EPISTEMOLOGÍA JURÍDICO - PENAL (3 TOMOS) - 1.ª ED. 2012

T.1 - LOS PRECEDENTES EN EL CONOCIMIENTO DEL DERECHO PENAL, T.2- EL PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO Y POSMODERNISMO COMO EJERCICIO DE VALIDACIÓN, T.3- UNA TEORÍA NORMATIVA

GONZÁLEZ DE LA VEGA, RENÉ

$ 1,999.00 MXN
$ 1,799.10 MXN
97.87 $
86,00 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2012
ISBN:
978-607-8127-38-2
Páginas:
983
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,999.00 MXN
$ 1,799.10 MXN
97.87 $
86,00 €

TOMO I

Unas palabras preliminares del autor

Capítulo I. Introducción
1.1 Los procesos de enseñanza-aprendizaje del derecho
1.2. Aproximaciones al conocimiento
1.3. La epistemología como necesidad
1.4. Un acercamiento a los niveles del conocimiento
1.5. Objeto de conocimiento o conocimiento del objeto

Capítulo II. El hombre conoce
2.1. Los primeros pasos para llegar al Hombre
2.2. El concepto ideal y el empírico
2.3. La otra vertiente de la cultura occidental
2.4. La cuña estoica y el catolicismo
2.5. La vida y las ideas corrientes en la Edad Media
2.6. Un juicio maldito

Capítulo III. El Hombre descubre y produce
3.1. El capitalismo
3.2. La creatividad renacentista
3.3. Bases para la modernidad jurídica
3.4. Fórmulas de punición para las desviaciones
3.5. El empirismo británico

Capítulo IV. El Hombre razona
4.1. El impacto de la razón
4.2. Una reflexión en el derecho natural racional
4.3. El caso inglés inspira la Ilustración

Capítulo V. El Hombre realiza
5.1. Deseuropeización en occidente
5.2. La tarea americana
5.3. La revolución de revoluciones

Capítulo VI. El Hombre comprende
6.1. El criticismo
6.2. La capacidad de diálogo
6.3. La humanización en materia de delitos y penas

Capítulo VII. El Hombre crea
7.1. Los conceptos normativos
7.2. Los intereses jurídicos fundamentales
7.3. La revolución decimonónica

Capítulo VIII. El Hombre revisa el conocimiento
8.1. El utilitarismo
8.2. El materialismo dialéctico
8.3. Una revisión al criticismo
8.4. El positivismo científico
8.5. Las influencias en el iuspenalismo
8.6. El positivismo jurídico: una crítica
8.7. Colisiones y correcciones

Capítulo IX. El Hombre explica
9.1. El constitucionalismo social
9.2. Momento para un recuerdo
9.3. La purificación
9.4. El pragmatismo

Capítulo X. El Hombre cree
10.1. La dogmática jurídico-penal
10.2. Algunas consecuencias estructurales y funcionales
10.3. Una alegoría para fundar las creencias
10.4. Reconsideraciones para dejar procesos de creencia
10.5. Aspiraciones y procesos de conocimiento

Capítulo XI. El Hombre modera su pensamiento
11.1. La justicia como valor jurídico
11.2. Otra vez la tarea americana
11.3. Una nueva desviación del positivismo
11.4. El penalismo se revoluciona y pretende rescatarse
11.5. Una aportación jurídica aclaradora y oportuna

Capítulo XII. El hombre y la sociedad compleja
12.1. El realismo de Ross
12.2. La importancia del lenguaje jurídico y neopositivismo
12.3. Tendencias a la sistematización
12.4. La sistematización social de Luhmann
12.5. Los impactos en la dogmática penal sistematizada
12.6. Funcionalidad del poder de dominio y producción artificial del Derecho penal en las sociedades modernas

Capítulo XIII. El Hombre titubea
13.1. Un recuerdo de problemas epistemológicos
13.2. Modelos ideológicos y posiciones epistemológicas
13.3. La contracara a las teorías
13.4. La situación del mundo de posguerra


TOMO II

Capítulo I. El Hombre posmoderno
1.1. Un nuevo comienzo
1.2. La proliferación de células ideológicas y su impacto en las políticas criminales
1.3. Un necesario alto en el camino
1.4. Necesidad de un discurso novedoso
1.5. Giros a la posmodernidad

Capítulo II. El Hombre habla, piensa, estructura
2.1. La importancia del lenguaje
2.2. La sociedad disciplinaria
2.3. Una metodología a propósito
2.4. Bases teóricas para estos tiempos
2.5. Ingredientes éticos en un nuevo giro

Capítulo III. El Hombre del Siglo XXI
3.1. La teoría de la justicia
3.2. La democracia deliberativa
3.3. Impactos en el iuspenalismo de la sociología jurídica
3.4. El Nuevo Orden Mundial
3.5. Los efectos de la globalización
3.6. De lo robusto a lo débil
3.7. Una reconducción argumentativa para hoy
3.8. La problematización del derecho penal actual

Capítulo IV. El Hombre institucional
4.1. El Estado
4.2. Un asomo a lo constitucional
4.3. Un recorrido por el concepto de derechos subjetivos
4.4. La justicia como valor determinante del derecho
4.5. Los derechos fundamentales: un punto de vista
4.6. El modelo garantista


TOMO III

Capítulo I. Un Planteamiento para validar el conocimiento
1.1. La ideología y la metodología
1.2. Iusnaturalismo y iuspositivismo
1.3. Una cuestión fundamental

Capítulo II. Una doctrina normativa del derecho
2.1. La naturaleza del Derecho penal
2.2. La debida contrastación
2.3. Dramatización de lo expuesto
2.4. Deberes por actitudes prudenciales o morales
2.5. Doctrina normativa y legislación normativa
2.6. Inclusiones y exclusiones
2.7. Algo sobre sistemas de lógica deóritica

Capítulo III. Argumentos liminares para una teoría
3.1. Racionalidad y política en sus influencias normativas
3.2. Una contrastación necesaria
3.3. Reasumiendo la creación normativa penal
3.4. Otro enfoque para el racionalismo de las leyes penales
3.5. Aspectos estructurales

Capítulo IV. Hacia una teoría general proteccionista del Derecho penal
4.1. Un apunte inicial necesario
4.2. E1. Teoría de un estado
4.3. E2. Teoría del bien jurídico
4.4. E3. Teoría de la validez de la norma jurídico-penal
4.5. E4. Teoría lógica de la norma jurídica
4.6. E5. Teoría del injusto punible
4.7. E6. Teoría de la atribuibilidad de la conducta
4.8. E7. Teoría del juicio criminal
4.9. E8. Teoría de la coerción y la corrección
4.10. Preguntas poderosas
4.11. Revisión de lo conjeturado
4.12. Una posición ante la Academia, como caso
4.13. Semiología de una teoría normativa
4.14. Estructura modélica y falsación

Capítulo V. Revisión de algunos casos
5.1. En materia de derechos fundamentales decidibles
5.2. En materia de derechos fundamentales no decidibles
5.3. En materia de legislación autopoiética
5.4. En materia de criminalización por hechos en valores sin base normativa
5.5. En materia de normas jurídicas vigentes con problemas de validez
5.6. En materia de empresas criminales y daños a derechos de personas
5.7. Protección de derechos y Derecho penal
5.8. Desmantelamiento del orden constitucional
5.9. Una reforma constitucional esperada

René González de la Vega, antiguo profesor de Derecho Penal, propone una nueva manera de enfocar la naturaleza jurídica y filosófica de su materia, abandonando el discurso estrictamente empírico-analítico adoptado por la Escuela dogmática penal y asumiendo uno de orden normativo-analítico para estar en condiciones mejores de conocer los aspectos explicativos y justificativos del Derecho, y con ello del hecho criminal y su estudio. En esta epistemología jurídico-penal, González de la Vega entrega una verdadera summa de su pensamiento tras más de cuarenta años dedicados al estudio jurídico, aportando a la bibliografía jurídica una visión integral y crítica del conocimiento occidental acumulado durante siglos y que informó la creación y desarrollo del Derecho penal, para concluir con la presentación de su propia teoría normativa de esta disciplina, arriesgando así, en los medios académicos su propia conjetura, sujeta -como todo en el mundo científico- a las pruebas de falsación y refutación pertinentes, o bien, a su aceptación por la propia comunidad académica, como una nueva y sustentable posición jurídico-penal.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • FILOSOFÍA DEL DERECHO DE ERNESTO GARZÓN VALDÉS, LA - 1.ª ED. 2014
    GONZÁLEZ DE LA VEGA, RENÉ
    René González de la VegaDoctor por la Universidad Católica de Lovaina y por la Universidad Católica de Bruselas, Bélgica. Maestro en Filosofía y Teoría del Derecho por la Academia Europea de Teoría del Derecho, Bélgica. Maestro en Filosofía del Derecho, Moral y Política por la Universidad de Alicante, España. Profesor de Filosofía Política y Teorías de la Justicia en la Univers...

    $ 125.00 MXN$ 112.50 MXN

  • DIÁLOGO EN EL INFIERNO CON ROXIN - 1.ª ED. 2009
    GONZÁLEZ DE LA VEGA, RENÉ
    Pareciera que un modelo diferente de abordar las ciencias penales -abierto, poco común y hasta atrevido- se empieza a gestar desde el Instituto de formación Profesional. de frente a la tradición académica -tan clásica y conservadora de nuestro entorno- esta nueva dimensión muestra ya signos de vida y quizás también de fortaleza. el debate que se pone aquí a consideración del l...

    $ 75.00 MXN$ 67.50 MXN

  • DERECHO PENAL CONTEMPORÁNEO
    GONZÁLEZ DE LA VEGA, RENÉ
    Para nadie es desconocido que, en México, la literatura en materia dogmática penal se ha enfocado –casi de manera exclusiva- en la redacción de libros de texto y formularios judiciales, por lo que en nuestro medio es prácticamente inexistente el tratamiento crítico y filosófico de algún tema jurídico en particular, de ahí la relevancia de publicar este libro, Derecho Penal cont...

    $ 399.00 MXN$ 379.05 MXN