FUNDAMENTOS DE DERECHO PRIVADO ROMANO

FERNÁNDEZ BARREIRO, ALEJANDRINO / PARICIO, JAVIER

$ 1,651.00 MXN
89.81 $
78,92 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-9123-081-6
Páginas:
492
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Manuales Universitarios

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,651.00 MXN
89.81 $
78,92 €

Alejandrino Fernández Barreiro fue, desde 1974, catedrático de Derecho romano en la Universidad de Santiago, y desde 1988 lo fue de la de La Coruña, Universidad ésta de la que fue Secretario General (1989-1990) y Decano de la Facultad de Derecho (1992-1999); hasta su jubilación en 2013 fue Director del Departamento de Derecho público. Secretario del Instituto Jurídico Español en Roma (1970), Conselleiro de Educación y Cultura (1979-1982) y de Cultura y Bienestar Social de la Xunta de Galicia (1986-1988), fue miembro numerario de la Academia Gallega de Jurisprudencia y Legislación desde 1991. En 2013 se le otorgó, junto a Matteo Marrone, el Premio Ursicino Álvarez en su IV edición. Impartió conferencias y seminarios en numerosas universidades españolas y extranjeras. Autor de una muy amplia obra científica, entre sus libros se cuentan: La previa información del adversario en el proceso privado romano (1969); Los estudios de Derecho romano en Francia después del Código de Napoleón (1970); La frustración de comparecencia por intervención de un tercero (1972); Presupuestos de una concepción jurisprudencial del Derecho romano (1976); Derecho común y derechos nacionales en la tradición jurídica europea (1991); El factor jurisprudencial como elemento de identidad de la cultura jurídica europea (1998) o Estudios de Derecho procesal civil romano (1999). Alejandrino Fernández Barreiro falleció en La Coruña el 14 de octubre de 2014, a los setenta y un años de edad.
Javier Paricio Serrano ha enseñado Derecho romano en las Universidades de Zaragoza, León, Sevilla y Complutense de Madrid, de la que es catedrático desde 1986, y en la que ha sido (1987-2007) y es (desde 2015) director del Departamento de Derecho romano. Becario Humboldt, becario del Deutscher Akademischer Austausch Dienst, Miembro Ordinario de la Academia de Iusprivatistas Europeos con sede en Pavía, Visiting Professor de las Universidades de Bolonia y Florencia, ha impartido cursos, conferencias y seminarios en más de treinta universidades europeas. Desde su fundación en 1989 dirige los Seminarios Complutenses de Derecho Romano, revista internacional de máxima relevancia. Ha editado numerosas obras colectivas, como: Derecho romano de obligaciones. Estudios Murga (1994), Poder político y Derecho en la Roma clásica (1996) o En recuerdo de Federico Carlos Sainz de Robles (2006). Es autor de más de doscientas publicaciones; algunos de sus libros son: Estudio sobre las «actiones in aequum conceptae» (1986); Sobre la administración de justicia en Roma (1987); Los juristas y el poder político en la antigua Roma2 (1999); Valor de las opiniones jurisprudenciales en la Roma clásica (2001); De la justicia y el derecho. Escritos misceláneos romanísticos (2003); Contrato. La formación de un concepto (2008); El legado jurídico de Roma2 (2010); Poder, juristas, proceso (2012); Eduardo García de Enterría: un recuerdo impresionista (2014); o Los arbitrajes privados en la Roma clásica (2014).

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN