HISTORIA DE LA DEMOCRACIA EN EUROPA - 1.ª ED. 2022

DE MONTESQUIEU A KELSEN

MASTELLONE, SALVO

$ 1,610.00 MXN
$ 1,288.00 MXN
70.07 $
61,57 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2022
ISBN:
978-956-407-181-7
Páginas:
369
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de derecho público
$ 1,610.00 MXN
$ 1,288.00 MXN
70.07 $
61,57 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Presentación a la edicion española
Preliminar

LA DEMOCRACIA COMO GOBIERNO POPULAR CON INSTITUCIONES REPRESENTATIVAS (1748-1848)

CAPÍTULO 1
MONTESQUIEU: LA DEMOCRACIA Y EL GOBIERNO REPUBLICANO

CAPÍTULO 2
ROUSSEAU: LA DEMOCRACIA Y EL ESTADO SOCIAL

CAPÍTULO 3
LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA AMERICANA Y SUS INSTITUCIONES

CAPÍTULO 4
LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA FRANCESA Y LAS FORMAS DE GOBIERNO

CAPÍTULO 5
EL DEBATE SOBRE LA DEMOCRACIA EN EL TRIENIO JACOBINO ITALIANO (1796-1799)

CAPÍTULO 6
LA POLÉMICA ANTIDEMOCRÁTICA

CAPÍTULO 7
LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA AMERICANA

CAPÍTULO 8
EL IGUALITARISMO DEMOCRÁTICO: BUONARROTI

CAPÍTULO 9
LA NACIÓN DEMOCRÁTICA: MAZZINI

CAPÍTULO 10
LA LIBERTAD DEMOCRÁTICA: TOCQUEVILLE

CAPÍTULO 11
LAS UNIONES DEMOCRÁTICAS Y EL CARTISMO

CAPÍTULO 12
EL GOBIERNO DEMOCRÁTICO POPULAR

LA DEMOCRACIA Y LOS MOVIMIENTOS ASOCIATIVOS POPULARES (1848-1871)

CAPÍTULO I
LAS REVOLUCIONES EUROPEAS DE 1848

CAPÍTULO 2
ASOCIACIÓN Y DEMOCRACIA

CAPÍTULO 3
EL PROBLEMA DE LAS ASOCIAQONES EN FRANCIA

CAPÍTULO 4
EL MUTUALISMO ITALIANO

CAPÍTULO 5
ASOCIACIONISMO Y ESTADO EN ALEMANIA

CAPÍTULO 6
EL UNIONISMO INGLÉS

CAPÍTULO 7
LA DEMOCRACIA PROLETARIA DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE TRABAJADORES

CAPÍTULO 8
LA COMUNA DEMOCRÁTICA

CAPÍTULO 9
DEMOCRACIA COMUNALISTA Y DEMOCRACIA REPRESENTATIVA

LA DEMOCRACIA COMO SOCIEDAD DE CIUDADANOS IGUALES (1871-1915)

CAPÍTULO 1
LA SOCIEDAD MODERNA AVANZADA

CAPÍTULO 2
PROYECTO DE GOBIERNO DEMOCRÁTICO LIBERAL EN UN ESTADO NACIONAL

CAPÍTULO 3
PROYECTO DE GOBIERNO DEMOCRÁTICO SOCIAL EN UN ESTADO DEL PUEBLO

CAPÍTULO 4
LA OPOSICIÓN DE LOS MODERADOS AL GOBIERNO DEMOCRÁTICO POPULAR

CAPÍTULO 5
LA OPOSICIÓN MARXISTA AL GOBIERNO DEMOCRÁTICO BURGUÉS

CAPÍTULO 6
DEMOCRACIA POLÍTICA Y PRÁCTICA REPRESENTATIVA

CAPÍTULO 7
REFORMISMO SOCIAL Y MOVIMIENTO OBRERO

CAPÍTULO 8
POLÉMICAS ANTIPARLAMENTARIAS DE DERECHA

CAPÍTULO 9
LA OPOSICIÓN DE IZQUIERDA A LA DEMOCRACIA BURGUESA

CAPÍTULO 10
LAS CRÍTICAS AL «PARTIDO DEMOCRÁTICO»

LA DEMOCRACIA COMO DEFENSA DE LOS DERECHOS CIVILES Y SOCIALES (1917-1944)

CAPÍTULO 1
LA GUERRA Y EL DIRIGISMO ESTATAL

CAPÍTULO 2
LA POLÉMICA CONTRA LA DEMOCRACIA PARLAMENTARIA: DE LENIN A PARETO

CAPÍTULO 3
LOS MENSAJES DEMOCRÁTICOS

CAPÍTULO 4
LA CAIDA DE LA LIBERALDEMOCRACIA HALIANA Y EL ADVENIMIENTO DEL FASCISMO

CAPÍTULO 5
DEMOCRACIA Y ANTIFASCISMO

CAPÍTULO 6
LA CAÍDA DE LA SOCIALDEMOCRACIA ALEMANA

CAPÍTULO 7
LA CRISIS DE LA DEMOCRACIA OCCIDENTAL Y EL FILOFASCISMO

CAPÍTULO 8
LA CONFIANZA EN LA DEMOCRACIA PARLAMENTARIA

CAPÍTULO 9
LA DEMOCRACIA ESTRUCTURAL SOVIÉTICA

CAPÍTULO 10
LA DEMOCRACIA INSTITUCIONAL AMERICANA

Hacer una valoración de la democracia no resulta sencillo, porque cualquier juicio está condicionado por circunstancias espaciales y temporales. En la realidad histórica moderna ha sido contrapuesta al poder monárquico y al oligárquico, al absolutismo y al individualismo. La democracia ha sido concebida como una forma de gobiemo posible y perfecta. En la práctica gubernativa se ha utilizado para condenar o legitimar regímenes nuevos. Para algunos es una alternativa política, para otros no tiene autonomía propia respecto al liberalismo y al socialismo.

Un discurso histórico sobre la democracia puede resultar lejano en el tiempo, pero sin negar filones doctrinales, políticos y religiosos importantes, conviene comenzar con Montesquieu, porque mostró tres principios fundamentales de la democracia: el pueblo tiene el poder soberano, el pueblo tiene el derecho de sufragio, el pueblo nombra a sus gobernantes. Las repúblicas antiguas de Esparta, Atenas y Roma han sido consideradas, desde Montesquieu y los «filósofos», modelos de sociedades democráticas, justas y ordenadas, por lo que se las contrapone a las injusticias y desórdenes del mundo moderno. La «querella» entre antiguos y moderaos se resolvía con ventaja para los antiguos, pues a falta de ejemplos moderaos de Estados democráticos fue necesario imaginar nuevos ordenamientos. Los revolucionarios concibieron éstos, pero confundieron la idea de democracia con el concepto de revolución. No obstante los errores, desde la segunda mitad del XVIII la democracia ha sido siempre un estimulo para la renovación de la vida civil, y toda la historia europea, hasta la primera mitad del siglo XX, puede ser entendida como una evolución democrática de las estructuras políticas y de las condiciones sociales.

SALVO MASTELLONE

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN$ 314.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN