INTERVENCIÓN DELICTIVA Y DERECHO PENAL INTERNACIONAL - 1.ª ED. 2013

REGLAS DE ATRIBUCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD EN CRÍMENES INTERNACIONALES

GIL GIL, ALICIA

$ 1,345.00 MXN
73.17 $
64,29 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-9031-623-8
Páginas:
602
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,345.00 MXN
73.17 $
64,29 €

SECCIÓN PRIMERA. MARCO DE ANÁLISIS

LA GUERRA CONTRARREVOLUCIONARIA: UN FACTOR DE PREDISPOSICIÓN AL HECHO / Sonia Alda Mejías

CONTRARIEDADES ACTUALES DEL DERECHO PENAL INTERNACIONAL / Daniel R. Pastor

LA FERTILIZACIÓN CRUZADA JURISPRUDENCIAL Y LOS MODELOS DE RESPONSABILIDAD. ACORDES Y DESACUERDOS EN LA JURISPRUDENCIA
LATINOAMERICANA / Elena Maculan

SECCIÓN SEGUNDA. LA RESPONSABILIDAD DEL SUPERIOR JERÁRQUICO

LA RESPONSABILIDAD POR OMISIÓN DEL SUPERIOR. REFLEXIONES AL HILO DE LA DECISIÓN DE CONFIRMACIÓN DE CARGOS CONTRA JEAN PIERRE BEMBA GOMBO / Ana M. Garrocho Salcedo

LA RESPONSABILIDAD DEL SUPERIOR JERÁRQUICO EN EL DERECHO PENAL ESPAÑOL / Victoria García del Blanco

LA RESPONSABILIDAD DEL SUPERIOR MILITAR. ESPECIAL REFERENCIA AL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL / Abraham Martínez Alcañiz

SECCIÓN TERCERA. AUTORÍA MEDIATA Y COAUTORÍA

LA AUTORÍA MEDIATA POR DOMINIO DE UN APARATO DE PODER COMO INSTRUMENTO PARA LA ELABORACIÓN JURÍDICA DEL PASADO / Francisco Muñoz Conde

LA APLICACIÓN DEL CONCEPTO DE AUTORÍA MEDIATA A TRAVÉS DE APARATOS ORGANIZADOS DE PODER POR LOS TRIBUNALES PENALES INTERNACIONALES: ESPECIAL REFERENCIA A LOS CASOS ?AL BASHIR?, ?AL-GADDAFI? Y ?AL-SENUSSI? ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL / Héctor Olásolo Alonso

LA PRIMERA SENTENCIA DE LA CPI: REFLEXIONES SOBRE EL CASO ?LUBANGA? / Custodia Jiménez Martínez

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LAS FORMAS DE AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN EN LOS DELITOS SEXUALES COMO CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD. LA IMPORTANCIA DE LOS PRESUPUESTOS SUBJETIVOS COMO CRITERIO DELIMITADOR DE LA RESPONSABILIDAD PENAL / Silvia Mendoza Calderón

SECCIÓN CUARTA. JOINT CRIMINAL ENTERPRISE Y CONTRIBUCIÓN AL CRIMEN COMETIDO POR UN GRUPO

JOINT CRIMINAL ENTERPRISE ¿UNA ESPECIE JURÍDICA EN VÍAS DE EXTINCIÓN EN EL DERECHO PENAL INTERNACIONAL? / María Gutiérrez Rodríguez

LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL EN CUANTO A LA CONTRIBUCIÓN EN EL CRIMEN COMETIDO POR UN GRUPO / Alejandro Kiss

SECCIÓN QUINTA. AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN EN DERECHO PENAL INTERNACIONAL: ¿HACIA UNA DOGMÁTICA UNIVERSAL?

IMPUTACIÓN DE CRÍMENES INTERNACIONALES, ¿EXPANSIÓN O UNIVERSALIZACIÓN? PROBLEMAS Y VÍAS DE SOLUCIÓN / Alicia Gil Gil

DÉFICITS DOGMÁTICOS DE LA APLICACIÓN PRÁCTICA Y PROBLEMAS PRÁCTICOS DE LA CREACIÓN DOGMÁTICA / Elena Maculan y Custodia Jiménez Martínez

El lector encontrará en las páginas siguientes una visión compleja y diversa de los distintos problemas y soluciones en torno a la imputación de crímenes internacionales. Se combinan las perspectivas más teóricas y las más prácticas, las de penalistas, procesalistas, internacionalistas e historiadores, para trasmitir la visión más completa y poliédrica del tema.
En la primera sección, que pretende dibujar el marco teórico para estudiar los modelos de intervención delictiva en Derecho penal internacional, se abordan los aspectos criminológicos, haciendo hincapié en los factores ideológicos que predisponen a ejecutor a cometer un crimen en el seno de aparatos de poder organizados. También se tratan cuestiones relativas a las fuentes del Derecho penal internacional, la interacción jurisprudencial entre los niveles nacional e internacional y los problemas de la expansión del Derecho penal internacional con el consiguiente riesgo de infracción de los principios y garantías básicas del Derecho penal.
En las siguientes secciones se estudian detalladamente las figuras concretas: la figura de la responsabilidad del superior, la coautoría directa por dominio funcional, la autoría mediata por aparatos de poder, la coautoría mediata, la empresa criminal conjunta y la figura de la contribución al crimen cometido por un grupo.
La obra termina con una sección conclusiva en la que se intenta contestar a la pregunta sobre la posible formación de una dogmática universal con respecto a los modelos de autoría y participación en el área del Derecho penal internacional. Esta sección incluye un artículo final, que tras exponer una panorámica sobre los modelos de atribución aplicados en esta área del Derecho (y analizados por separado en las contribuciones anteriores), se detiene en las cuestiones problemáticas que todavía quedan por resolver y expone algunas conclusiones finales. Por último, se resumen los aspectos más relevantes de la discusión que tuvo lugar en la mesa redonda que cerró el Congreso en la que debatieron teóricos y prácticos, recogiendo de esta manera la experiencia de los jueces y fiscales en los tribunales nacionales e internacionales que han juzgado este tipo de crímenes.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor