INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA JURÍDICA - 4.ª ED. 2015, 1.ª REIMP. 2023

CORREAS VÁZQUEZ, OSCAR

$ 315.00 MXN
$ 283.50 MXN
15.42 $
13,55 €
Editorial:
FONTAMARA
Año de edición:
2023
ISBN:
978-607-736-169-5
Páginas:
258
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 315.00 MXN
$ 283.50 MXN
15.42 $
13,55 €

PRIMERA PARTE
La sociología y el derecho

SECCIÓN PRIMERA
La sociología jurídica

CAPÍTULO 1
La sociología jurídica frente a la filosofía
1. Ideas previas
2. "Derecho"
3. "Sociología"
4. Sociología Jurídica
5. La filosofía de la normatividad
6. Naturaleza e historia, Naturaleza y sociedad. Sociedad y derecho
7. Sociología Jurídica y otras ciencias

SECCIÓN SEGUNDA
Una concepción sociológica del derecho

CAPÍTULO 2
El derecho como discurso
1. El derecho como parte del fenómeno del poder
2. El derecho como discurso del poder
3. Los sentidos del discurso del derecho
4. Discurso del derecho y discurso jurídico

CAPÍTULO 3
Producción y reconocimiento del derecho
1. La producción del derecho
2. La recepción o reconocimiento del derecho
3. El reconocimiento del derecho y la constitución del poder
4. Reconocimiento y justificación del derecho
5. El derecho y su ciencia
6. La ciencia jurídica y el reconocimiento del derecho
7. El reconocimiento del derecho y el límite del poder

CAPÍTULO 4
Derecho y pluralidad jurídica
1. La norma fundante
2. La naturaleza ficticia de la norma fundante
3. La formación de una norma fundante
4. Pluralismo y derecho
5. El pluralismo jurídico
6. Pluralidad jurídica y alternatividad
7. Alternatividad y subversión
8. Otras formas de altematividad jurídica

SEGUNDA PARTE
Los problemas de la sociología jurídica

SECCIÓN PRIMERA
Las causas del derecho

CAPÍTULO 5
Causalidad y derecho
1. El concepto de causa
2. La causa del derecho entre el discurso, los hechos y las relaciones sociales
3. El derecho como expresión de las relaciones de poder
4. El derecho como espacio de la lucha por el poder
5. La voluntad y la intención como causas del derecho
6. El discmso jurídico y el derecho
7. La ideología de los jueces como causa de sus sentencias
8. El sentido ideológico del derecho como causa de las sentencias judiciales
9. Las normas como causa de las sentencias

CAPÍTULO 6
El derecho entre la causa y el referente
1. Los hechos y el sentido
2. El sentido y su referente
3. El discurso del derecho, su sentido ideológico y las relaciones sociales
4. Causa y referente
5. El discurso como causa del discurso
6. El origen de las ficciones
7. El discurso jurídico

CAPÍTULO 7
Una teoría sociológica del derecho
1. Premisas
2. La teoría sociológica del derecho
3. La teoría sociológica general del derecho capitalista (TSDK)
4. La sociología jurídica
5. Categorías y técnicas jurídicas

SECCIÓN SEGUNDA
Los efectos del derecho

CAPÍTULO 8
La efectividad del derecho
1. La efectividad del derecho
2. Efectividad, cumplimiento y causalidad
3. Efectividad, aplicación y causalidad
4. La determinación del obj eto de estudio
5. La efectividad del derecho en el tiempo
6. Efectividad, número y calidad de los sujetos
7. La efectividad en el espacio
8. Efectividad y clases de normas
9. Efectividad y calidad de la conducta exigida
10. Efectividad y regulación jurídica
11. Efectividad y subjetividad
12. El marco de la SJ
13. Causas de la efectividad

CAPÍTULO 9
La eficacia del derecho
1. La eficacia de los discursos y el ejercicio del poder
2. La eficacia del derecho como índice de hegemonía política
3. El proceso estatal de hegemonía (PEH)
4. El proceso civil de hegemonía (PCH)
5. La recepción del discurso del derecho
6. La relación entre la recepción del discurso del derecho y la producción de conductas
7. La eficacia generalizada del sistema jurídico

CAPÍTULO 10
El derecho y el poder
1. Las funciones del derecho
2. La promoción de conductas
3. La reproducción social
4. El derecho y los objetivos políticos del gobierno
5. La racionalización de la sociedad
6. La transformación social
7. La organización del poder y la violencia
8. La producción del poder
9. La legitimación deí poder
10. La creación de la función pública y de los funcionarios
11. La producción del Estado
12. La creación de un nuevo "estado de cosas"
13. La máscara del poder
14. El discurso del orden y el imaginario social

Este libro ha tenido suerte dispareja. En la primera ocasión en que fue dictaminado, en el Instituto de Investigaciones Jurídicas, fue rechazado. Luego, fue adoptado como libro de texto por el profesor José Antonio Estévez Araujo, catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad de Barcelona, durante el primer semestre de 1995. Con posterioridad ha seguido siendo utilizado en esa universidad, aunque ya no como libro de texto. Esto permitió hacer dos ediciones en Barcelona. Luego fue traducido al portugués en Porto Alegre. Agotado en México, Fontamara decidió adoptarlo para su colección principal, lo cual agradezco mucho. Este libro se usa también en la materia Sociología Jurídica en el posgrado de la Facultad de Derecho de la UNAM, en donde tampoco se aceptó mi permanencia como profesor. Poca "lógica" académica, ésta de quitar a un profesor, sin motivos, pero mantener sus libros.

