IMPERIO DEL DERECHO, EL - 1.ª ED. 2022

ESTUDIO PRELIMINAR DE JUAN IOSA Y PABLO A. RAPETTI

DWORKIN, RONALD

$ 890.00 MXN
48.42 $
42,54 €
Editorial:
GEDISA MEXICANA S.A
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-18914-72-0
Páginas:
408
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 890.00 MXN
48.42 $
42,54 €

Estudio preliminar: El imperio del desacuerdo

I. Una mirada satelital sobre El imperio del derecho

II. Dworkin contra el positivismo jurídico
1. El positivismo jurídico de «El modelo de las normas (i)»
2. Hart y la regla de reconocimiento
3. Regla de reconocimiento y estrategias de ajuste
4. Nuevo vistazo al modelo de las normas: normas sociales y desacuerdos
3. Los desacuerdos y El imperio del derecho
6. El aguijón semántico

III. La empresa interpretativa según Dworkin
1. Diversos contextos de interpretación
2. La actitud interpretativa y las fases de la interpretación
3. Ajuste y justificación
4. Las herramientas del filósofo interpretativista: la distinción entre concepto y concepción

IV. La interpretación jurídica en general
1. Concepto y concepciones del derecho

V. El derecho como integridad
1. Integridad
2. Obligaciones asociativas
3. La novela en cadena
4. Los desacuerdos según la óptica interpretativista

Bibliografía

Prefacio

Uno. ¿Qué es el derecho?
¿Por qué importa?
Desacuerdo sobre el derecho
La perspectiva del hecho evidente
Una objeción inicial
Teorías semánticas del derecho

Dos. Conceptos interpretativos
El aguijón semántico
Un ejemplo imaginario
Una primera mirada a la interpretación
La interpretación y la intención del autor
El arte y la naturaleza de la intención
La intención y el valor del arte
Intenciones y prácticas
Etapas de la interpretación
Los filósofos de cortesía
Una digresión: la justicia
Escepticismo sobre la interpretación
Una objeción
Escepticismo interno y externo

Tres. Retorno a la teoría del derecho
Un nuevo cuadro
Conceptos y concepciones del derecho
Concepciones escépticas y derecho perverso
La flexibilidad del lenguaje jurídico
Fundamentos y fuerza del derecho

Cuatro. El convencionalismo
Su estructura
Su atractivo
Convenciones jurídicas
Dos tipos de convencionalismo
¿Se ajusta el convencionalismo a nuestra práctica?
¿El convencionalismo justifica nuestra práctica?

Cinco. Pragmatismo y personificación
Una concepción escéptica
¿Se ajusta el pragmatismo a nuestra práctica jurídica?
Derecho sin derechos
Las tesis de la integridad
La comunidad personificada
La personificación puesta en práctica

Seis. Integridad
Agenda
¿Se ajusta la integridad a nuestra práctica jurídica?
¿Es la integridad un ideal atractivo?88
El enigma de la legitimidad
Las obligaciones de la comunidad
Fraternidad y comunidad política
Desordenadas notas finales

Siete. La integridad en el derecho
Una amplia perspectiva
La cadena del derecho
Derecho: la cuestión de los daños emocionales
Recapitulando
Algunas objeciones familiares
Escepticismo en el derecho

Ocho. Jurisprudencia
La interpretación económica
Complejidades
La cuestión de la justicia
El deber utilitarista
La interpretación igualitaria
Igualdad y costo comparativo
Personas privadas y organismos públicos

Nueve. Leyes
La intención legislativa
El significado del orador
Convicciones
El método de Hércules
Historia legislativa
Las leyes a través del tiempo
¿Cuándo el lenguaje es claro?

Diez. La constitución
¿Está el derecho constitucional basado en un error?
Liberales y conservadores
Historicismo
Pasivismo
Hércules en el Olimpo
Teorías de igualdad racial
La decisión del caso Brown
La decisión del caso Bakke
¿Es Hércules un tirano?

Once. El derecho más allá del derecho
El derecho se purifica a sí mismo
Los sueños del derecho

Epílogo. ¿Qué es el derecho?

Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace

https://www.dijuris.com/archivos/elimperio_dijuris.pdf

El filósofo y jurista americano Ronald Dworkin (1931-2013) presenta en este libro, una de las obras cumbre de la teoría del derecho actual, la articulación más acabada de su pensamiento jurídico. Esta nueva edición incluye también un estudio preliminar firmado por Juan Iosa y Pablo A. Rapetti, «El imperio del desacuerdo», que contribuye a dimensionar y a reivindicar las aportaciones de Dworkin en su crítica al positivismo jurídico y su propia concepción del derecho.

Vivimos según el derecho. El derecho nos convierte en lo que somos: ciudadanos y empleados, doctores y cónyuges, personas que poseen cosas. El derecho es espada, escudo y amenaza: reclamamos nuestro salario, nos negamos a pagar el alquiler, debemos afrontar multas o nos encierran en la cárcel, todo en nombre de lo que este etéreo y abstracto soberano ha ordenado. «¿Cómo puede mandar el derecho cuando los textos legales son silenciosos, confusos o ambiguos?», se pregunta el autor. Este libro despliega en toda su extensión la respuesta que Dworkin desarrolló a lo largo de los años: que el razonamiento jurídico es un ejercicio de interpretación constructiva, que nuestro derecho consiste en la mejor justificación de nuestras prácticas jurídicas como un todo —la narración que convierte a estas prácticas en lo mejor que pueden ser—.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • JUSTICIA PARA ERIZOS - 1.ª ED. 2014 - 2.ª REIMP. 2020
    DWORKIN, RONALD
    El zorro sabe muchas cosas, decían los griegos; el erizo sabe una, pero grande. En este volumen, Ronald Dworkin sostiene que el valor en todas sus formas es una cosa grande: lo que es la verdad, lo que significa la vida, lo que requiere la moral y lo que exige la justicia son diferentes aspectos de una misma gran cuestión. Para demostrar esto, elabora teorías originales sobre u...

    $ 410.00 MXN

  • DERECHO DE LAS LIBERTADES, EL - 1.ª ED. 2019
    DWORKIN, RONALD
    Las constituciones más contemporáneas declaran derechos individuales en un lenguaje bastante amplio y abstracto: “debido proceso”, “igualdad ante la ley”, “libertad de expresión”. ¿Qué significa este lenguaje abstracto bajo las controversias políticas que dividen a la ciudadanía? ¿Cómo deberían decidir los jueces? Dworkin propone la lectura moral de la Constitución, bajo el ent...

    $ 959.00 MXN$ 815.15 MXN