ESTUDIO DE LA DELEGACION DE FUNCIONES JURISDICCIONALES EN LA RAMA EJECUTIVA

UNA REVISION GLOBAL Y PARTICULAR

BEJARANO GUZMÁN, RAMIRO

$ 725.00 MXN
$ 616.25 MXN
33.52 $
29,46 €
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2018
ISBN:
978-958-790-013-2
Páginas:
354
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 725.00 MXN
$ 616.25 MXN
33.52 $
29,46 €

PRESENTACIÓN

PARTE GENERAL

CAPÍTULO PRIMERO

PERSPECTIVAS SOBRE LA ATRIBUCIÓN DE FUNCIONES JURISDICCIONALES A AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS
Ramiro Bejarano Guzmán

Introducción

I. Los antecedentes en la Constitución de 1991

II. La Corte Constitucional frente a la atribución de funciones jurisdiccionales a entidades administrativas

III. Principios orientadores para la atribución de funciones jurisdiccionales a las entidades administrativas

A. Independencia e imparcialidad

B. Colaboración armónica

C. Descongestión

D. Excepcionalidad

E. Restrictiva

F. Competencia precisa

G. Conflictos entre particulares

H. No delegación para la instrucción de sumarios ni para el juzgamiento de delitos

I. Justicia idónea

IV. La quimera y el peligro de que las funciones jurisdiccionales recaigan en autoridades administrativas

A. La vinculación laboral

B. La congestión judicial no resuelta

C. La supuesta agilidad

D. La dudosa imparcialidad

Conclusiones

CAPÍTULO SEGUNDO

COMPLEJIDADES DEL RÉGIMEN ACTUAL DE ASIGNACIÓN DE FUNCIONES JURISDICCIONALES A LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS
Carlos Felipe Ballén Jaime, Luisa María Brito Nieto, Laura Estephanía Huertas Montero

Introducción

I. Generalidades del ejercicio de funciones jurisdiccionales de las autoridades administrativas

A. Qué es administrar justicia: definición y distinción de otros conceptos

B. Condiciones para que las autoridades administrativas ejerzan funciones jurisdiccionales

C. Características del ejercicio de funciones jurisdiccionales de las entidades administrativas

II. Antecedentes del ejercicio de funciones jurisdiccionales en Colombia de las autoridades administrativas

A. Origen y evolución

B. Razón de ser del artículo 116 de la Constitución Política de 1991

C. Breve desarrollo legal

III. Vicisitudes de la atribución de funciones jurisdiccionales a las autoridades administrativas

A. Imparcialidad, independencia y autonomía de las funciones jurisdiccionales respecto de las funciones administrativas

B. La pérdida de competencia de las autoridades administrativas en ejercicio de funciones jurisdiccionales por vencimiento del término del artículo 121 del C.G.P.

C. Ejecución de las providencias proferidas por las autoridades administrativas en ejercicio de funciones jurisdiccionales

1. Contenido de la providencia proferida por las autoridades administrativas

2. Posibilidades de ejecución de las sentencias proferidas por las autoridades administrativas

a. Problemática adicional: imposición de multas

Conclusiones

Bibliografía

PARTE ESPECIAL

SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO

CAPÍTULO TERCERO

ASPECTOS PROCESALES DE LA ACCIÓN DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR ANTE LA DELEGATURA DE ASUNTOS JURISDICCIONALES DE LA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y TURISMO
Gregory de Jesús Torregrosa Rebolledo

Introducción

I. Marco normativo

II. Desarrollo y vicisitudes de las reglas procesales en la acción de protección al consumidor

A. Sobre el procedimiento de la acción de protección al consumidor (verbal o verbal sumario, según la cuantía de las pretensiones)

B. Lo primero que se debe verificar es la calidad de consumidor final del demandante. Legitimación en la causa por activa

C. Un anexo de la demanda de protección al consumidor: la reclamación directa

D. Sobre la competencia para conocer de la demanda de protección al consumidor y su incidencia en el recurso de apelación

E. Sobre la prescripción para presentar la demanda de protección al consumidor

F. Sobre la demanda

G. Del trámite de la audiencia en el proceso verbal de protección al consumidor

H. Sobre el recurso de apelación

I. Del trámite de la audiencia en el proceso verbal sumario de protección al consumidor

Conclusiones

Bibliografía

CAPÍTULO CUARTO

LA FALTA DE PROXIMIDAD TERRITORIAL EN LOS PROCESOS RELATIVOS A DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES, PROPIEDAD INDUSTRIAL Y COMPETENCIA DESLEAL
Daniela Corchuelo Uribe

Introducción

I. Funciones jurisdiccionales de la Superintendencia de Industria y Comercio

A. Materias sobre las cuales recaen

B. Competencia a prevención con los jueces

C. Ámbito de competencia territorial

II. Criterios de atribución de competencia territorial a los jueces desplazados

III. Competencia territorial para la segunda instancia en los asuntos decididos por la Superintendencia de Industria y Comercio

IV. Legitimidad de la derogación del factor territorial de la competencia a elección del demandante

A. Relevancia del factor territorial de la competencia

B. Legitimidad de la falta de proximidad entre la sede de la Superintendencia y los elementos esenciales del proceso

C. Legitimidad de la competencia de los jueces de la sede de la Superintendencia para decidir en segunda instancia

Conclusiones

Bibliografía

CAPÍTULO QUINTO

LA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA Y EL EJERCICIO DE FUNCIONES JURISDICCIONALES
Philip Frank Ruiz Aguilera

Introducción

1. El doble papel que desempeña la SFC

A. El papel típico: autoridad administrativa que ejerce funciones de inspección, vigilancia y control

B. El papel atípico: autoridad administrativa que ejerce funciones jurisdiccionales

II. Las competencias de la SFC en sede jurisdiccional

A. Las materias atribuidas por la Ley 446 de 1998

1. El reconocimiento de los presupuestos de ineficacia

2. La discrepancia sobre precio de alícuotas

3. La protección de accionistas minoritarios

B. Las materias atribuidas por el Estatuto de Protección al Consumidor, Ley 1480 de 2011

III. Las particularidades de los procesos que adelanta la SFC

A. Los aspectos procesales relevantes de las acciones consagradas en la Ley 446 de 1998

B. Los aspectos procesales relevantes de la acción de protección al consumidor financiero

1. El procedimiento

2. La caducidad de la acción

3. La competencia del juez de segunda instancia

Conclusiones

Bibliografía

CAPITULO SEXTO

LAS FUNCIONES JURISDICCIONALES DE LA SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES. DE JUEZ DE INSOLVENCIA A JUEZ SOCIETARIO
Miquelina Olivieri Mejía

Introducción

I. Los antecedentes

II. Estamos ante un verdadero tribunal de comercio

III. Algunas zonas grises

Conclusiones

Bibliografía

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD

CAPÍTULO SÉPTIMO

EL PORQUÉ y EL CÓMO DE LA LABOR JUDICIAL DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD
Marcela Rodríguez Mejía

Introducción

I. El porqué de su competencia

A. Presupuesto

B. El fundamento legal

C. Una justificación fácilmente refutable

D. Asuntos sobre los que tiene competencia: ¿finalidad desbordada?

1. Asuntos en los cuales existe una vulneración directa al derecho a la salud

2. Asuntos en los que está amenazado el derecho a la salud

3. Asuntos en los que no hay ninguna amenaza al derecho a la salud

E. Competencia a prevención

II. El cómo desarrolla su competencia

A. Antecedentes

B. El procedimiento

1. Un procedimiento preferente y sumario

a. Qué es un procedimiento preferente y sumario para la Corte Constitucional

b. Justificación

c. Un verdadero procedimiento preferente y sumario

2. Un procedimiento principal y prevalente

C. Tutela cautelar

Conclusiones

Bibliografía

DIRECCIÓN NACIONAL DE DERECHOS DE AUTOR

CAPITULO OCTAVO

EL DERECHO DE AUTOR Y LAS FUNCIONES JURISDICCIONALES OTORGADAS A LA DIRECCIÓN NACIONAL DE DERECHOS DE AUTOR
Brenda Salas Pasuy