La suerte ha sido dispar, pero en conjunto positiva, si de cuestiones académicas se trata. En esa oportunidad he hecho algunas correcciones de estilo, y muy pocas de fondo. Excepción: el tema del derecho como máscara, que aparece en el capítulo final del libro, y que he agregado ahora.

Mientras tanto, la Sociología Jurídica se ha continuado cultivando en el mundo, pero llegando poco a las facultades de derecho, o haciéndolo con dificultades. En México la asignatura se ha incorporado a los estudios de licenciatura en Sociología, en la UNAM. No así en la Facultad de Derecho, en donde existe sólo en el posgrado. Esto no deja de ser extraño. Pero tiene qué ver con procesos circunstanciales. En este caso, el bienvenido interés de varios profesores de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, adonde, espero que ahora sí hasta el final, he venido a recalar. Allí estamos en la tarea de crear un espacio de enseñanza e investigación empírica en estos temas del estado y el derecho. Este libro ya se ha usado también en cursos en esta facultad, al parecer con éxito. Esta nueva edición debería confirmar esto ultimo, o bien dar la razón al primer dictaminador.

Insisto en no abundar en la bibliografía, lo cual me ha sido criticado. Me parece que, no siendo un libro que pretende ser exhaustivo, sino apenas señalador de temas, incitación a pensar motivos de tesis, provocador de mayor investigación y curiosidad, debe precisamente obligar a buscar en otros libros, en las bibliotecas, información que no está ni intentaba estar presente. De todos modos, en los pocos libros citados, se encuentra bibliografía casi exhaustiva.

Como todo profesor, deseo que este libro siga siendo útil. También me hubiera gustado que quienes me han criticado lo hubieran hecho públicamente, en alguna reseña. No encuentro mejor manera de debatir que ésa. Tanto como no entiendo cómo es posible la diatriba subrepticia, la descalificación "en corto" que no se atreve a mostrarse, que es lo que me ha tocado en suerte. Me gustaría mejorar el libro, y por eso me gustaría el debate.

México, noviembre de 1998

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • PLURALISMO JURÍDICO - 2.ª ED. 2017
    CORREAS VÁZQUEZ, OSCAR
    El presente libro insiste en el tema del pluralismo jurídico, en un diálogo entre autores mexicanos y autores de lengua inglesa. Los trabajos mexicanos están constituidos por textos casi exclusivamente de juristas, lo cual pone una novedad en un tema que ha venido siendo tratado principalmente por antropólogos. Por su parte, los textos sobre pluralismo jurídico de profesores de...

    $ 375.00 MXN$ 337.50 MXN

  • ACERCA DE LOS DERECHOS HUMANOS - 2.ª ED. 2015
    CORREAS VÁZQUEZ, OSCAR
    Los derechos humanos han sido mirados, teorizados, defendidos, desde numerosos ángulos y desde varias perspectivas teóricas. En este libro se encuentran los puntos de vista de un autor de confesada filiación crítica y marxista. Los derechos humanos no resultan aquí emergencias de una mística “naturaleza humana” sino de la historia lingüística de la sociedad capitalista. Del mis...

    $ 180.00 MXN$ 162.00 MXN

  • INTRODUCCIÓN A LA CRÍTICA DEL DERECHO MODERNO (ESBOZO) - 2.ª ED. 2013
    CORREAS VÁZQUEZ, OSCAR
    En esta obra, el autor pretende esbozar una explicación sociológica del derecho moderno, fundada en las propuestas de Marx de El capital y los Grundrisse, exclusivamente; por tanto, excluyendo referencias a otras obras marxistas, especialmente las del materialismo histórico. Conforme con esto, el derecho moderno es presentado aquí como la respuesta normativa necesaria para la r...

    $ 295.00 MXN$ 265.50 MXN

  • DERECHO INDIGENA MEXICANO I - 2.ª ED. 2012
    CORREAS VÁZQUEZ, OSCAR
    Esta obra presenta los problemas más agudos en términos de Teoría de Derecho, Sociología y Antropología jurídicas y Derecho Constitucional, en México. El presente volumen primero, se ocupa de diversas cuestiones teóricas que se presentan a los juristas y estudiantes de derecho a quienes les ha tocado vivir tiempos de estos profundos cambios paradigmáticos. La sencillez en el tr...

    $ 340.00 MXN$ 306.00 MXN

  • CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL EN MÉXICO - 1.ª ED. 2011
    CORREAS VÁZQUEZ, OSCAR
    El presente libro constituye un esfuerzo colectivo para analizar la manera en que el gobierno y el Estado mexicano responden a las protestas de los movimientos sociales, de forma concomitante a su presentación pública como estado "democrático" y "defensor de derechos humanos".Por un lado, el estudio de los casos Oaxaca (APPO) y Ateneo (FPDT) revela una estrategia estatal, la cu...

    $ 380.00 MXN$ 342.00 MXN

  • CRÍTICA DE LA IDEOLOGÍA JURÍDICA - 3.ª ED. 2010
    CORREAS VÁZQUEZ, OSCAR
    En este libro, el autor ofrece nuevos fundamentos teóricos a obras anteriores, especialmente Introducción a la Crítica de Derecho Moderno. Partiendo de la original diferenciación entre sentido deóntico y sentido ideológico del Derecho, obtiene un concepto teórico de ideología jurídica, que luego constituye en objeto de crítica desde el punto de vista del marxismo. Desde una con...

    $ 360.00 MXN$ 324.00 MXN