IGARTUA SALAVERRÍA, JUAN
ANTE UNA RE-EDICIÓN
NOTA PRELIMINAR
CAPÍTULO 1
EL MARCO DE LA INTERPRETACIÓN JUDICIAL
1. Introducción
2. Por un modelo de aplicación judicial del derecho
3. Cinco decisiones del juez
CAPÍTULO 2
LAS PALABRAS DE LA LEY Y SU SIGNIFICADO
1. Distintos usos del término «interpretación»
2. La interpretación de los textos legales
3. A favor de un concepto estricto de interpretación
4. Objetos y productos de la interpretación
5. Tipología de la interpretación
6. Interpretación judicial de la ley
CAPÍTULO 3
TEORÍAS SOBRE LA INTERPRETACIÓN JUDICIAL
1. Teorías modernas sobre la interpretación
2. La duda como punto de partida para interpretar
CAPÍTULO 4
LA INTERPRETACIÓN JUDICIAL Y SUS CONTEXTOS
1. Los tres contextos generadores de dudas
2. El contexto lingüístico
3. El contexto sistémico
4. El contexto funcional
CAPÍTULO 5
DIRECTIVAS Y VALORACIONES
1. Directivas de interpretación
2. Directivas de primer y segundo grado
3. El papel de las valoraciones
4. Ilustrando el juego de directivas y valoraciones
5. La tesis de la única interpretación correcta
CAPÍTULO 6
LA MOTIVACIÓN DE LAS DECISIONES INTERPRETATIVAS
1. Describir, encubrir, justificar
2. Clases, niveles y destinatarios de la justificación
3. El peso y la indeterminación de los argumentos
4. Fórmula para una justificación racional
La palabra «Interpretación» (y sus derivados verbales) aparece en muchos y muy variopintos. El término encuentra acomodo, pues, en cualquier discurso referido al mundo de la cultura (arquitectura, pintura, escultura, música, literatura, filosofía, matemáticas, historia, economía, religión...). Eso indica que cuando el citado vocablo se usa con un nivel de generalidad tan alto, forzosamente ha de significar algo demasiado genérico.
Pero, claro, en contextos tan heterogéneos, la palabra «interpretación» no significa lo mismo y, por ello, tampoco denota un único tipo de actividad. Es decir, quien interpreta una fórmula matemática no hace lo mismo que quien interpreta la conflictividad social a la luz del materialismo histórico, ni lo mismo que quien interpreta una partitura de música.
Por ello, conviene fijarnos no en el ámbito entero de la cultura, sino en algo más homogéneo y circunscrito. No se me escapa que incluso el dominio de la interpretación textual tampoco es enteramente homogéneo, ya que en él cabe distinguir la interpretación reconocedora (la de las disciplinas filológicas), la interpretación reproductora (que caracteriza a la traducción) y la interpretación normativa (la del derecho).
Juan Igartua Salaverría
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 249.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 150.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 819.00 MXN
$ 1,425.00 MXN$ 1,140.00 MXN