ESTUDIOS DE CIBERCRIMEN - 1.ª ED. 2021

FERRER, EZEQUIEL

$ 825.00 MXN
$ 660.00 MXN
35.90 $
31,55 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2021
ISBN:
978-956-392-950-8
Páginas:
158
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de Derecho Penal y Procesal Penal

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 825.00 MXN
$ 660.00 MXN
35.90 $
31,55 €

Prólogo
Palabras preliminares

CAPÍTULO I
Abuso sexual en línea Por Ezequiel Ferrer
1. Introducción
2. Las nuevas figuras legales y la renovación de los medios comisivos en los delitos clásicos
3. Los delitos sexuales y las nuevas tecnologías
4. El abuso sexual
5. Abuso sexual en línea
6. Abuso sexual de niñas, niños y adolescentes en línea y grooming
7. Jurisprudencia
8. Conclusión
9. Bibliografía

CAPÍTULO II
Aproximación a algunos aspectos problemáticos en torno al delito de grooming en el derecho penal argentino
Por Rubén Ignacio Urriza
1. Tipo objetivo
2. Tipo subjetivo
3. Consumación y tentativa
4. Relación concursal con otras figuras
5. Algunas consideraciones finales político-criminales
6. Bibliografía
9. Abreviaturas

CAPÍTULO III
El delito de intrusismo informático
Por Alejandro Piagentini
1. Introducción: una figura polémica
2. El fenómeno del hacking y su tipología
3. Antecedentes y marco normativo de la figura
4. El bien jurídico protegido
5. Hermenéutica de la figura en la legislación argentina
6. Conclusiones
7. Bibliografía

CAPÍTULO IV
Aseguramiento versus retención de datos de tráfico de las
comunicaciones electrónicas
Por Víctor Hugo Portillo
1. Introducción
2. Concepto de prueba e identificación de la medida de retención y aseguramiento de datos
3. La medida de retención de datos de tráfico de las comunicaciones electrónicas
4. El caso particular de España
5. Breve análisis de la medida de retención de datos de tráfico de las comunicaciones
6. El aseguramiento de datos como medida alternativa a la retención de dalos
7. Conclusión
8. Bibliografía

CAPÍTULO V
Ciberseguridad, ciberdelito y ciberdelincuencia. Estado actual en latinoamérica: comparación entre Ecuador y Argentina.
Por Guillermo Saquicela Espinoza
Abreviaturas
10. Introducción
11. El estado actual de la cuestión
12. El caso argentino
13. El caso ecuatoriano
14. La anacronía de los principios originarios de derecho internacional
15. La necesidad del ecuador de adherir al convenio de Budapest
16. Libertad probatoria versus reserva de ley: breve referencia
17. A manera de conclusión
18. Bibliografía

El sistema penal que hemos conocido hasta ahora estaba pensado para la persona física y construido sobre la base de las relaciones causales. Los delitos dicen nuestros códigos son acciones u omisiones. Sin embargo, sobre esos presupuestos no es posible extender la responsabilidad penal a comportamientos que, en ocasiones no realiza el ser humano y que no pueden ubicarse ni en el tiempo ni en el espacio. La aparición del internet da al traste con los criterios de territorialidad y se compadece mal con el principio según el cual los delitos resultan cometidos allá donde se produce la acción o con el criterio clásico de la dimensión temporal del delito, según la cual se entiende producido en el momento en que el sujeto ejecuta la acción u omite el resultado.


La cibercriminalidad y sus consecuencias directas o colaterales para el sistema penal son de tal magnitud que el mundo del derecho tampoco ha sido capaz de reaccionar a tiempo. Es necesario que hagamos un gran esfuerzo por asegurar que estos cambios vertiginosos en el ordenamiento jurídico con el objetivo de luchar contra esta criminalidad no terminen convirtiéndose en una coartada para consolidar unas políticas criminales empeñadas en limitar el acceso de las personas a sus derechos. Con este panorama la obra, que va a comenzar a leer, tiene el valor añadido de reflexionar sobre estas reformas, estas nuevas tipificaciones desde la visión crítica de unos juristas comprometidos con las exigencias de un Estado de Derecho.

Borja Mapelli Caffarena
Catedrático de Derecho Penal
Director del Instituto de Criminología

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN