FUNCIÓN NORMATIVA Y LA TÉCNICA LEGISLATIVA EN ESPAÑA, LA

UNA NUEVA HERRAMIENTA: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

ÁLVAREZ GONZÁLEZ, ELSA MARINA

$ 689.00 MXN
37.48 $
32,93 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-1397-995-3
Páginas:
282
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
MONOGRAFÍAS

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 689.00 MXN
37.48 $
32,93 €

Prologo
I. PRESENTACIÓN

PRIMERA PARTE
LA FUNCIÓN NORMATIVA EN ESPAÑA.
CUESTIONES PENDIENTES

II. ESTADO DE LA CUETIÓN: LA FRAGILIDAD DE NUESTRO SISTEMA NORMATIVO
1. ANTECEDENTES: LA CRISIS DEL PRINCIPIO DE LEGALIDAD Y LA ALTERACIÓN DEL PRINCIPIO DE JERARQUÍA NORMATIVA
2. LA DEFICIENTE TÉCNICA NORMATIVA Y LEGISLATIVA EN ESPAÑA
3. APROXIMACIÓN CONCEPTUAL A UNA TEORÍA DE LAS NORMAS JURÍDICAS

III. ALGUNOS PROBLEMAS DE LA POTESTAD LEGISLATIVA
1. EL DECRETO-LEY COMO MECANISMO ORDINARIO PARA LEGISLAR
2. EL ABUSO DE LAS LEYES SINGULARES POR LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

IV. ALGUNOS PROBLEMAS DE LA POTESTAD REGLAMENTARIA
1. ALTERACIONES SUBJETIVAS DE LA POTESTAD REGLAMENTARIA
2. ALTERACIONES OBJETIVAS DE LA POTESTAD REGLAMENTARIA
3. ALTERACIONES FORMALES DE LA POTESTAD REGLAMENTARIA

PARTE SEGUNDA
LA TÉCNICA LEGISLATIVA. RETOS PARA MEJORAR NUESTRAS NORMAS

V. EL PROCESO NORMATIVO: CONCEPTO Y CARACTERES
1. FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL Y RÉGIMEN JURÍDICO DE LA POTESTAD LEGISLATIVA Y REGLAMENTARIA
2. PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS
3. ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA PARA EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE LAS NORMAS: LAS OFICINAS DE CALIDAD NORMATIVA
4. PROCESO NORMATIVO: CARÁCTER ABIERTO Y ELECTRÓNICO

VI. LA TÉCNICA LEGISLATIVA Y LA CALIDAD DE LAS NORMAS
1. CONCEPTO Y DEFINICIÓN
2. LOS PRINCIPIOS DE BUENA REGULACIÓN
3. EL PRINCIPIO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA
4. LA CALIDAD NORMATIVA

VII. RETOS PARA LEGISLAR MEJOR: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL BIG DATA
1. IMPULSO DE LA UE. LA AGENDA “LEGISLAR MEJOR”
2. EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL BIG DATA EN EL PROCESO NORMATIVO
3. LOS NUDGES EN EL PROCESO NORMATIVO
4. EL PRINCIPIO DE SEGURIDAD JURÍDICA: SU NECESARIA RECONSTRUCCIÓN
5. CRITERIOS DE RACIONALIDAD NORMATIVA

VIII. BIBLIOGRAFÍA

En esta obra se aborda la función normativa y la técnica legislativa en nuestro país desde una perspectiva crítica y propositiva. Tras analizar los distintos problemas que presentan la potestad legislativa y reglamentaria en estos momentos, así como la deficiente calidad normativa que impera en nuestro sistema normativo, se realizan interesantes reflexiones sobre la forma en que se debería legislar, sus condiciones de legitimidad, calidad y sobre la propia eficacia de las leyes. La autora está firmemente convencida de que mejorar la calidad regulatoria en España es requisito indispensable para conseguir altas dosis de buen gobierno y transparencia.

Es fundamental, tomar conciencia de la necesidad de elaborar una teoría de la normación en nuestro país. Y ello, con una apuesta clara por la utilización de la inteligencia artificial en el proceso normativo. Es cierto que esto todavía no está previsto en nuestro ordenamiento jurídico, pero dado el avance de las innovaciones tecnológicas y su aplicación ya a muchos sectores de actividad, e incluso su tímida introducción en la actuación administrativa, entendemos que es un desafío al que el Derecho administrativo deberá prestar atención más pronto que tarde. En definitiva, en este novedoso trabajo se aportan importantes propuestas de legem ferendam para iniciar ese camino hacia el desarrollo de una teoría de las normas jurídicas en España que permita mejorar la calidad y la racionalidad de nuestra técnica legislativa.

Artículos relacionados

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • DELITO DE OMISIÓN, EL - 2ª ED. 2003, REIMP. 2023
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    Cuando en 1986 se publicó en España mi libro El delito de omisión. Concepto y sistema, objeto de mi tesis doctoral, era escasa la bibliografía existente en nuestra lengua sobre el tema. En los más de quince años transcurridos, ha aumentado significativamente la producción en este ámbito. Con todo, la cuestión conceptual ha sido la menos tratada. De ahí que, considerando que la ...

    $ 1,975.00 MXN