HUMANIZACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL CONTEMPORÁNEO, LA

CANÇADO TRINDADE, ANTÔNIO AUGUSTO

$ 450.00 MXN
24.48 $
21,51 €
Editorial:
PORRÚA
Año de edición:
2014
ISBN:
978-607-09-1593-2
Páginas:
324
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
BIBLIOTECA PORRÚA DE DERECHO PROCESAL CONSTITUCION

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 450.00 MXN
24.48 $
21,51 €

Presentación
Introducción del autor

Capítulo I
La persona humana como sujeto del derecho internacional: avances de su capacidad jurídica internacional en la primera década del siglo XXI

Capítulo II
El nuevo reglamento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (2000) y su proyección hacia el
futuro: la emancipación del ser humano como sujeto del derecho internacional

Capitulo III
Aproximaciones y convergencias revisitadas: diez años de interacción entre el derecho internacional de los derechos humanos, el derecho internacional de los refugiados, y el derecho internacional humanitario (De Cartagena/1984 a San José/1994 y México/2004)

Capítulo IV
La búsqueda de la realización de la justicia en la era de los tribunales internacionales

Capítulo V
La humanización del derecho internacional en la jurisprudencia y la doctrina: un testimonio personal

Anexo. Libros del mismo autor

El presente libro reúne cinco ensayos del autor, escritos en la última década, sobre la temática a la cual se ha dedicado por muchos años como magistrado de dos tribunales internacionales sucesivamente (la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Internacional de Justicia), y como académico mundialmente reconocido. El leitmotiv de la presente obra es la identificación de un corpus juris crecientemente orientado a la satisfacción de las necesidades y aspiraciones de los seres humanos, de los pueblos y de la humanidad como un todo. Con la superación de la anacrónica dimensión meramente inter-estatal del derecho de gentes (droit des gens), la personalidad jurídica internacional se ha expandido, llegando a abarcar, en la actualidad, además de los Estados y las organizaciones internacionales, los pueblos, los individuos y la humanidad como un todo, como sujetos del derecho internacional. También ha aumentado, parí passu, el dominio de la responsabilidad internacional.

Actualmente existe una creciente conscientización de la necesidad de orientarse por valores universalmente reconocidos, la cual ha generado un cambio fundamental en la visión del derecho internacional en las últimas décadas, prestando más atención a sus fundamentos (lamentablemente descuidados por la doctrina jurídica), y. paralelamente a sus fuentes formales, a su fuente material por excelencia, la conciencia jurídica universal. Este nuevo jus gentium de nuestros tiempos, tal como lo divisa y conceptualiza el autor, revela consideraciones básicas de humanidad a permear todo su corpus juris. En el proceso histórico corriente de la humanización del Derecho Internacional, hay que tener presente el reciente ciclo de las Conferencias Mundiales de las Naciones Unidas, con su legado valioso a conformar la agenda internacional contemporánea de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales, en el marco de un jus gentium verdaderamente universal, atento a condiciones de vida de las poblaciones en todas las partes, y en particular de sus segmentos en situaciones de vulnerabilidad.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor

  • DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS - 2.ª ED. 2021
    CANÇADO TRINDADE, ANTÔNIO AUGUSTO
    La relevancia del pensamiento de Antônio Augusto Cançado Trindade, uno de los más destacados humanistas de los siglos XX y XXI, queda evidenciada en esta obra, a través de la compilación de los votos que emitió como juez y presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos —resultado de horas de reflexión, estudio, creatividad e ingenio—, los cuales han contribuido a sus...

    $ 900.00 MXN