio legítimo de un derecho»
(3) Derecho Internacional Privado. Derecho Internacional Público
(4) Otras posibles fuentes jurídicas: el reglamento y la costumbre
(5) Resoluciones jurisdiccionales, actos administrativos y negocios jurídicos de
Derecho privado
2.2.3.2. El art. 20.7º CP y la «pluralidad de ordenamientos»
(1) ¿Puede la normativa autonómica actuar también como fuente jurídica de la
eximente?
(2) El ejercicio legítimo de un derecho subjetivo atribuido por la normativa
comunitaria y la eximente de «ejercicio legítimo de un derecho»

Capítulo 3
El «ejercicio» de un derecho en el sintagma «ejercicio legítimo de un derecho» del art. 20.7
del CP

3.1. Análisis conceptual
3.1.1. Introducción
3.1.2. Delimitación y limitación de los derechos fundamentales en el ordenamiento
constitucional español
3.1.2.1. Delimitación y limitación de los derechos fundamentales
3.1.2.2. Los límites de los derechos fundamentales en el ordenamiento constitucional
español
3.1.3. Delimitación y limitación de los derechos de configuración infraconstitucional
3.1.4. Conclusión
3.2. Modalidades del «ejercicio» (penalmente típico) de un derecho

Capítulo 4
El ejercicio «legítimo» de un derecho a efectos de la eximente del art. 20.7º del CP

4.1. La identificación y determinación de la situación objetiva de justificación: el
ejercicio «legítimo» de un derecho como ejercicio de un interés prevalente
4.1.1. La identificación del ejercicio «legítimo» de un derecho como ejercicio de un
interés prevalente
4.1.2. La ponderación como técnica de determinación del interés prevalente
4.1.3. La justificación de los límites de los derechos y el ejercicio «legítimo»
(justificado) de un derecho.
4.1.3.1. Ponderación y proporcionalidad en la justificación de los límites de los
derechos
4.1.3.2. El ejercicio «legítimo» (justificado) de un derecho como excepción a la
operatividad de un límite penal
4.1.4. Objeciones y «contraobjeciones» al método ponderativo
4.1.5. Conclusión
4.2. El elemento subjetivo de la justificación: el conocimiento de la situación justificante
Capítulo 5
La eficacia justificante de las normas atributivas de derechos y la «necesaria» aplicación
judicial de la eximente

5.1. La eficacia «justificante» de las normas que atribuyen derechos en el ámbito penal
5.2. La constatación judicial de la eficacia «justificante» de las normas que atribuyen
derechos
5.2.1. Análisis teórico desde una perspectiva constitucional: la imprescindible previsión
legal de la eximente de «ejercicio legítimo de un derecho»
5.2.2. La praxis: la «infrautilización» de la eximente. Análisis crítico

Recapitulación
bibliografía

El artículo 20. 7º del Código Penal (LO 10/1995, de 23 de noviembre) establece la exención de responsabilidad penal para quien "obre ... en el ejercicio legítimo de un derecho ..." configurando así una causa de justificación de conductas que han provocado la lesión (o puesta en peligro) de un bien jurídico penalmente protegido. El presente libro trata de analizar, desde una perspectiva constitucionalista, algunas de las cuestiones que suscita esta disposición normativa y, en especial, la delimitación del contenido normativo o significado del sintagma "ejercicio legítimo de un derecho" como eximente de la responsabilidad penal, y el examen de la potencial eficacia justificante de las normas atributivas de los derechos respecto a conductas penalmente típicas llevadas a cabo en ejercicio de los mismos

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • INTERPRETACIÓN CONFORME AL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA (PAPEL + E-BOOK) - 1.ª ED. 2023
    UGARTEMENDIA ECEIZABARRENA, JUAN IGNACIO
    La obra analiza la obligación de interpretar el Derecho nacional, incluida la Constitución, de conformidad (interpretación conforme) con el Derecho de la Unión Europea. Una exigencia inherente al Derecho de la Unión, impuesta por el mismo, que alcanza de forma particular al órgano jurisdiccional nacional encargado de aplicarlo, y que consiste en la obligación de interpretar el ...

    $ 965.00 MXN