INDEPENDENCIA, ESTADO Y CONSTITUCIÓN

JAY, JOHN / GARCÍA MAJADO, PATRICIA

$ 814.00 MXN
$ 691.90 MXN
37.64 $
33,07 €
Editorial:
CENTRO DE EST. POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES (CEPC)
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-259-1768-4
Páginas:
300
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 814.00 MXN
$ 691.90 MXN
37.64 $
33,07 €

Estudio preliminar
John Jay y los orígenes de los Estados Unidos (1774-1788)
por Jorge Pérez Alonso
I. Formación profesional e intelectual
II. La independencia de los Estados Unidos y la creación del Estado de Nueva York
1. Primer Congreso Continental y la Carta al Pueblo de Gran Bretaña
2. Segundo Congreso Continental
3. La creación del Estado de Nueva York
4. Presidente del Congreso Continental
III. Secretario de Asuntos Exteriores y dirigente federalista
1. Nombramiento como Secretario de Asuntos Exteriores
2. Del optimismo al desencanto con el sistema
3. En defensa de una autoridad nacional
4. El «Plan Jay» para una nueva ordenación institucional
IV. En defensa de la Constitución de 1787
1. La aproximación Hamilton-Jay para la defensa de la Constitución Federal
2. El Publius olvidado: colaboraciones de Jay en El Federalista
3. Motivos del abandono en la colaboración
4. La Carta al Pueblo del Estado de Nueva York
5. Nueva York ratifica la Constitución de 1787
V. Vida de John Jay tras la entrada en vigor de la Constitución de 1787
VI. Esta edición

Independencia, Estado y Constitución
John Jay
Selección de textos por Jorge Pérez Alonso Traducción anotada por Patricia García Majado
Carta al pueblo de Gran Bretaña
Filadelfia, 21 de octubre de 1774
Constitución de Nueva York de 1777
Kingston, 20 de abril de 1777
Instrucciones al Gran Jurado del Condado de Ulster
Kingston, Nueva York, 9 de septiembre de 1773
A George Washington
Nueva York, 16 de marzo de 1786
Extractos del Informe de John Jay sobre las violaciones del Tratado de Paz
Oficina de Asuntos Exteriores, 13 de octubre de 1786
A George Washington
Nueva York, 7 de enero de 1787
El Federalista, no. 2
Nueva York, 31 de octubre de 1787
El Federalista, no. 3
Nueva York, 3 de noviembre de 1787
El Federalista, no. 4
Nueva York, 7 de noviembre de 1787
El Federalista, no. 5
Nueva York, 10 de noviembre de 1787
El Federalista, no. 64
Nueva York, 5 de marzo de 1788
Carta al pueblo del Estado de Nueva York sobre la Constitución acordada en Eiladelfia el 17 de septiembre de 1787
Nueva York, c. 12 de abril de 1788

La presente selección de textos pretende exponer la evolución del pensamiento de Jay entre 1774 y 1788, centrándose sobre todo en su crítica al sistema confederal, sus propuestas de reforma y la defensa de la Constitución de 1787, sobre todo en su Carta al pueblo del estado de Nueva York, auténticamente decisivo para que dicho estado ratificase el texto constitucional.

El interés de la obra radica precisamente en su novedad. No existe en lengua española un estudio biográfico sobre John Jay ni sobre su obra. Hay traducciones de sus cinco colaboraciones en los escritos de El Federalista, pero no de otras obras suyas en solitario, como el Address to the People of the State of New York (tanto más decisiva que los escritos de Hamilton y Madison para que Nueva York ratificase el texto constitucional de 1787), ni de otros textos tan reveladores de su programa político tanto en el ámbito federal (en este sentido es decisiva la Carta a George Washington, escrita el 7 de enero de 1787, donde expone su programa de articulación política de los Estados Unidos) como en el estatal (el borrador de la primera Constitución del Estado de nueva York fue redactado precisamente por Jay). Este vacío bibliográfico sobre la vida y obra de Jay justifica la publicación de este libro.

Artículos relacionados

  • PATRIA POTESTAD Y DERECHOS FUNDAMENTALES DEL MENOR DE EDAD - 1.ª ED. 2024
    MORALES SANCHO, GUILLERMO ANDRÉS
    El planteamiento de la investigación es la respectiva posición jurídico-constitucional en el ordenamiento español de padres, menores y poderes públicos. El esquema que sirve de base a la exposición —elaborado por la jurisprudencia y doctrina constitucional alemanas— es precisamente la estructura triangular padres—niño—Estado, por ser la que mejor se ajusta a la voluntad del con...

    $ 1,035.00 MXN$ 879.75 MXN

  • FUENTES DEL DERECHO - 1.ª ED. 2023
    BALAGUER CALLEJÓN, FRANCISCO
    Pluralismo, consenso, normatividad, competencia, control, ordenamiento. Estos son algunos de los conceptos en torno a los cuales se pueden explicar las profundas transformaciones del sistema de fuentes de las constituciones normativas, entre los que el nuestro se inserta. En el centro de todos ellos, la constitución, como instrumento de conexión entre el pluralismo y el consens...

    $ 1,365.00 MXN$ 1,160.25 MXN

  • TEORÍA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES - 3.ª ED. 2022
    ALEXY, ROBERT
    El objetivo básico de este libro es aclarar cuál es el concepto, la naturaleza y la estructura de los derechos fundamentales. La idea central es que los derechos fundamentales deben entenderse como un conjunto de normas y posiciones adscritas a una disposición de derecho fundamental. Las disposiciones de derecho fundamental son las proposiciones de la Constitución que establece...

    $ 999.00 MXN$ 849.15 MXN

  • INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL, LA - 1.ª ED. 2022
    FERNÁNDEZ SILVA, ÁNGEL
    Superada la visión inicialmente desconfiada e intrascendente de la iniciativa legislativa popular, la institución ha recuperado relevancia en los últimos años de la mano de innovaciones legislativas en el ámbito autonómico y estatal; y un mayor empleo del mecanismo gracias a una concepción de la participación como índice de buen gobierno. El trabajo aborda la figura, en el capí...

    $ 735.00 MXN$ 624.75 MXN

  • UTOPÍAS CONSTITUCIONALES
    FERNÁNDEZ SARASOLA, IGNACIO
    La historia constitucional española no se reduce a aquellos textos normativos que tuvieron la fortuna de convertirse en la regla de gobierno aplicable. También forman parte de ella los diversos proyectos constitucionales –tanto privados como institucionales– que fueron diseñados con ese mismo objetivo pero que, debido a las más variadas coyunturas, no lo lograron. El presente e...

    $ 1,350.00 MXN$ 1,147.50 MXN

  • JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL, DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL Y PLURALISMO EN ALEMANIA
    LEÓN VÁSQUEZ, JORGE
    El Tribunal Constitucional Federal alemán no solo es un tribunal estatal, sino también y, sobre todo, un tribunal social y ciudadano, por cuanto influye en el Estado y, cada vez más, en la sociedad civil. Con ello, el Tribunal Constitucional Federal contribuye al establecimiento y conservación del consenso básico social. Pluraliza el sistema jurídico-constitucional desde los pu...

    $ 799.00 MXN$ 679.15 MXN