ENSAYO SOBRE LA TOLERANCIA - 1.ª ED. 2016

LA FRAGILIDAD DE LOS DERECHOS

BLÁZQUEZ RUIZ, F. JAVIER

$ 482.00 MXN
$ 409.70 MXN
22.29 $
19,58 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-9085-933-9
Páginas:
164
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 482.00 MXN
$ 409.70 MXN
22.29 $
19,58 €

Introducción. Naturaleza y función de la tolerancia

1. ANTECEDENTES

2. JUSTIFICACIÓN

Capítulo I. El sentido de la tolerancia

1. PRECISIONES CONCEPTUALES

2. TOLERANCIA COMO VIRTUD CÍVICA

3. TOLERANCIA E IDENTIDAD

4. EL SENTIDO DE LA VIDA

5. TOLERANCIA E INTOLERANCIA

Capítulo II. Perspectiva histórica. Antigüedad y edad media

1. CONTEXTUALIZACIÓN

2. ANTIGÜEDAD

3. EDAD MEDIA

Capítulo III. Renacimiento, humanismo, reforma protestante y modernidad

1. RENACIMIENTO

2. HUMANISMO

3. REFORMA PROTESTANTE

4. LES POLITIQUÉS

5. TH. HOBBES Y B. SPINOZA

6. LA APORTACIÓN DE JOHN LOCKE

7. OTROS AUTORES ILUSTRADOS

8. VOLTAIRE

9. MONTESQUIEU

10. SIGLO XIX. J. STUART MILL

Capítulo IV. Siglo XX y actualidad. Sociedades multiculturales

1. SIGLO XX

2. MULTICULTURALISMO. DE LA TOLERANCIA AL RECONOCIMIENTO DE LA DIFERENCIA

Conclusiones. Límites de la tolerancia

Epílogo. Intolerancia, arte y dogmatismo

Bibliografía

La tolerancia es una virtud ética y política de gran transcendencia a lo largo de la historia de la cultura occidental, cuyo concurso ha sido fundamental para la génesis y desarrollo posterior de los derechos fundamentales. Su contribución fue decisiva para la irrupción de la libertad religiosa, y después para el proceso de conquista de las libertades individuales.

Sin embargo la tolerancia no es propiamente un principio jurídico, válido y capaz de hacer frente actualmente a los retos y desafíos que presentan las sociedades multiculturales, que se caracterizan por ser abiertas, dinámicas, conflictivas y fragmentadas.

Sociedades que, además de tolerancia, reivindican también el reconocimiento de la diferencia, el derecho a la identidad, y la igualdad en la diversidad. Todo ello en el seno de una convivencia cada vez más globalizada.

Este ensayo, tras una amplia incursión histórica, plantea si deben existir límites a la tolerancia, si es fácil especificarlos, y cuál ha de ser el criterio más adecuado para establecer esos límites precisos. Concluye con un epílogo centrado en la relación entre intolerancia y arte, con motivo de la destrucción por parte del autodenominado Estado Islámico de varios templos y restos arqueológicos de gran valor histórico y cultural en la célebre ciudad de Palmira en Siria.

F. Javier Blázquez Ruiz, Doctor Universidad de Lovaina, Profesor Titular de Filosofía del Derecho, Universidad Pública de Navarra, y Tutor-Coordinador UNED-Pamplona, ha realizado estancias de investigación en: Harvard University, Georgetown, Central Lancashire, Edimburg, Oxford, RWTH Aachen University, Université de Pau-Bayonne.

Es autor de Perfiles ético políticos de la sociedad actual, Estrategias de Poder, Igualdad, libertad dignidad, (4ªed.) Derechos Humanos y Proyecto Genoma, Bioética y derecho, (2ª ed.) Dialéctica de los Derechos Humanos, Dykinson (2ªed.). Ha coordinado las obras colectivas 10 Palabras Clave en racismo y xenofobia, 10 palabras Clave en Nueva Genética, Nazismo Derecho y Estado, Dykinson.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN