ESCROW Y LAS CUENTAS BLOQUEADAS EN GARANTÍA, EL

HERNANDO CEBRIÁ, LUIS

$ 1,299.00 MXN
70.67 $
62,09 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-9123-761-7
Páginas:
370
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Monografías Jurídicas
$ 1,299.00 MXN
70.67 $
62,09 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

ABREVIATURAS
PRESENTACIÓN

CAPÍTULO I. CONCEPTO Y DELIMITACIÓN DEL ESCROW
I. INTRODUCCIÓN. APROXIMACIÓN A LA FIGURA

II. CONCEPTO, FUNCIÓN ECONÓMICA Y NOTAS CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO DE ESCROW
1. Concepto
2. Función económica
3. Notas características

III. DISTINCIÓN DE FIGURAS A FINES
1. Del contrato de mandato y de comisión mercantil: las relaciones de agencia
2. Del contrato de fiducia de garantía: el trust
3. De los contratos de garantía
4. Del contrato de sometimiento a arbitraje

IV. NATURALEZA JURÍDICA
1. La atipicidad de la figura en el Derecho español
2. Una adaptación a través del contrato de depósito

CAPÍTULO II. CONFIGURACIÓN TIPOLÓGICA DE ESCROW EN LA FENOMENOLOGÍA DE LA CONTRATACIÓN

I. CONSIDERACIONES INTRODUCTORIAS: LAS PRESTACIONES CONTINGENTES EN EL CONTRATO PRINCIPAL COMO FUNDAMENTO DEL ESCROW

II. RELACIONES JURÍDICAS ENTRE LOS ELEMENTOS PERSONALES DEL CONTRATO DE ESCROW
1. Relaciones entre el constituyente del escrow y el eventual beneficiario
2. El escrow holder. Capacidad e identidad y disgregación de sujetos

III. ELEMENTOS OBJETIVOS DEL CONTRATO DE ESCROW
1. Del título de legitimación como objeto del escrow al escrow de información
2. La información confidencial

IV. LA CAUSA Y LA FORMA DEL ESCROW: LA POLIVALENCIA FUNCIONAL DEL CONTRATO DE ESCROW
1. Consideraciones previas
2. La forma del contrato de escrow
3. La condición como elemento esencial del contrato de escrow: expectativas de derechos y expectativas de obligaciones para las partes

V. LA FENOMENOLOGÍA DEL ESCROW
1. El origen del contrato de escrow en los contratos inmobiliarios
2. El escrow y el Derecho hereditario
3. El escrow de información
4. El escrow y la transferencia de tecnología
B) El escrow en la transferencia de tecnología
5. El escrow y las iniciativas gubernamentales para el depósito de sistemas de encriptado
6. El contrato de escrow tecnológico de código fuente
7. El escrow y el Derecho de sociedades

CAPÍTULO III. CUENTAS BLOQUEADAS EN GARANTÍA
I. CONSIDERACIONES PREVIAS

II. LA CUENTA DE ESCROW: LAS CUENTAS BLOQUEADAS EN GARANTÍA
1. La evolución de la figura
2. Recepción por el Derecho europeo
3. Figuras afines en nuestro sistema jurídico

III. NATURALEZA JURÍDICA: CARACTERIZACIÓN DEL ESCROW FINANCIERO COMO DEPÓSITO SUI GENERIS

IV. LA FENOMENOLOGÍA DE LAS CUENTAS BLOQUEADAS EN GARANTÍA
1. El escrow vinculado a los préstamos hipotecarios
2. El escrow en los contratos de arrendamiento
3. El escrow y la explotación de derechos de la propiedad intelectual: la Ley del «hijo de Sam»
4. El escrow y el secuestro convencional
5. El escrow en el comercio de compensación (countertrade)
6. El contrato de escrow en los servicios de pago
7. Las cuentas bloqueadas en garantía y las contingencias para planes de pensiones y otras prestaciones laborales
8. El contrato de escrow en la contratación electrónica
9. El escrow y la financiación participativa (crowdfunding)
10. El escrow en el marco de la transmisión de la empresa

CAPÍTULO IV. CONTENIDO DEL CONTRATO: OBLIGACIONES DE LAS PARTES
I. OBLIGACIONES DE LAS PARTES
1. La entrega del constituyente al depositario
2. La retribución del depósito
3. Deberes de no obstaculización y de colaboración de las partes

II. OBLIGACIONES DEL DEPOSITARIO
1. Obligación de custodia
2. Obligaciones de diligencia y confidencialidad
3. Obligación de segunda entrega o devolución
4. Efectos de la segunda entrega

III. DEVOLUCIÓN Y OTRAS CAUSAS DE TERMINACIÓN DEL ESCROW

IV. LA RESPONSABILIDAD DEL DEPOSITARIO
1. La responsabilidad derivada de la obligación de entrega
2. Responsabilidad por falta o incorrecta ejecución de las instrucciones recibidas y en la revisión de los documentos
3. Incumplimientos de los deberes de custodia y de diligencia
4. Responsabilidad por uso indebido y la «teoría de la conversión»
5. Los pactos de exclusión de la responsabilidad del depositario del escrow

V. ASUNCIÓN DE RIESGOS POR LA PÉRDIDA DEL OBJETO DEL ESCROW O POR EL INCUMPLIMIENTO DEL DEPOSITARIO

CAPÍTULO V. INCIDENCIA DEL ESCROW EN EL PROCEDIMIENTO CONCURSAL

I. CONSIDERACIONES PREVIAS

II. CRITERIOS DE EXCLUSIÓN DEL ESCROW DEL CONCURSO DE ACREEDORES

III. EL DERECHO CONTINGENTE DEL BENEFICIARIO: LOS DERECHOS DEL DEUDOR RESPECTO DEL ESCROW EN LA CONFIGURACIÓN DE LA MASA ACTIVA

IV. RECONOCIMIENTO DEL CRÉDITO CONTINGENTE COMO REFLEJO DEL DERECHO DEL DEUDOR CONCURSADO

V. ACCIONES RESCISORIAS DEL ESCROW

VI. EL ESCROW SUJETO AL CUMPLIMIENTO DE UNA OBLIGACIÓN DE LA PARTE CONCURSADA

VII. EFECTOS DEL CUMPLIMIENTO DE LA CONDICIÓN A FAVOR DEL BENEFICIARIO O DEL CONSTITUYENTE DEUDOR

VIII. EL ESCROW EN LA SOLUCIÓN DEL CONCURSO
IX. LA INSOLVENCIA DEL DEUDOR COMO CONDICIÓN DEL ESCROW
1. Su relevancia como condición en los escrows de información
2. El escrow como ayuda pública ante la insolvencia de la entidad

X. LA INSOLVENCIA DEL DEPOSITARIO DEL ESCROW
CONSIDERACIONES CONCLUSIVAS

BIBLIOGRAFÍA

ANEXO DOCUMENTAL
I. CONSIDERACIONES PREVIAS

II. MODELOS CONTRACTUALES
1. Modelo de escrow inmobiliario
2. Modelo de escrow en garantía bancaria
3. Modelo de escrow en las garantías de pago
4. Modelo de escrow en contratos de arrendamiento
5. Modelo de escrow informático
6. Modelo de escrow en la transmisión de empresa
7. Modelo de escrow sobre acciones

III. LISTADO DE CONTINGENCIAS

El escrow, en particular en su modalidad de cuentas bloqueadas en garantía, constituye un fenómeno contractual al que cada vez con mayor frecuencia se enfrentan nuestros operadores económicos en sus relaciones en el ámbito internacional y al que pueden, asimismo, acudir para proteger sus inversiones.
La presente obra aborda la figura del escrow tanto en sus rasgos configuradores en el common law, frente a otros negocios jurídicos también presentes en el mercado, como en su distinta fenomenología dentro de la contratación contemporánea. Para ello, distingue el régimen aplicable al escrow sobre documentos e información y el escrow dinerario, en particular a través de las cuentas bloqueadas en garantía y de los Anderkonten alemanes, todo ello en relación con su régimen jurídico y con los distintos fines para los cuales son utilizados en la práctica. Sobre la base de esta polivalencia funcional, el estudio desarrolla el contenido de las relaciones que unen a las partes del negocio subyacente con el depositario del escrow y la responsabilidad asumida por este último en la ejecución del encargo. Al tal efecto, incorpora algunos modelos contractuales y referencias cruzadas que pueden ser de especial utilidad para los prácticos del Derecho en los distintos ámbitos en los que resulta de aplicación.
Se cierra el trabajo, tras su adaptación a los esquemas de nuestro tradicional contrato de depósito, con la eventual incidencia que la insolvencia de una de las partes puede tener en el escrow. A tal fin, el último capítulo da cuenta de la caracterización de los derechos contingentes de las partes sobre el objeto, tanto fuera como dentro del procedimiento concursal, hasta la determinación de su oportuno destino.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor

  • CONFLICTOS DE INTERESES EN LAS SOCIEDADES DE CAPITAL: SOCIOS Y ADMINISTRADORES - 1.ª ED. 2022
    HERNANDO CEBRIÁ, LUIS
    La presente obra colectiva analiza críticamente y de forma exhaustiva el régimen jurídico de los conflictos de intereses en las sociedades de capital a tenor del corpus de experiencia adquirido en los últimos años, en particular tras la Ley 31/2014, de 3 de diciembre, para la mejora del gobierno corporativo, y a la luz de la Ley 5/2021, de 12 de abril, que ha modificado el Text...

    $ 1,999.00 MXN