INTELIGENCIA ESTRATÉGICA DEL FUTURO - 1.ª ED. 2023

PENSAMIENTO CRÍTICO E INTERCONECTADO EN UN MUNDO GLOBLAL

ORDÓÑEZ, MARÍA DOLORES

$ 585.00 MXN
31.82 $
27,96 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-1381-538-1
Páginas:
158
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Instituto de Estudios Latinoamericanos
$ 585.00 MXN
31.82 $
27,96 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

PRESENTACIÓN, Pedro Pérez Herrero

PARTE I
LA INTELIGENCIA ESTRATÉGICA EN UN MUNDO GLOBAL CAMBIANTE. HACIA NUEVOS Y NECESARIOS DESAFÍOS VIOLENCIA EN LA ERA DE LAS TECNOLOGÍAS DE VIGILANCIA
Héctor Luis Saint-Pierre y Eduardo Mei
Introducción
1. Larga duración y acumulación de capital
2. Tecnología y vértigo del futuro
3. Breve historia de la vigilancia
4. Tecnologías de vigilancia y subordinación estratégica
A modo de conclusión: tecnologías de vigilancia y déficit estratégico
Referencias bibliográficas

SUPERVIVENCIA DE LA ESPECIE, ¿UN DESALÍO DE LA INTELIGENCIA?
María del Carmen Estupiñán y Mónica Pabón
Referencias bibliográficas

NUEVAS FRONTERAS ÉTICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES PARA UNA INTELIGENCIA ESTRATÉGICA DEL FUTURO
María Dolores Ordóñez
Introducción
1. Nudos críticos para el ejercicio de inteligencia estratégica en el siglo XXI
2. Hacia un modelo en favor de la humanidad
Consideraciones finales
Referencias bibliográficas

PARTE II
CRISIS MULTIDIMENSIONALES Y NUDOS CRÍTICOS PARA LA INTELIGENCIA ESTRATÉGICA CRISIS DE LEGITIMIDAD. RESILIENCIA Y CAMBIO INSTITUCIONAL EN LA UNIÓN EUROPEA
Pedro Chaves Giralda
Introducción
1. Algunas ideas sobre instituciones y proceso politico en la Unión Europea
2. Policrisis, crisis de legitimidad y resiliencia en el proyecto de integración europeo
3. La crisis del euro y la gestión de la pandemia
Conclusiones
Referencias bibliográficas

LÍMITES DE LA INTELIGENCIA ESTRATÉGICA EN AMÉRICA LATINA
Bernardo Gortaire Morejón
Introducción
1. Breve puesta en escena de la inteligencia estratégica
2. Metodología y resultados
3. Discusión
Conclusiones
Referencias bibliográficas

CRISIS DE CONVERGENCIA Y DESINTEGRACIÓN REGIONAL: DESAFÍOS A LA SEGURIDAD SUDAMERICANA
Gilberto Arando y jorge Riquelme
Introducción
1. Crisis de la integración y de las convergencias
2. Amenazas a la seguridad en una región fragmentada
3. Deconstrucción regional y bilateralización de la cooperación
Conclusiones
Referencias bibliográficas

REFRENAR A LOS ESPÍAS: VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CONTROL POLÍTICO SOBRE LAS AGENCIAS DE INTELIGENCIA
John Polga-Hecimovich y Cullen Nutt
Introducción
1. El problema del control político de las agencias de inteligencia
2. La compensación de control-autonomía
3. Alta autonomía de las agencias de inteligencia
4. Alto control político
5. Casos de estudio ilustrativos
Conclusiones
Referencias bibliográficas

PARTE III
CONCEPTOS Y PARADIGMAS EN TORNO A LA INTELIGENCIA ESTRATÉGICA. ESTUDIOS DE CASO INTELIGENCIA Y SEGURIDAD: DESAFÍOS HACIA EL SEGUNDO CUARTO DEL SIGLO XXI
Carolina Sancho Hirane
Introducción
1. Entorno de seguridad: evolución y tendencias contemporáneas
2. Impacto en inteligencia estratégica
3. Desafíos para una inteligencia estratégica que transita a la mitad del siglo XXI
Conclusiones
Referencias bibliográficas

SEGURIDAD INTEGRAL, UNA VISIÓN DESDE LA TEORÍA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES
Javier Pérez Rodríguez
Introducción
1. Inseguridad creciente
2. Debilidad estatal
3. Sobre la seguridad integral
4. La gestión de seguridad
5. No todo es estratégico: ojo con los avances tecnológicos
A modo de conclusiones
Referencias bibliográficas

TRÁNSITOS Y RECONFIGURACIONES INTERNACIONALES. SU INFLUENCIA EN AMÉRICA LATINA
Paz Verónica Milet y Belén Cabezas Araya
Introducción
1. Evolución del escenario internacional
2. América Latina frente a este escenario internacional
3. Influencia del escenario internacional en América Latina
Conclusión
Referencias bibliográficas

SOBRE LOS AUTORES

Los fenómenos globales, cada vez más acuciantes, advierten que la inteligencia estratégica ya no puede plantearse únicamente desde una óptica nacional ni tampoco desde una visión de la seguridad como cuestión policial y de defensa. La reciente pandemia mundial de Covid-19 y sus efectos han marcado un antes y un después para el planeta. Ha quedado demostrado que lo que puede poner en riesgo la vida humana, las economías, el poder político y las realidades sociales no conoce de fronteras y requiere un análisis panorámico y holístico con capacidad de cruzar variables mucho más extensas.

