EMPODERAMIENTO PACIFISTA

VALENCIA LONDOÑO / PEREZ GALLART / MANCERA GONZALEZ

$ 418.00 MXN
22.74 $
19,98 €
Editorial:
UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Año de edición:
2018
ISBN:
978-958-5473-04-1
Páginas:
185
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 418.00 MXN
22.74 $
19,98 €

Prefacio
Homenaje al profesor, amigo y colega Francisco A. Muñoz Muñoz
JUAN M. JIMÉNEZ ARENAS

PRIMERA PARTE
El empoderamiento pacifista y la construcción de sociedad

CAPÍTULO CENTRAL
Empoderamiento pacifista
FRANCISCO A. MUÑOZ, ESPERANZA HERNÁNDEZ, FRANCISCO ALFARO PAREJA, OMAR MANCERA GONZÁLEZ, SUSANA PÉREZ-GALLART MINGRONE, MARÍA LIDÓN ESCRIG SOS
INTRODUCCIÓN
El poder como objeto de análisis y reflexión
Aspectos relevantes sobre significados del «empowerment»
Paz imperfecta y empoderamiento «imperfecto»
Toma de decisiones y conciencia en el desarrollo de capacidades
El amor como conciencia y empoderamiento
Revoluciones, habitus y empoderamiento pacifista
Empoderamiento feminista
El empoderamiento pacifista como praxis reticular y sistémica
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA

CAPÍTULO I
El conflicto por la independencia desde la historia de la paz: una vía para el empoderamiento pacifista en Hispanoamérica visto desde el caso venezolano
FRANCISCO ALFARO PAREJA
INTRODUCCIÓN
La historia de la paz imperfecta
El conflicto por las independencias y el empoderamiento pacifista en Hispanoamérica
La independencia de Venezuela en clave de paz
BIBLIOGRAFÍA
- Fuentes digitales

CAPÍTULO II
Empoderamiento pacifista en comunidades relocalizadas por proyectos hidráulicos en Sinaloa, México
OMAR MANCERA GONZÁLEZ
INTRODUCCIÓN
Estado de la cuestión. Paz y violencia
El empoderamiento pacifista como praxis y estrategia de paz
Contexto. La conflictividad y la paz
Empoderamiento pacifista de las y los afectados
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA

CAPÍTULO III
El papel de la salud mental en los escenarios latinoamericanos de transición en clave de paz imperfecta
SANDRA PATRICIA TRUJILLO ORREGO
INTRODUCCIÓN
Estado de la temática
Propuestas de aplicación y desarrollo del tema en clave de empoderamiento y paz
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA

SEGUNDA PARTE
Las mujeres y el empoderamiento pacifista

CAPÍTULO IV
El empoderamiento pacifista de las mujeres latinoamericanas para la construcción paulatina y constante de la paz imperfecta
SUSANA PÉREZ-GALLART MINGRONE
INTRODUCCIÓN
Metodología
Equilibrios dinámicos en la historia y en la sociedad
Mujeres y capacidades
Ciudadanas y competencias
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
Páginas web

CAPÍTULO V
El empoderamiento pacifista como toma de conciencia del poder propio en las mujeres víctimas de ataques por minas antipersonal (MAP) en el Oriente antioqueño
PAULA ANDREA VALENCIA LONDOÑO, CARLOS FLÓREZ LÓPEZ
INTRODUCCIÓN
Encuadre metodológico
Del empoderamiento a secas al empoderamiento pacifista, una mirada desde la paz imperfecta
La aproximación predominante en los procesos de empoderamiento de la mujer en el Oriente antioqueño, de la acción colectiva y la incidencia política
La importancia del poder propio para las mujeres víctimas directas de MAP
Reconstrucción de la autoestima y la autoconfianza
Transformación de sus formas de relacionamiento con los otros
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA

CAPÍTULO VI
Expresión del tejido femenino yanacona en Cali como estrategia de empoderamiento pacifista en el Cabildo Indígena Yanacona de Santiago de Cali
ADRIANA ANACONA MUÑOZ
INTRODUCCIÓN
Perspectiva de análisis
Comprensión conceptual
Evidencias de tejido
Historia y territorio: ¿De quién hablamos?
Autodeterminación e identidad
Mujeres tejedoras yanaconas
BIBLIOGRAFÍA

DE LOS AUTORES

El libro que tiene entre sus manos se inserta en uno de los grandes debates de las ciencias sociales: el poder y el empoderamiento pacifista. Se trata de una invitación a generar propuestas reflexivas para un campo de conocimiento en desarrollo, como lo es la investigación para la paz.

El empoderamiento pacifista es uno de los cinco ejes sobre los que se asienta el concepto capital del prolijo profesor Francisco A. Muñoz Muñoz: la paz imperfecta. De hecho, este fue el último tema que Paco Muñoz —como él solía presentarse— propuso como tópico de discusión respecto a la confluencia entre la teoría de la paz imperfecta y las prácticas de paz que son emprendidas por las sociedades. Así pues, el empoderamiento pacifista es un reconocimiento de las realidades de paz a pesar de su convivencia con los conflictos y la violencia

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN