LOPEZ CÁRDENAS CIVEIRA, MAGALI / HERRERA SANCHEZ, ANDRÉS AVELINO
Prefacio
Nota biográfica
Nota del compilador
Algunas observaciones a una sentencia de la H. Suprema Corte de Justicia
La copropiedad forzosa de los servicios comunes para el uso de varias propiedades
¿Es necesaria la existencia de un solo edificio de varios pisos para la constitución del régimen de propiedad y condommio?
Ley sobre el régimen de condominio para el Estado de Guanajuato
Análisis del efecto de la condición suspensiva sobre la obligación y sobre el
negocio jurídico que le da origen
INTRODUCCIÓN
I. LA ESTRUCTURA DEL NEGOCIO JURÍDICO
II. TESIS QUE HACEN DEPENDER DE LA REALIZACIÓN DE LA CONDICIÓN LA EXISTENCIA MISMA DE LA VOLUNTAD
III. TEORÍAS QUE CONSIDERAN QUE DE LA CONDICIÓN DEPENDEN LOS EFECTOS DEL NEGOCIO JURÍDICO
IV. TESIS QUE CONCEPTÚAN LA CONDICIÓN COMO UN MECANISMO QUE SOLO INTERFIERE EN LA EFECTIVIDAD DE LAS OBLIGACIONES QUE DESDE LUEGO NACEN DEL NEGOCIO JURÍDICO
V. DERECHO MEXICANO
VI. CONCLUSIÓN
El contrato atípico: su concepto, clasificación y disciplina jurídica
I. EL PRINCIPIO DE LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD Y EL CONTRATO COMO FUENTE GENERAL DE LAS OBLIGACIONES
II. NOTA HISTÓRICA
III. EL CONCEPTO DE CONTRATO ATÍPICO
IV. LOS LÍMITES DE CONTRATO ATÍPICO
V. LA TIPICIDAD SOCIAL
VI. CLASES DE CONTRATOS ATÍPICOS
VII. EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS CONTRATOS ATÍPICOS
Notas sobre la bistoria y el panorama de la legislación nacional en materia de
propiedad y condominio en los edificios
La usura en el Código civil de 1870
I. LAS IDEAS RELIGIOSAS
II. LA REACCIÓN DEL SIGLO XVIII CONTRA LAS ENSEÑANZAS DE
LA IGLESIA
III. LAS LEYES ESPAÑOLAS ANTIGUAS
IV. LAS LEYES ESPAÑOLAS EN EL MOMENTO DE LA INDEPENDENCIA
V. LAS LEYES DEL MÉXICO INDEPENDIENTE
VI. EL CÓDIGO CIVIL DE 1870
Las relaciones privadas. La evolución del Derecho civil (1968-1977)
I. PREÁMBULO
II. TENDENCIAS GENERALES
III. LAS REFORMAS LEGISLATIVAS
IV. LA DOCTRINA
Las capitulaciones matrimoniales
I. SISTEMAS DEL RÉGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO
II. ANTECEDENTES DEL RÉGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO
EN MÉXICO
III. NATURALEZA JURÍDICA DE LAS CAPITULACIONES MATRIMONIALES
IV. ELEMENTOS DE EXISTENCIA Y REQUISITOS DE VALIDEZ DE LAS CAPITULACIONES
V. ENFOQUE PRÁCTICO
VI. NATURALEZA JURÍDICA DE LA SOCIEDAD CONYUGAL
Representación, poder y mandato
El contrato preparatorio
I. IDEAS GENERALES
II. TEORÍAS NEGATIVAS DEL CONTRATO PREPARATORIO DE REFUTACIÓN
III. ELEMENTOS DE EXISTENCIA Y REQUISITOS DE VALIDEZ
IV. EFECTOS DEL CONTRATO
V. Régimen fiscal
Vida y obra del escribano Don José Febrero
Capítulo I. Datos biográficos de Don José Febrero
Capítulo II. Carácter de la obra
Reseña del libro Apimtes de Derecho civil, tercer curso, de Ramón Sánchez
Medal
Prefacio a Historia de la escribanía en la nueva España y del notariado en
México de Bernardo Pérez Fernández del Castillo
Prólogo al libro Derecho civil: parte general, de Jorge Alfredo Domínguez
Martínez
Índice de autores citados por Manuel Borja Martínez
Notas
Manuel Borja Martínez fue un jurista y notario que se caracterizó por su capacidad de análisis, investigación e innovación en las diversas ramas del derecho privado, así como de la historia jurídica. Debido a su prematura muerte, el 3 de diciembre de 1990, a los 57 años, no le fue posible plasmar todas sus investigaciones en algún libro de su autoría, por ello, con el afán de preservar su memoria intelectual, rescatamos videoconferencias grabadas entre los arios de 1989 y 1990, mismas que comentamos a detalle, así como una serie de artículos que el maestro publicó en revistas especializadas. Aunque la intención principal era compilar las tesis centrales de su perspectiva jurídica, efectuamos una labor de análisis y actualización de los textos para mayor comprensión de las nuevas generaciones, con el fin de preservar la esencia de su doctrina a la luz de una legislación vigente.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 249.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 150.00 MXN
$ 260.00 MXN