IMPUTABLES E INIMPUTABLES - 1.ª ED. 2020

VELA TREVIÑO, SERGIO

$ 250.00 MXN
13.60 $
11,95 €
Editorial:
INACIPE - INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
Año de edición:
2020
ISBN:
978-607-560-069-7
Páginas:
296
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
TEMAS SELECTOS

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 250.00 MXN
13.60 $
11,95 €

Preliminar
Invitación a la lectura
Prólogo
Introducción

Capítulo I. Fundamento de la imputabilidad

El libre albedrío
Aristóteles
Santo Tomás de Aquino
Francisco Carrara

El determinismo

El eclecticismo
Franz von Liszt
Gabriel Tarde

Tesis de la intimidabilidad

Tesis de la voluntariedad o de Zanardelli

Corriente moderna
Ernst von Beling
Giuseppe Bettiol
Wilhelm Sauer
Edmund Mezger
Luis Jiménez de Asúa

El pensamiento contemporáneo
La nueva defensa social
La política criminal

Conclusión

Capítulo II. Concepto de imputabilidad

Doctrina italiana
Giuseppe Maggiore
Giuseppe Bettiol
Silvio Ranieri

Doctrina española
Luis Jiménez de Asúa
Eugenio Cuello Calón
Fernando Díaz Palos
Federico Puig Peña
Manuel Cobo del Rosal
Tomás Salvador Vives Antón

Doctrina argentina
Sebastián Soler
Ricardo C. Núñez
Carlos Fontán Balestra
Enrique Bacigalupo
Eugenio Raúl Zaffaroni

Doctrina alemana
Adolf Merkl
Franz von Liszt
Edmund Mezger
Hans Welzel
Reinhart Maurach
Winfried Hassemer
Hans-Heinrich Jescheck

Doctrina mexicana
Ignacio Villalobos
Francisco Pavón Vasconcelos
Sergio García Ramírez
Raúl Carrancá y Trujillo

Nuestro concepto de imputabilidad

Análisis del concepto
Presupuesto
Análisis del concepto de imputabilidad
Capacidad de autodeterminación
Actuación conforme a la voluntad
Comprensión de la antijuricidad
Reconocimiento normativo de la facultad de comprensión

Capítulo III. Métodos de determinación de la imputabilidad
Métodos o procedimientos conocidos
Método biológico
Método psicológico
El método mixto

Imputabilidad específica

Capítulo IV. La imputabilidad en la teoría del delito

Como presupuesto del delito

Como presupuesto de la culpabilidad

Como elemento de la culpabilidad

Como presupuesto de punibilidad

La imputabilidad en un Estado de derecho

Capítulo V. La imputabilidad disminuida

Desarrollo doctrinal del concepto

Posición de las leyes mexicanas
Veracruz
Guanajuato
Jalisco

Capítulo VI. Las acciones libres en su causa

Breves antecedentes
Definición
La conducta
El resultado típico
El nexo causal
Dos momentos diferentes

Regulación en México

Acciones libres en su causa y autoría mediata

Una opinión contraria

Recensión
Rubén Quintino Zepeda

Momentos clave del concepto de imputabilidad

Definiciones centrales de la imputabilidad

Las acciones libres en su causa

Las acciones libres en su causa en la normativa mexicana

Síntesis

Bibliografía

"Vela Treviño es la voz más autorizada en México en lo concerniente a la imputabilidad e inimputabilidad".
Rubén Quintino Zepeda

"Sergio Vela Treviño dejó escrito y completamente terminado, antes de partir, su último libro: Imputables e inimputables. Su contenido sigue teniendo actualidad. Sobre todo, para quienes se inclinan por las ideas penales, afianzadas en un causalismo valorativo".
Rodolfo Félix Cárdenas

"Con admirable capacidad crítica, el autor se propuso analizar, con detenimiento, cada uno de los diversos elementos del delito".
Sergio Vela Martínez

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • ANTIJURIDICIDAD Y JUSTIFICACIÓN - 3ª ED. 1990 REIMP. 2013
    VELA TREVIÑO, SERGIO
    La antijuridicidad es un elemento del delito, la cual, a pesar de estar enunciada de forma negativa, tiene carácter positivo. La conducta delictiva debe ser típica, pero además de típica, debe ser contraria al derecho, es decir, antijurídica. Sin embargo, lo anterior no es suficiente porque la conducta típica y antijurídica debe no ser afecta de causas de justificación.A desent...

    $ 519.00 MXN