ESTUDIO INTEGRAL Y PRÁCTICO DEL RÉGIMEN DE INCORPORACIÓN FISCAL - 2.ª ED. 2022

PERSONAS FÍSICAS CON ACTIVIDADES EMPRESARIALES

VICTORIO DOMÍNGUEZ, JUAN CARLOS

$ 880.00 MXN
47.87 $
42,06 €
Editorial:
DOFISCAL THOMSON REUTERS
Año de edición:
2022
ISBN:
978-607-474-709-6
Páginas:
239
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DOCTRINA

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 880.00 MXN
47.87 $
42,06 €

Introducción
Dedicatoria
Semblanza
Prólogo a la primera edición
Introducción a la segunda edición
Contiene QR con video del autor
Introducción a la primera edición
Contiene QR con video del autor
Abreviaturas

CAPÍTULO I – LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

1. Ingresos de las personas físicas

2. Ingresos por actividades empresariales

3. Régimen de Incorporación Fiscal

CAPÍTULO II – LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

1. Estructura general y características de la LIVA

2. Sujetos obligados y objeto

3. Declaraciones bimestrales del IVA

4. Determinación del IVA bimestral

5. Momento de causación del IVA

6. Tasas del IVA

7. El IVA retenido

8. El IVA acreditable

9. Exportación de bienes y servicios

10. Recuperación de saldos a favor

11. Estímulo fiscal aplicable a las operaciones con el público en general

12. Entero de las retenciones del IVA

13. Obligaciones

CAPÍTULO III – LEY DEL IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS

1. Estructura general y características de la LIESPYS

2. Sujetos obligados y objeto

3. Actividades gravadas para el IESPYS

4. Declaraciones bimestrales del IESPYS

5. Determinación del IESPYS bimestral

6. Recuperación de saldos a favor

7. Estímulo fiscal aplicable a las operaciones con el público en general

8. Entero de las retenciones del IESPYS

9. Obligaciones

CAPÍTULO IV – “MIS CUENTAS”

1. Aplicación electrónica “Mis Cuentas”

2. Expedición del CFDI a través de la aplicación electrónica

2.1. Expedición de los CFDI por concepto de nómina por contribuyentes que utilicen “Mis Cuentas”

3. Registro de ingresos, egresos, inversiones y deducciones

4. Mis declaraciones: Para calcular y presentar las declaraciones bimestrales

5. Procedimiento para iniciar su aplicación

CAPÍTULO V – CASOS PRÁCTICOS

1. Caso 1

2. Caso 2

3. Caso 3

4. Caso 4

5. Caso 5

6. Caso 6

7. Caso 7

8. Caso 8

9. Caso 9

10. Caso 10

11. Caso 11

12. Caso 12

13. Caso 13

14. Caso 14

15. Caso 15

Bibliografía

Los contribuyentes que al 31 de agosto de 2021 estuvieron tributando en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), a partir del 1 de enero de 2022 podrán optar por continuar pagando sus impuestos (ISR, IVA y su caso IESPYS) de conformidad con dicho régimen durante el plazo de permanencia de 10 años cumpliendo las disposiciones legales vigentes hasta 2021 aunque la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) contempló la desaparición del RIF partir del 1 de enero de 2022, significa que si alguien inicia actividades empresariales en dicho año ya no podrá hacerlo en el citado régimen.

Lo anterior resulta aplicable siempre que los contribuyentes hayan presentado su aviso de actualización de actividades económicas y obligaciones ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a más tardar el 31 de enero de 2022, para permanecer en el RIF.

En la presente obra denominada “Estudio Integral y práctico del Régimen de Incorporación Fiscal” segunda edición, se hace un análisis en la LISR de los contribuyentes personas físicas que pueden optar por tributar en el RIF, así como aquellas que no pueden hacerlo, además del procedimiento para determinar las declaraciones bimestrales del ISR (definitivas o en su caso provisionales), haciendo un estudio de los ingresos que deben considerarse, las deducciones autorizadas, la erogación por la adquisición de un activo (automóvil, computadora, mobiliario y equipo de oficina), así como la disminución de la participación de los trabajadores en las utilidades de la empresa (PTU) pagada, entre otros.

Por otra parte, se abordan los aspectos en la Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA), con relación en la determinación de las declaraciones bimestrales, haciendo un análisis de las actividades gravadas (tasa 16, 0% y en su caso 8%), exentas, el IVA retenido, y el IVA acreditable. Además, se revisa la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (LIESPYS), en cuanto a la determinación de las declaraciones bimestrales igualmente haciendo un análisis de las actividades gravadas, exentas, y el IESPSYS acreditable. Por otra parte, se revisa el estímulo fiscal en el IVA e IEPYS aplicables a las operaciones con el público en general.

Finalmente, se analizará el uso de la aplicación electrónica de “Mis cuentas” para la expedición de comprobantes fiscales, el registro de los ingresos, deducciones, inversiones, además de calcular y presentar las declaraciones bimestrales. Finalmente se complementa la obra con un capítulo de casos prácticos referente a la determinación del ISR, IVA e IESPYS y en su caso las retenciones efectuadas.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • ESTUDIO INTEGRAL Y PRÁCTICO DEL RÉGIMEN DE INCORPORACIÓN FISCAL
    VICTORIO DOMÍNGUEZ, JUAN CARLOS
    RIF: ANÁLISIS EN LAS LEYES DEL ISR, IVA E IESPYSEste libro incluye un análisis de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) de los contribuyentes personas físicas que pueden optar por tributar en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), así como aquellas que no pueden hacerlo, además del procedimiento para determinar las declaraciones bimestrales del impuesto sobre la renta (I...

    $ 860.00 MXN