ESTRUCTURA CONSTITUCIONAL DEL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD, LA - 1.ª ED. 2021

KLATT, MATTHIAS / MEISTER, MORITZ

$ 899.00 MXN
$ 764.15 MXN
41.57 $
36,53 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-1381-288-5
Páginas:
242
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Filosofía y Derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 899.00 MXN
$ 764.15 MXN
41.57 $
36,53 €

LISTADO DE TABLAS

LISTADO DE CASOS

LISTADO DE FÓRMULAS

ESTUDIO PRELIMINAR. EL EXAMEN DE PROPORCIONALIDAD: FUNDAMENTO Y AUTORIDAD, por Héctor A. Morales Zúñiga
1. INTRODUCCIÓN
2. EL PROBLEMA DEL FUNDAMENTO

NOTAS DE LOS AUTORES A LA TRADUCCIÓN

RECONOCIMIENTOS

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I. LA ESTRUCTURA DEL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD
1. LAS CUATRO REGLAS DEL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD
2. LA FÓRMULA DEL PESO

CAPÍTULO II. DERECHOS, INTERESES Y TRIUNFOS
1. EL MODELO DE LOS INTERESES
2. LA VERSIÓN FUERTE DEL MODELO DE LOS TRIUNFOS
3. LA VERSIÓN INTERMEDIA DEL MODELO DE LOS TRIUNFOS
4. LA VERSIÓN DÉBIL DEL MODELO DE LOS TRIUNFOS
5. RESULTADOS

CAPÍTULO III. EL MÉTODO DE LA PONDERACIÓN
1. GENEROSIDAD DEFINICIONAL
2. ESTADO DE DERECHO
3. EL IMPACTO DE LA MORAL EN LA PONDERACI{ON
4. LA PONDERACIÓN COMO CÁLCULO
5. INCONMENSURABILIDAD
6. EL CONTENIDO ESENCIAL INVIOLABLE
7. CORRECCIÓN Y RAZONABILIDAD
8. EXCESIVO ÉNFASIS EN LA PONDERACIÓN
9. RESULTADOS

CAPÍTULO IV. MARGEN DE ACCIÓN Y DEFERENCIA
1. MARGEN DE ACCIÓN ESTRUCTURAL
2. MARGEN DE ACCIÓN EPISTÉMICO
3. RESULTADOS

CAPÍTULO V. DERECHOS POSITIVOS Y PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD
1. INTRODUCCIÓN
2. DERECHOS NEGATIVOS Y PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD
3. DERECHOS POSITIVOS Y PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD
4. DERECHOS POSITIVOS Y MARGEN DE APRECIACIÓN
5. RESULTADOS

CAPÍTULO VI. SEGURIDAD EPISTÉMICA Y PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD
1. INTRODUCCIÓN
2. PONDERACIÓN Y TEORÍA DE LOS PRINCIPIOS
3. MARGEN DE ACCIÓN EMPÍRICO-EPISTÉMICO
4. MARGEN DE ACCIÓN NORMATIVO-EPISTÉMICO
5. MARGEN DE ACCIÓN EPISTÉMICO Y CONTROL JUDICIAL DE CONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES
6. RESULTADOS

CAPÍTULO VII. ANÁLISIS DE UN CASO: OTTO-PREMINGERINSTITUT V. AUSTRIA
1. DECISIÓN
2. LA APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD
3. RESULTADOS

CAPÍTULO VIII. RESULTADOS

BIBLIOGRAFÍA
ÍNDICE DE NOMBRES
ÍNDICE ANALÍTICO

¿Es posible resolver conflictos entre derechos fundamentales de modo racional o, en cambio, deberíamos aceptar que tales conflictos solo pueden resolverse apelando a creencias subjetivas, emociones y meras intuiciones? La teoría y práctica constitucional han elaborado un instrumento que permite reivindicar el potencial de la razón ante tal interrogante: el principio de proporcionalidad. Su aplicación permite zanjar delicadas tensiones incrustadas en las sociedades democráticas modernas, respetando las exigencias justificatorias de un Estado de derecho. La importancia del principio de proporcionalidad es tal que, al ser empleado hoy en día por la mayor parte de las jurisdicciones del mundo, es considerado uno de los elementos centrales del constitucionalismo global.

La presente monografía ofrece una clara y detallada introducción a los aspectos más sobresalientes del principio de proporcionalidad. Basados en la teoría de los principios de Robert Alexy, sus autores analizan su estructura, las críticas que ha enfrentado, su aplicación a derechos a prestaciones positivas y el complejo problema de la discreción epistémica.

Junto a lo anterior y a diferencia de otros libros sobre el tema, este va más allá del reino de lo teórico, incluyendo la detallada aplicación del principio de proporcionalidad a casos concretos. De este modo, el presente trabajo constituye un aporte medular en la biblioteca de abogados, jueces, estudiantes y académicos interesados en explorar la estructura argumentativa del principio de proporcionalidad.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • PROPORCIONALIDAD COMO PRINCIPIO CONSTITUCIONAL UNIVERSAL, LA
    KLATT, MATTHIAS / MEISTER, MORITZ
    El principio de proporcionalidad, con lo ponderación como elemento protogónico, se consagró como parámetro de lo restricción de los derechos fundamentales y de sus conflictos con otros principios constitucionales. Hoy es esencial para un constitucionalismo global que sirve de referencia a toda democracia.Con certeros argumentos, Motthios Klott y Moritz Meister refutan los objec...

    $ 150.00 MXN$ 135.00 MXN