Introducción

I. El derecho de autor: su definición

II. Las facultades jurisdiccionales de la ONDA

III. La solución reglamentaria

A. Asuntos objeto de conocimiento

B. La competencia de la ONDA en otros asuntos

Conclusiones

Bibliografía

Este libro tiene el objetivo general de estudiar el origen y la razón de ser de la delegación de funciones jurisdiccionales en entidades administrativas, la cual establece el legislador colombiano en virtud del mandato dado por la Constitución de 1991 , y los objetivos específicos de analizar cómo se materializa tal función, en términos procesales, en algunas entidades administrativas.

Para conseguir tales objetivos, la obra se divide en dos partes. Una parte general, que de forma crítica revisa las distintas etapas que ha tenido en Colombia la delegación de funciones jurisdiccionales en entidades administrativas y los distintos pronunciamientos de la Corte Constitucional sobre el tema. Y una parte específica, cuyos capítulos estudian los aspectos procesales del ejercicio de funciones jurisdiccionales que llevan a cabo 1) la Superintendencia de Industria y Comercio, 2) la Superintendencia Financiera, 3) la Superintendencia de Sociedades,\' 4) la Superintendencia de Salud y 5) la Dirección Nacional de Derechos de Autor.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • PROCESOS DECLARATIVOS, ARBITRALES Y EJECUTIVOS - 10.ª ED. 2021, 2.ª REIMP. 2023
    BEJARANO GUZMÁN, RAMIRO
    Llegan estas lecciones de paz a la décima edición luego de catorce años de haberse publicado la primera, gracias a la acogida de estudiantes y estudiosos, funcionarios judiciales y colegas abogados, a quienes he de reconocer debo gratitud inmensa por sus opiniones, críticas y reflexiones sobre este trabajo.No son tiempos fáciles para conciliar trabajos editoriales perdurables, ...

    $ 1,255.00 MXN$ 1,066.75 MXN

  • RECURSO DE ANULACION DE LAUDOS ARBITRALES (+CD)
    BEJARANO GUZMÁN, RAMIRO
    Recurso de anulación de laudos arbitrales, editado por Ramiro Bejarano Guzmán, Aída Patricia Hernández Silva y Pablo Moreno Cruz, es el resultado de una investigación del Departamento de Derecho Procesal de la Universidad Externado de Colombia. El objetivo de la investigación es el de sumergirse en la lectura exhaustiva de la fuente jurisprudencial relativa al recurso de anulac...

    $ 1,269.00 MXN$ 1,078.65 MXN

  • CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO Y CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL
    BEJARANO GUZMÁN, RAMIRO
    El 1º de enero de 2016 empezó a regir para todo el territorio de Colombia el Código General del Proceso. Dicha implementación fue lograda de manera gradual mediante la expedición de acuerdos por parte del Consejo Superior de la Judicatura, en el campo civil. Por esta razón, la Universidad Externado de Colombia y su Departamento de Derecho Procesal ofrecen esta segunda edición d...

    $ 924.00 MXN$ 785.40 MXN

  • CODIGO GENERAL DEL PROCESO Y CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL
    BEJARANO GUZMÁN, RAMIRO
    El 1 de enero de 2016 empezó a regir para todo el territorio nacional el Código General del Proceso. Dicha implementación fue lograda de manera gradual mediante la expedición de acuerdos por parte del Consejo Superior de la Judicatura, en el campo civil. Sin embargo, con anterioridad a dicha fecha, este estatuto ya empezó a aplicarse como norma supletoria en los procesos conten...

    $ 775.00 MXN$ 658.75 MXN