IDENTIFICACIONES FOTOGRÁFICAS Y EN RUEDA DE RECONOCIMIENTO - 1.ª ED. 2014

UN ANÁLISIS DESDE EL DERECHO PROCESAL PENAL Y LA PSICOLOGÍA DEL TESTIMONIO

NIEVA FENOLL, JORDI / MIRANDA ESTRAMPES, MANUEL / DIGES, MARGARITA

$ 599.00 MXN
32.59 $
28,63 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-15948-59-9
Páginas:
154
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Proceso y Derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 599.00 MXN
32.59 $
28,63 €

PRÓLOGO: TESTIGOS OCULARES BAJO SOSPECHA

CAPÍTULO I. CONCEPTO Y NATURALEZA JURÍDICA DE LOS RECONOCIMIENTOS DE IDENTIDAD

1. INTRODUCCIÓN
2. TIPOLOGÍA DE LOS RECONOCIMIENTOS: FOTOGRÁFICOS y EN RUEDA
3. ¿CARÁCTER PERICIAL DE LOS RECONOCIMIENTOS DE IDENTIDAD?
4. ¿MEDIOS DE INVESTIGACIÓN POLICIAL, DILIGENCIAS INSTRUCTORAS O MEDIOS DE PRUEBA?
5. SUJETOS DEL RECONOCIMIENTO
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

CAPÍTULO II. LA PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN DESDE LA PSICOLOGÍA DEL TESTIMONIO

1. INTRODUCCIÓN
2. FACTORES CIRCUNSTANCIALES (VARIABLES A ESTIMAR)
3. FACTORES DE LA RETENCIÓN (VARIABLES A ESTIMAR Y DEL SISTEMA)
4. FACTORES DEL SISTEMA ANTES DE LA RUEDA JUDICIAL
5. LA RUEDA JUDICIAL
6. DESPUÉS DE LA RUEDA
7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

CAPÍTULO III. PRAXIS JUDICIAL SOBRE LOS RECONOCIMIENTOS DE IDENTIDAD

1. EL RECONOCIMIENTO FOTOGRÁFICO
2. EL RECONOCIMIENTO EN RUEDA
3. EL CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN ENTRE EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL y EL MINISTERIO DEL INTERIOR POR EL QUE SE ESTABLECE EL SERVICIO DE GESTIÓN DE RUEDAS DE RECONOCIMIENTO
4. LAS RUEDAS DE RECONOCIMIENTO EN EL ANTEPROYECTO DE LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL DE 2011 Y EN EL ANTEPROYECTO DE CÓDIGO PROCESAL PENAL DE 2013

CAPÍTULO IV. LICITUD, REGULARIDAD Y SUFICIENCIA PROBATORIA DE LAS IDENTIFICACIONES VISUALES

1. INTRODUCCIÓN
2. LICITUD DE LOS RECONOCIMIENTOS VISUALES DE IDENTIDAD
3. REGULARIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE RECONOCIMIENTO VISUAL DE IDENTIDAD
4. SUFICIENCIA PROBATORIA DE LAS IDENTIFICACIONES VISUALES
5. CONCLUSIONES
6. ANEXO
7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Los reconocimientos fotográficos y las ruedas de reconocimiento son dos de los medios de identificación más difundidos en la práctica procesal penal. Sin embargo, su estudio científico no ha dado cumplida respuesta a esa difusión, quizás porque ese estudio debe ser claramente interdisciplinar, y no separarse en absoluto de las necesidades de la realidad práctica de los reconocimientos.

El presente libro combina todos esos enfoques. Escriben el mismo un procesalista, dos psicólogas, dos magistrados y un fiscal. Se parte de una ubicación teórica de los reconocimientos para acto seguido, de manera principal, establecer los más importantes parámetros de valoración y práctica de los reconocimientos desde la psicología de la memoria, parámetros cuyo examen y aprendizaje es completamente imprescindible. Partiendo de los mismos se aborda la práctica judicial española de los reconocimientos y, finalmente, se trata de la licitud, regularidad y suficiencia probatoria, estableciéndose unos estándares de corroboración de los resultados del reconocimiento.

En definitiva, una obra fundamental para comprender los reconocimientos, aprender a realizarlos correctamente, estudiarlos en todas sus facetas y valorar sus resultados de forma coherente con las exigencias probatorias del proceso.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN