SÁNCHEZ-OSTIZ GUTIÉRREZ, PABLO
Primera parte
La doctrina de la imputación
Segunda parte
La doctrina de la imputación en la filosofía de Kant
Tercera parte
La recepción de la doctrina de la imputación en el derecho penal
Cuarta parte
Doctrina de la imputación y derecho penal
La obra que tengo el orgullo de presentar -extraordinaria, se mire por donde se mire, en el panorama jurídico-penal internacional de lengua española- aborda el significado de las clásicas doctrinas de la imputación y su relación con la teoría del delito. La dimensión conceptual de tales doctrinas y su significado en la filosofía de Kant ocupan su primera parte. La segunda se mueve en los tres escenarios de su progresiva desaparición: el de la disolución de la filosofía kantiana en Feuerbach; el del mantenimiento, sólo nominal, del lenguaje de la imputación en Hegel y los penalistas hegelianos; y el de la definitiva eliminación de la noción de imputación^ en el sistema causalista, secuencial, taxonómico de von Liszt, en el que, a pesar de todo, seguimos moviéndonos. La tercera parte es una ambiciosa propuesta de recuperación de planteamientos de las doctrinas de la imputación por la teoría del delito contemporánea. Una propuesta que nadie debería obviar en un momento en que la teoría del delito vuelve a mostrar ciertos signos de agotamiento.
$ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN
$ 249.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 120.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 635.00 MXN$ 539.75 MXN
$ 1,399.00 MXN$ 1,189.15 MXN
$ 1,199.00 MXN$ 1,019.15 MXN