Los fenómenos con características globales que aquejan al mundo empujan a los decisores nacionales a cambiar su manera de procesar la información para tomar medidas, pero también obligan a las instituciones asesoras a recurrir a nuevas herramientas y concepciones para el análisis. Poner en tela de juicio la eficacia de las formas tradicionales de organización para definir y anticipar los riesgos y amenazas bajo los estándares de las naciones es una ardua tarea que implica un cambio de paradigma inquietante y desestabilizador para muchos. La experiencia reciente, que no es más que una muestra de lo que nos reserva el futuro, ha sacado a la luz los obstáculos pero, sobre todo, la fragilidad de los sistemas, evidenciando la necesidad de llevar a cabo una reflexión profunda acerca de estas nuevas realidades y su abordaje por parte de los entes decisores.

¿Cuáles son las responsabilidades que conciernen a las entidades y los actores de decisión en el ámbito estratégico? ¿Qué nuevas metodologías deben adoptar los analistas? ¿Qué doctrinas es preciso actualizar o superar? ¿A qué escenarios se ha de hacer frente? Este libro, que nace de la preocupación constante de aliar la reflexión académica con la realidad que acontece, es una iniciativa conjunta entre el Instituto Universitario de Investigaciones en Estudios Latinoamericanos IELAT de la Universidad de Alcalá (España) y el Centro de Estudios Estratégicos de la Universidad de las Fuerzas Armadas CESPE (Ecuador). Para interpretar el contexto actual y responder a las preguntas planteadas, se convocó a prestigiosos pensadores provenientes de diversas latitudes y experiencias académicas y profesionales a fin de contar con concepciones amplias y heterogéneas. Como resultado, esta compilación de pensamiento que aquí se presenta cuestiona algunos de los caminos trillados de la reflexión sobre la inteligencia y propone miradas novedosas sobre doctrinas y prácticas para la construcción de una inteligencia estratégica del futuro.

Artículos relacionados

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN

  • COMPILACIÓN COMERCIO EXTERIOR CORRELACIONADA Y ACTUALIZABLE - 21.ª ED.2025
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA / GANADO GUEVARA, TERESA LIBERTAD
    IMPORTANTEUn gran número de disposiciones relacionadas con la materia de comercio exterior son modificadas constantemente a lo largo de todo el año. Por tal motivo, es muy importante que las correlaciones que contiene su obra sean corroboradas en la versión electrónica Checkpoint y ProView la misma para tener la certeza de que se está consultando la disposición más actualizada....

    $ 6,526.00 MXN

  • COMPILACIÓN FISCAL CORRELACIONADA Y ACTUALIZABLE - 32.ª ED.2025
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    IMPORTANTEUn gran número de disposiciones relacionadas con la materia fiscal son modificadas constantemente a lo largo de todo el año. Por tal motivo, es muy importante que las correlaciones que contiene su obra sean corroboradas en la versión electrónica Checkpoint y ProView la misma para tener la certeza de que se está consultando la disposición más actualizada.EDICIONLa edic...

    $ 7,273.00 MXN

  • COMPILACIÓN TRIBUTARIA CORRELACIONADA - 29.ª ED.2025
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    EDICIONLa edición de esta obra permite una consulta ágil, completa y bien fundamentada, ya que se efectuó con la presentación tradicional a que usted está acostumbrado. Esto es, sus índices, notas, folios, referencias y formato en general tienen la presentación y calidad que caracteriza a todas nuestras obras. Además, su obra contiene importantes correlaciones de gran utilidad ...

    $ 4,679.00 MXN

  • COMPILACIÓN LABORAL CORRELACIONADA Y ACTUALIZABLE - 28.ª ED.2025
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    IMPORTANTEUn gran número de disposiciones relacionadas con las materias laboral y seguridad social son modificadas constantemente a lo largo de todo el año. Por tal motivo, es muy importante que las correlaciones que contiene su obra sean corroboradas en las versiones electrónicas Checkpoint y ProView la misma para tener la certeza de que se está consultando la disposición más ...

    $ 7,273.00 MXN

  • CÓDIGO CIVIL PARA EL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE. CÓDIGO NACIONAL DE PRODEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES. - 2.ª ED. 2025 ( BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Si bien es cierto que el derecho civil se cuenta entre las ramas más tradicionales de los ordenamientos jurídicos de nuestro tiempo, también es verdad que se ha venido actualizando y transformando en su contenido en los años recientes por diversas causas.Algunas de esas modificaciones han sido producto de reformas legislativas que han ido aconteciendo, con el objeto de poner al...

    $ 199.00 MXN