INTERPRETACIÓN DE LA LEY, LA - 1.ª ED. 2022

IGARTUA SALAVERRÍA, JUAN

$ 515.00 MXN
$ 412.00 MXN
22.41 $
19,69 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2022
ISBN:
978-956-407-153-4
Páginas:
94
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de filosofía del derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 515.00 MXN
$ 412.00 MXN
22.41 $
19,69 €

ANTE UNA RE-EDICIÓN
NOTA PRELIMINAR

CAPÍTULO 1
EL MARCO DE LA INTERPRETACIÓN JUDICIAL
1. Introducción
2. Por un modelo de aplicación judicial del derecho
3. Cinco decisiones del juez

CAPÍTULO 2
LAS PALABRAS DE LA LEY Y SU SIGNIFICADO
1. Distintos usos del término «interpretación»
2. La interpretación de los textos legales
3. A favor de un concepto estricto de interpretación
4. Objetos y productos de la interpretación
5. Tipología de la interpretación
6. Interpretación judicial de la ley

CAPÍTULO 3
TEORÍAS SOBRE LA INTERPRETACIÓN JUDICIAL
1. Teorías modernas sobre la interpretación
2. La duda como punto de partida para interpretar

CAPÍTULO 4
LA INTERPRETACIÓN JUDICIAL Y SUS CONTEXTOS
1. Los tres contextos generadores de dudas
2. El contexto lingüístico
3. El contexto sistémico
4. El contexto funcional

CAPÍTULO 5
DIRECTIVAS Y VALORACIONES
1. Directivas de interpretación
2. Directivas de primer y segundo grado
3. El papel de las valoraciones
4. Ilustrando el juego de directivas y valoraciones
5. La tesis de la única interpretación correcta

CAPÍTULO 6
LA MOTIVACIÓN DE LAS DECISIONES INTERPRETATIVAS
1. Describir, encubrir, justificar
2. Clases, niveles y destinatarios de la justificación
3. El peso y la indeterminación de los argumentos
4. Fórmula para una justificación racional

La palabra «Interpretación» (y sus derivados verbales) aparece en muchos y muy variopintos. El término encuentra acomodo, pues, en cualquier discurso referido al mundo de la cultura (arquitectura, pintura, escultura, música, literatura, filosofía, matemáticas, historia, economía, religión...). Eso indica que cuando el citado vocablo se usa con un nivel de generalidad tan alto, forzosamente ha de significar algo demasiado genérico.

Pero, claro, en contextos tan heterogéneos, la palabra «interpretación» no significa lo mismo y, por ello, tampoco denota un único tipo de actividad. Es decir, quien interpreta una fórmula matemática no hace lo mismo que quien interpreta la conflictividad social a la luz del materialismo histórico, ni lo mismo que quien interpreta una partitura de música.

Por ello, conviene fijarnos no en el ámbito entero de la cultura, sino en algo más homogéneo y circunscrito. No se me escapa que incluso el dominio de la interpretación textual tampoco es enteramente homogéneo, ya que en él cabe distinguir la interpretación reconocedora (la de las disciplinas filológicas), la interpretación reproductora (que caracteriza a la traducción) y la interpretación normativa (la del derecho).

Juan Igartua Salaverría

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • INDICIOS, DUDA RAZONABLE, PRUEBA CIENTIFÍICA
    IGARTUA SALAVERRÍA, JUAN
    Esta publicación ha nacido con los ojos vueltos hacia una controvertida historia judicial italiana (llena de estridentes contrastes y resuelta al cabo de hasta cinco episodios procesales) en la que las centrales cuestiones de los «indicios», la «duda razonable» y la «prueba científica» han destacado como colmenas de contradictorias teorías. Temas que, más allá de su valencia fu...

    $ 819.00 MXN

  • CUESTIONES SOBRE PRUEBA PENAL Y ARGUMENTACIÓN JUDICIAL - 1.ª ED. 2018
    IGARTUA SALAVERRÍA, JUAN
    Hubiera incurrido de mi parte en una insuperable estupidez si declinara la generosa invitación cursada por don Francisco Olejnik para publicar esta colección de textos en la prestigiosa y pujante editorial que él mismo dirige. Ahí es nada disponer, por gentileza de este editor, de la sin par oportunidad para dar a conocer a la inmensidad del público hispanoparlante estas modest...

    $ 1,425.00 MXN$ 1,140.00 MXN