INICIACIÓN AL ESTUDIO DE DERECHO MERCANTIL - 1.ª ED. 2023

ASCARELLI, TULLIO

$ 1,535.00 MXN
$ 1,228.00 MXN
66.80 $
58,70 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2023
ISBN:
978-956-407-319-4
Páginas:
347
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de Derecho Comercial

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,535.00 MXN
$ 1,228.00 MXN
66.80 $
58,70 €

I. ORIGEN DEL DERECHO MERCANTIL
1. Dicotomía del derecho privado
2. Orígenes del derecho mercantil
3. Sistema corporativo medieval
4. Instituciones elaboradas por el derecho mercantil en este primer período
5. El derecho mercantil, derecho profesional de los comerciantes
6. Fin del primer período de la historia del derecho mercantil

II. EL DERECHO MERCANTIL EN EL PERÍODO MERCANTILISTA
1. Desplazamiento de los centros de la vida económica. Intervención estatal
2. Compañías coloniales y acciones. Endoso de la letra. Propiedad industrial. Seguros. Bancos

III. PASO A UN SISTEMA OBJETIVO
1. Paso a un sistema objetivo. Codificación napoleónica
2. Desarrollo ulterior
3. Progresiva objetivación del sistema

IV. CODIFICACIÓN ITALIANA DEL DERECHO MERCANTIL
Función del derecho mercantil
1. Consolidaciones legislativas en el siglo XVIII. Introducción en Italia de la codificación napoleónica. Código de comercio de 1865. Doctrina. Legislación comparada
2. Código de 1882
3. Alcance de la distinción entre derecho civil y mercantil y comercialización del derecho privado
4. Derecho marítimo
5. Posición del derecho mercantil
6. Función del derecho mercantil
7. Flistoricidad del derecho
8. Derecho mercantil y capitalismo

V. UNIFICACIÓN DEL DERECHO DE LAS OBLIGACIONES
1. Libertad de explotación y disciplina de la concurrencia
2. Importancia de la producción industrial en masa
3. Intervenciones públicas
4. Unificación del derecho de obligaciones y fraccionamiento del derecho mercantil. Código de la navegación
5. Diversas tendencias de la disciplina pública
6. Tendencias equitativas
7. Consideración de actos en serie
8. Codificación de 1942 y unificación del derecho de las obligaciones
9. Noción de empresario
10. Orientaciones públicas. Código y Constitución
11. No entrada en vigor de normas del Código
12. Consideraciones en tomo al Código de 1942
13. Unificación internacional del Derecho
14. Derecho europeo
15. Nueva autonomía del Derecho mercantil

VI. EL EMPRESARIO
1. Empresario y actividad
2. Actividad y acto

VII. LA ACTIVIDAD DEL EMPRESARIO
1. Actividad del empresario
2. Economía
3. Dirigida a la producción y al intercambio
4. Profesiones liberales
5. Actividades auxiliares
6. Licitud
7. Organización

VIII. LA PROFESIONALIDAD
1. Profesionalidad
2. En las personas físicas
3. En las personas jurídicas
4. El propósito de lucro
5. Continuación
6. Entes públicos
7. Intervención del Estado en la economía
8. Actividad normativa del Estado
9. Disciplina de actos y actividad
10. Propiedad pública y ejercicio de actividad 1
11. Ejercicio de actividad económica pública en régimen de monopolio y en régimen de concurrencia
12. Instrumentos para ello y su disciplina
13. Controversias sobre la relación de trabajo y de empleo con entes públicos y competencia
14. Prestanombre. Sociedad oculta

IX. EMPRESARIOS, PEQUEÑOS EMPRESARIOS, EMPRESA DE NAVEGACIÓN
1. Empresarios y pequeños empresarios
2. Ley de quiebras y pequeños empresarios
3. Sociedad y pequeños empresarios. Normas aplicables a los pequeños empresarios
4. Sociedad y empresa
5. Empresa de navegación
6. Empresa y derecho del trabajo
7. Conceptos de empresa

X. EMPRESARIOS COMERCIALES
1. Empresarios comerciales
2. Art. 2.195 C.c
3. Empresarios agrícolas
4. Sociedades y asociaciones
5. Iniciación y cese. Pretendida sucesión en la empresa
6. Pluralidad de actividades
7. Localización

XI. NORMAS ESPECIALES PARA LOS EMPRESARIOS MERCANTILES
1. Normas especiales para los empresarios mercantiles
2. Publicidad
3. Libros de comercio
4. Eficacia probatoria de los asientos
5. Capacidad
6. Incompatibilidad
7. Institores
8. Procuradores, dependientes
9. Insolvencia

XII. LA HACIENDA
1. Hacienda
2. ... y empresario. Hacienda y su explotación
3. Conjunto de bienes
4. Derecho real sobre la hacienda
5. Idea organizadora. Derecho subjetivo de empresa
6. Hacienda y patrimonio
7. Bienes que integran la hacienda
8. Continuación
9. Hacienda y explotación

XIII. NEGOCIOS SOBRE LA HACIENDA
1. Negocios sobre la hacienda e identidad de esta
2. Aviamento
3. Clientela
4. El aviamento no es una energía
5. Regulación de los negocios sobre la hacienda
6. Sucesión en los contratos
7. Deudas y créditos
8. Usufructo y arrendamiento
9. La llamada cesión de la clientela
10. Prohibiciones de la concurrencia
11. Prohibición de concurrencia y hacienda agrícola

XIV. EMPRESARIO Y EMPRESA
1. Empresario y empresa
2. Terminología legal
3. Concepción institucional de la empresa
4. Concepción funcional de la empresa
5. Empresa y originalidad creadora
6. Empresa y actividad

XV. EMPRESA Y SISTEMA DE LOS CONTRATOS
1. Régimen de los actos pertenecientes a la empresa
2. Calificación de empresario y causa típica de los contratos
3. Criterios de probabilidad

XVI. CONCLUSIÓN SISTEMÁTICA DE NEGOCIOS
1. Conclusión de negocios sistemáticamente
2. Conclusión de contratos. Contratos de adhesión
3. Contratos normativos
4. Contratos normativos colectivos. Contratos tipo
5. Contratos normativos y disciplina de la concurrencia
6. Contratos colectivos de trabajo
7. Economía de mercado y disciplina de la venta
8. Documentos de legitimación y títulos impropios
9. Títulos de crédito
10. Letras de cambio y mercado del dinero
11. Cheque
12. Títulos de mercancías
13. Títulos de inversión
14. Bolsas y mercados
15. Bolsas y mercados de los capitales
16. Actividad sistemática y resarcimiento del daño
17. Garantías colectivas

XVII. CONCLUSIÓN

El proceso de objetivación y expansión del derecho mercantil, al que nos hemos referido en la lección precedente, va acompañado de la llamada revolución industrial: la producción en masa de artículos manufacturados cualifica económicamente la época moderna y constituye quizá el rasgo más característico. Esta evolución encuentra su instrumento jurídico en las instituciones del derecho mercantil y se traduce en un aumento de bienestar general que a menudo infravaloramos, olvidando todo lo que, a pesar de su innegable coste, el desarrollo industrial ha contribuido, en definitiva, al aumento para todos del nivel general de vida y a una mayor igualdad, atenuando diferencias antes bastante más acentuadas, poniéndose en relación, en definitiva, con un incremento de la riqueza, o con su mayor distribución. La máquina ha dotado al hombre, que ha sabido crearla y dominarla, de riqueza y libertad y ha permitido un aumento de bienestar y civilización que se ha traducido en disminución de la mortalidad, enfermedades, criminalidad; en la mayor difusión de la cultura; en costumbres y hábitos más democráticos.

Tullio Ascarelli

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN$ 314.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN

Otros libros del autor

  • INTRODUCCIÓN AL DERECHO COMERCIAL Y PARTE GENERAL DE LAS OBLIGACIONES COMERCIALES - 1.ª ED. 2023
    ASCARELLI, TULLIO
    El volumen comprende la exposición de lo que suele llamarse parte general del derecho comercial, con algunas incursiones en la parte general del derecho privado que me han parecido inevitables, y con un propósito, por otra parte, del limitar a aquel solo campo que me parece le sea propio, la parte general del derecho comercial, distinguiéndola por eso de la exposición de proble...

    $ 730.00 MXN$ 584.00 MXN

  • SOCIEDADES Y ASOCIACIONES COMERCIALES - 1.ª ED. 2023
    ASCARELLI, TULLIO
    Este libro se trata de lecciones de derecho comercial pronunciadas en las Universidades de Catania, primeramente, y después en las de Padua y Bolonia; y este carácter didáctico explica la razón del tono discursivo de la exposición y de los límites observados al tratar los diversos temas.El propósito de estas leceiones ha sido el de exponer sistemáticamente la disciplina de las ...

    $ 1,120.00 MXN$ 896.00 MXN

  • PRINCIPIOS Y PROBLEMAS DE LAS SOCIEDADES ANONIMAS
    ASCARELLI, TULLIO
    Si nos remontamos a la historia de las sociedades anónimas, nos encontraremos con las compañías coloniales, que se inician en 1602 con la compañía holandesa de las Islas Orientales.De este modo, las sociedades anónimas, instrumento típico de la economía moderna, se encuentran ligadas en su origen con la colonización del Oriente y con la del Nuevo Mundo, cuyo descubrimiento los ...

    $ 350.00 MXN$ 280.00 MXN