INDEPENDENCIA JUDICIAL: UN CONSTANTE ASEDIO, LA - 1.ª ED. 2019

NIEVA FENOLL, JORDI / OTEIZA, EDUARDO

$ 895.00 MXN
$ 760.75 MXN
41.38 $
36,36 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2019
ISBN:
978-84-9123-642-9
Páginas:
198
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Proceso y Derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 895.00 MXN
$ 760.75 MXN
41.38 $
36,36 €

INTRODUCCIÓN: CERTEZAS E INQUIETUDES

CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA INDEPENDENCIA DE LOS JUECES, por Michele Taruffo

TRASFONDO PSICOLÓGICO DE LA INDEPENDENCIA JUDICIAL, por Jordi Nieva Fenoll

INDEPENDENCIA JUDICIAL Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN, por Luiz Guilherme Marinoni y Daniel Mitidiero

INDEPENDENCIA Y RETRIBUCIÓN DE LOS JUECES, por Diana María Ramírez Carvajal

INDEPENDENCIA JUDICIAL Y FORMACIÓN DE LOS JUECES: UN VÍNCULO DIFUSO, por Fernando Gascón Inchausti y Bárbara Sánchez López

GOBIERNO JUDICIAL Y ÁREAS DE TENSIÓN CON LOS OTROS PODERES DEL ESTADO, por Rene Molina Galicia

LA INDEPENDENCIA DE LOS PERITOS JUDICIALES, por Joan Picó i Junoy

LA INDEPENDENCIA DE LA ABOGACÍA Y SU INCIDENCIA EN LA INDEPENDENCIA JUDICIAL, por Santiago Pereira Campos

LA INDEPENDENCIA JUDICIAL Y LOS ALTOS TRIBUNALES, por Perfecto Andrés Ibáñez

EL DEBER DE RESPETAR LA INDEPENDENCIA JUDICIAL. ESFUERZOS Y AMBIGÜEDADES DE LOS ESTADOS EN EL PLANO INTERNACIONAL, por Eduardo Oteiza

Se habla de la independencia siempre que se quiere alabar o poner en cuestión el prestigio de un tribunal. El problema es que esa afirmación se suele hacer de una forma intuitiva e imprecisa, ignorando los aspectos que verdaderamente comprometen de forma directa la independencia de un juez y del poder judicial en su conjunto.

Presentamos en este libro una serie de ensayos escritos por un selecto grupo de expertos que abordan el tema desde puntos de vista bastante novedosos. Se habla, por ejemplo, de la influencia de la retribución y de la formación de los jueces como factores que pueden alterar su independencia. No se descuida el relevante trasfondo psicológico de la independencia, así como la influencia de los medios de comunicación sobre los jueces.
También se enfrenta el muy difícil tema de la independencia de los altos tribunales y de los tribunales internacionales.

En suma, una obra fundamental para entender el concepto de independencia hasta las últimas consecuencias, así como para poner remedio a la, a veces, extrema fragilidad de esta garantía en nuestras democracias.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN