ESTUDIOS ELECTORALES

+ EBOOK GRATIS

ASTUDILLO, CÉSAR

$ 659.00 MXN
35.85 $
31,50 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2019
ISBN:
978-84-9143-242-5
Páginas:
503
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
CIENCIA POLÍTICA

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 659.00 MXN
35.85 $
31,50 €

Presentación

DERECHOS FUNDAMENTALES
La postulación de candidaturas partidistas e independientes en América latina en el contexto de los derechos de participación política

I. Premisa introductoria: la reforma electoral en América latina y el enraizamiento del sufragio como fuente de legitimación democrática
II. Aproximación al derecho al sufragio, con énfasis en el derecho al sufragio pasivo
III. Radiografía sobre las modalidades de participación política y el derecho a la postulación de candidaturas en América Latina
IV. La doctrina de la Corte IDH en relación con el derecho al sufragio pasivo
V. ¿Derecho a una candidatura independiente?
VI. Conclusiones
VII. Bibliografía

El derecho a un recurso efectivo en materia electoral
I. Consideraciones iniciales
II. El reconocimiento convencional del derecho a un recurso efectivo
III. La doctrina de los tribunales regionales Europeo y Americano
IV. Elementos para la reconstrucción del derecho a un recurso efectivo en materia electoral
V. Los recursos electorales en el ordenamiento mexicano
VI. Palabras finales: la conclusión del Caso Castañeda

PARTIDOS POLÍTICOS
La inconstitucionalidad del artículo 94 de los estatutos del partido acción nacional

I. SUP-JDC-1728/2006
II. Comentario
III. Criterios emanados de la resolución

SISTEMAS ELECTORALES
Segunda vuelta electoral para la elección presidencial

I. Preliminar
II. Las pretensiones de la iniciativa
III. La paradoja de la segunda vuelta
IV. El ballotage en el contexto mexicano
V. Mayoría y legitimidad
VII. La mecánica del ballotage
VIII. Otros ajustes necesarios
IX. La iniciativa en la balanza
X. Conclusiones


MODELO DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL
El modelo de organización electoral en méxico

I. Las premisas de la organización electoral en México
II. La evolución de las premisas del andamiaje electoral en las reformas electorales
III. Los modelos de organización electoral en perspectiva comparada
IV. Las piezas del modelo de organización electoral en México
V. A manera de conclusión: la caracterización del modelo

El instituto nacional de elecciones en el contexto del modelo de organización electoral

I. Reflexión inicial
II. Premisas de la organización electoral en México
III. El diagnóstico. ¿Debilidades derivadas del andamiaje institucional o de la mutación de las instituciones electorales
IV. Las falencias de los órganos electores estatales
V. Conclusiones. ¿Extinguir o fortalecer?

Cinco premisas en torno a la metamorfósis del ife en autoridad electoral nacional
I. Introducción
II. La modificación de la naturaleza de la Autoridad Electoral. De la gestión del proceso electoral al control de la regularidad de las elecciones
III. El cambio en sus objetivos. Del recuento confiable de los votos al auspicio de las condiciones ambientales para la emisión del sufragio en condiciones democráticas 289
IV. La reorientación de sus exigencias. De ser un árbitro técnico, neutral, discreto y eficaz a constituirse en un actor político fundamental y protagónico del juego democrático 297
V. El viraje de sus fines. De ser una institución para la transición política a convertirse en pieza clave de la consolidación democrática
VI. El redimensionamiento de la autoridad electoral. De un alcance exclusivamente federal a una auténtica dimensión nacional
VII. Reflexión final

MODELO DE COMUNICACIÓN POLÍTICO-ELECTORAL
El nuevo sistema de comunicación política en la reforma electoral de 2007

I. Consideraciones preliminares
II. La renovación del sistema de comunicación político-electoral
III. Los modelos de referencia en el derecho comparado
IV. La comunicación político-electoral
V. La propaganda político-electoral
VI. La regulación en las entidades federativas
VII. La propaganda gubernamental
VIII. La carencia de un auténtico proceso de racionalización política
IX. Una única consideración conclusiva

La libertad de expresión en el contexto del modelo de comunicación político-electoral

I. Introducción
II. El modelo de comunicación político-electoral y sus implicaciones con el ejercicio de la libertad de expresión
III. La libertad de expresión y su limitación a través de la regulación constitucional y legal
IV. El modelo de comunicación política no vulnera la libertad de expresión
V. ¿Deficiencias institucionales que no favorecen la fluidez de la libertad de expresión en su manifestación político-electoral
VI. Conclusiones

VALIDEZ DE LAS ELECCIONES
Momentos de virtud y de vicio en la interpretación de la validez constitucional de las elecciones

I. Agradecimientos
II. Excursus sobre las sentencias
III. La nulidad de elecciones en la interpretación del TEPJF
IV. Premisas de la causal de invalidez de elecciones por violación de principios constitucionales
V. Los principios constitucionales de las elecciones
VI. Conclusiones

La colección de Ciencia Política de Tirant lo Blanch representa un proyecto editoral abierto a las líneas de investigación más novedosas desarrolladas por los profesionales de la disciplina. Desde este presupuesto, las obras que componen esta colección tienen como objeto fundamental trazar un panorama amplio de las materias propias de la Ciencia Política, sin olvidar por ello la necesaria interdisciplinariedad que conllevan estos estudios e investigaciones. Por tanto, este proyecto editorial no sólo pretende cubrir las áreas centrales en el estudio de la disciplina, si no también aquellos campos temáticos más marginales dentro de ésta o que ofrecen, en el caso español, una producción de menor envergadura desde el punto de vista científico y también docente.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor