ÉTICA Y LEGITIMIDAD JUDICIAL - 1.ª ED. 2024

BÖHMER, MARTÍN F. / DE LA ROSA XOCHITIOTZI, CARLOS

$ 449.00 MXN
24.43 $
21,46 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2024
ISBN:
978-84-1071-527-1
Páginas:
285
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 449.00 MXN
24.43 $
21,46 €

Presentación
Martín F. Böhmer
Carlos De la Rosa Xochitiotzi

Prólogo. La legitimidad de las Cortes
Roberto Saba

PRIMERA PARTE

La construcción de legitimidad del Poder Judicial y la ética de las profesiones del derecho
Martín F. Böhmer

¿Qué significa ser un abogado “ético”? Una conversación pendiente en la profesión jurídica
Sergio Iván Anzola Rodríguez

La relevancia de la ética del carácter para la argumentación judicial
Amalia Amaya Navarro

SEGUNDA PARTE

La fragmentación social de la justicia o de por qué la justicia estatal no atiende por igual a todos los grupos sociales
Diego López Medina

Lenguaje claro, ética y legitimidad
Silvia Iacopetti

De la disuasión a la construcción de legitimidad: algunas reflexiones sobre la cultura de la legalidad desde una perspectiva interdisciplinaria
José Nesis

Legitimidad, percepción de justicia y justicia penal oral: una primera aproximación empírica en México
Carlos De la Rosa Xochitiotzi

Magistratura sobre la arena. Presupuestos institucionales de la independencia judicial
Alberto Nanzer

En 2023, el Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación inauguró una agenda de investigación en materia de ética y legitimidad judicial; lo hizo en el entendido de que uno de los mayores desafíos de las democracias constitucionales contemporáneas es la consolidación de la legitimidad de los poderes judiciales. El éxito del sistema de justicia está supeditado a que las personas estén dispuestas a entregar a las autoridades la gestión de sus conflictos, y ello depende, en gran medida, de la confianza que éstas merezcan. Al respecto, Latinoamérica se ha caracterizado por tener un déficit histórico en los niveles de percepción de legitimidad de las autoridades judiciales, lo que impacta negativamente en la calidad de la justicia y la pacificación social.

En este contexto, es urgente preguntarnos cómo construir legitimidad judicial y, en específico, cómo pueden los profesionales del derecho contribuir a este propósito. Desde el ámbito institucional, los poderes judiciales se encuentran frente al reto de diseñar e implementar políticas que promuevan su credibilidad. No obstante, también en el ámbito individual, los operadores jurídicos tienen la responsabilidad de responder a las expectativas sociales y abonar a la legitimidad de su función por medio de una actuación ética, eficaz y sensible. Esta obra pretende ser un punto de partida para una conversación urgente en la región.

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN